Tendremos en Europa un problema con la población musulmana y no es el terrorismo. Es un problema del que no veo mucho debate y cuando alguien lo presenta siempre hay alguien dispuesto a hacer piruetas mentales para decir que no pasa nada. Como aquella noticia sobre el acoso callejero a las mujeres en un barrio... Leer más →
El debate hurtado sobre Arabia Saudí
Hace tiempo me llamó la atención la proliferación de columnas de opinión que culpaban de la actual ola de yihadismo en Europa a Arabia Saudita en última instancia. Todos los autores hablaban del wahabismo y del dinero gastado por Riyad en difundir su versión ultraconservadora del Islam. El argumento me pareció peculiar por dos razones,... Leer más →
Una guía de mis textos sobre el Estado Islámico y Siria (actualizada septiembre 2016)
He escrito varias veces sobre el origen y expansión del Estado Islámico. En el origen del Estado Islámico (4 septiembre 2014) Tres de mis colaboraciones con Sesión de Control fueron sobre ese tema: Así se hizo fuerte ISIS en Irak (23 de junio de 2014) La sombra del Califato (4 de julio de 2014) ¿Cómo... Leer más →
El burkini es lo de menos
El debate político en las redes sociales la semana pasada estuvo ocupado por la prohibición en Francia del "burkini", un traje de baño femenino holgado y creado en Australia para integrar mujeres musulmanas como socorristas en las playas. Fue un debate vehemente y típico de los actuales tiempos posmodernos en el que el significado de... Leer más →
El regreso de la yihad atomizada
A finales de 2004 empezó a circular por las páginas webs yihadistas Llamada a la Resistencia Islámica Global, el opus magnum del español de origen sirio Mustafá Setmarian, alias Abu Musab Al Suri. El centro de su reflexión había sido los sucesivos fracasos de los grupos combatientes yihadistas, desde la derrota frente a los regímenes... Leer más →
Por qué Occidente no derrota al Estado Islámico de una vez
Hace poco alguien me preguntó por qué los países occidentales no derrotaban al Estados Islámico. Escribí en enero "La fórmula para derrotar al Estado Islámico ya se inventó", tomando como ejemplo la campaña contra los talibán emprendida por un puñado de agentes de la CIA y equipos A del 5th Special Forces Group en el norte... Leer más →
Conflicto de culturas
Parece un ritual de paso friki adolescente, pero yo también tuve una etapa de fascinación por la cultura japonesa. Eran los tiempos en que Japón era el “país del futuro” e imaginábamos un mundo de megalópolis iluminadas por anuncios de neón y robots de combate. Recuerdo leer artículos sobre las diferencias culturales en las relaciones... Leer más →
Los árboles de la islamofobia no dejan ver el bosque del antisemitismo
Me llamó la atención que en los primeras horas posteriores a la matanza en la redacción del Charlie Hebdo encontrara comentarios en Twitter lamentando cómo el suceso iba a dar alas a la islamofobia y al Front National de Marine Le Pen. Me parecen preocupaciones legítimas, pero creo que quienes las expresaron mostraban una preocupante... Leer más →
La bandera negra de la yihad
En la reciente crisis con rehenes de Sidney, se pudo ver una bandera negra sostenida por uno de los rehenes. Era de madrugada en España cuando saltó la noticia y yo estaba trabajando en el ordenador. Me encontré una sucesión de tuits que anunciaban la primera acción del Estado Islámico fuera de Oriente Medio. Al... Leer más →
Escenas de una guerra cósmica patética
Cada atentado genera comentarios de algún profano tildando a los terroristas de psicópatas, buscando un término que implique un grado sumo de maldad. Un psicópata, que me perdonen los psiquiatras, es una persona con un trastorno mental que le impide sentir empatía con sus semejantes y no se maneja en las mismas coordenadas morales que... Leer más →