Tendremos en Europa un problema con la población musulmana y no es el terrorismo. Es un problema del que no veo mucho debate y cuando alguien lo presenta siempre hay alguien dispuesto a hacer piruetas mentales para decir que no pasa nada. Como aquella noticia sobre el acoso callejero a las mujeres en un barrio de París, fenómeno que alguien rápidamente atribuyó a la disposición arquitectónica de las avenidas y sus aceras estrechas. Supongo que, cómo siempre, tendremos un debate histérico cuando el problema nos estalle en la cara. Si alguien no sabe de lo que estoy hablando, le recomiendo la lectura de «El burkini es lo de menos» antes de opinar.
Mientras tanto, hemos dejado a la ultraderecha islamófoba a solas generando opinión y ganando votos en Europa. El mensaje cala porque como sociedad no queremos abordar el problema y por tanto resulta creíble cualquier mensaje que presentas supuestas verdades como puños que los medios ocultan. Si no tenemos estudios serios sobre la ausencia del Estado y el imperio de la ley en los barrios musulmanes de Reino Unido, Francia y Suecia, ¿cómo podemos decirle a alguien ese «meme es mentira»?
Mientras tanto, hay un público predispuesto a a creer aquello que encaja en sus prejuicios. Y este fin de semana me encontré con una pieza divertida. Hablo del «comunicado oficial» del imán Hukfhas Al Hirahz. Según contaba en 2010 «Luis Español» en «Mentiras por la red», la referencia más antigua era un foro de 2008. A partir de ahí, efecto bola de nieve hasta aparecer en Alerta Digital en 2012 para seguir rodando por la red en 2017 hasta que yo me lo crucé este fin de semana en Twitter.
Dice el texto:
“España es el país más débil de la Unión Europea. Los españoles son muy dados a la holgazanería y se entregan a todo vicio con prontitud. La juventud española actual, ya sean hombres o mujeres, son débiles ante la droga y ante la fornicación. Sus mujeres se entregan con facilidad y ellos son adictos a toda clase de vicios. Ya ni siquiera sienten ánimos patriotas porque hasta sus militares han de ser reclutados en otros países. Ante este panorama tan propicio para nuestros fines es aconsejable insistir en su debilitamiento, bien con la droga que consumen con facilidad, bien con otros vicios denigrantes. Un vicioso en nuestras manos es el mejor aliado. La droga ha de entrar en España todavía con mayor facilidad y ha de rebajarse de precio para que su consumo sea mayor. A mayor consumo, más debilitamiento, y a mayor debilitamiento, mayor entrega, al carecer de la fuerza necesaria para defender sus posesiones. Hemos de penetrar en esa sociedad caduca, estéril y viciosa pero sin contaminarnos. Nuestros jóvenes no han de caer en la tentación de la hembra española fornicadora. Hemos de controlarlos para que su moral no se vea resentida por esas viciosas mujeres tan entregadas al pecado. Nuestros jóvenes que llegan a España han de fortalecerse todavía más ante la flaqueza moral y corporal de los españoles y sentir su orgullo de ser superiores, y nuestro control ha de ser preciso e insistente para que no caduquen. La enfermedad moral de todo tipo que tiene sumida a esa sociedad débil española es campo propicio para nuestros intereses. Una vez España en nuestras manos la penetración a Europa será más fácil. España no es ni más ni menos para nosotros que la puerta que se nos abrirá con facilidad. Insistamos en despersonalizar a esa juventud viciosa y consumista dándole lo que quiere y al menor precio, cuando no regalándolo. Esa es nuestra labor y a ella nos entregaremos con todas las fuerzas de nuestro espíritu. ¡Adelante, hermanos!”.
Resumiendo: los españoles son vagos, las españolas fáciles y los islamistas deberían inundar España, el país «más débil» de la Unión Europea, de droga barata.
Lo primero que me llamó la atención fue el nombre del supuesto autor Hukfhas Al Hirahz. No parece un nombre árabe, sino un nombre inventado por alguien que no conoce la cultura árabe y junta letras para inventar un nombre exótico. El siguiente detalle es el término «comunicado oficial». Podríamos dudar de la veracidad del texto pero ¡es oficial! Y por supuesto, para que no alberguemos dudas, fijémonos en la foto que circula con el texto. Ojo a la flecha y ese color rojo degradado de quien guarda un archivo JPEG con el Windows Paint sin tener en cuenta la comprensión.
Así que vayamos a Google un rato. Lo primero que encontramos es que si buscamos «Hukfhas Al Hirahz» sólo aparecen páginas en español: blogs, foros y muros de Facebook reproduciendo el texto. Y mucho comentario en medios donde, ante noticias sobre el mundo árabe o inmigración, alguien copia y pega el texto. Si buscamos páginas sólo en inglés «Al Hirahz» no aparecen referencias a nadie con diferente nombre pero igual apellido. Es como si comprobáramos la veracidad de un texto firmado por un tal capo Mafiosini y resulta que luego encontramos que en Italia nadie se apellida así.
Al menos hay unas cuantas páginas que señalan que se trata de un bulo. Pero parece mentira que algo así circuele años y años porque nadie se tome la molestia de buscar la fuente original. Manejar Google debería ser una habilidad básica de alguien que se mueva por Internet.
A las semanas de la toma de posesión del presidente Donald J. Trump vi a gente compartir en Facebook y Twitter fotos de la «marcha provida de la que los medios de comunicación no quieren que conozcas». Mostraban Washington D.C. a reventar de gente y quien compartía las fotos se mostraba orgulloso que había acudido más gente que a la marcha convocada por organizaciones feministas. «Somos mayoría» querían decir. Por alguna razón, las imágenes me resultaban familiares. Y tanto. Busqué en Google y eran imágenes de la toma de posesión de Obama.
Seguimos instalados en la cultura de difundir cosas «que los medios no quieren que sepas» y que sólo existen en la mente del que las difunde. Como la alerta antiterrorista nivel 5 decretada secretamente por el gobierno pero los listos te avisan por Whatsapp. Tanto alertar del lobo en falso, que un día vendrá el lobo y nos comerá.
Un bulo de 2008 circulando todavía…
El día menos pensado vemos un nuevo efecto 2000 actualizado a 2020.
Seguro que ese imán no existe. Pero lo que sí es cierto es que los musulmanes piensan así; y seamos honestos, los europeos se han volcado al hedonismo, sexo y droga.
Internet favorece la propagación de bulos. Pero llama la atención la cantidad de bulos que circulan en relación con los musulmanes. Cada día surgen nuevos bulos relacionados con el islam, con lo que es tarea imposible el verificarlos todos. ¿Es una corriente popular espontánea, en respuesta al recrudecimiento del terrorismo islámico, o es una corriente dirigida por algunos poderes estatales?
Esa metodología la están aplicando todos aquellos aprendices de ¨terroristas¨, ocurre frecuentemente en mi país, Venezuela, hacen circular mentiras a diario y hay quien las cree, pero cuando se les desenmascara, no tienen la moral de reconocerlo. Me refiero a cierta prensa amarillista y manipuladora, en internet, prensa escrita, radio y tv. La Derecha loca, creo le dicen. Aspiran apoyo internacional y en algunos casos lo han logrado, pero, la VERDAD, la conocemos quienes la vivimos a diario…
Muchos venezolanos con los que he tenido el placer de hablar me han comentado también eso que tu denuncias. Pero en su caso no creen que las mentiras delirantes sean inventadas por la derecha, sino por el gobierno, con la única intención de confundir a la gente y que ya no crean nada, ni lo falso ni lo cierto.
Por ejemplo, se lanzaron rumores de que Maduro había huido del país, la gobernadora de Bolívar había pedido asilo en Brasil, etc.
Y así otras noticias como la cancelación de las elecciones de gobernadores (que se tenían que haber celebrado hace meses), la cancelación del referéndum revocatorio, la pretensión de instalar una asamblea constituyente electa sin sufragio universal, directo, personal y proporcional (a la Mussolini) y sin preguntarle al pueblo si la quiere (incumpliendo la constitución ), la anulación del poder legislativo, la elección del poder judicial en un día por parte de los antiguos diputados, la fuerte represión en las calles… todo eso podría parecer falso una vez estás escaldado de noticias absurdas.
En su libro Rumorología, el jurista Cass Sunstein expone cómo funcionan y se difunden los rumores, y cómo en nuestra era de Internet estos lo hacen vertiginosamente. Contra ellos no tenemos demasiadas herramientas para defendernos. Tanto la sociedad, con sus cascadas de disponibilidad, que convierten sucesos pequeños en acontecimientos mediáticos enormes, como los individuos, que tienen su pensamiento polarizado grupalmente según de que grupos formen parte, creen aquello que se sienten predispuestos a creer e ignoran sistemáticamente lo que no encaje con sus esquemas preconcebidos, y dan mucho más importancia a aquello que tenga un peso emocional mayor, con independencia de que sea más o menos representativo estadísticamente de los complejos hechos de la sociedad. La información rigurosa y objetiva no es fácil de encontrar, es difícil de recopilar y exponer, y contiene siempre un elemento de incertidumbre que no sacia el ansia de verdades claramente identificables (a ser posible con nombres y apellidos) de las personas.
Recientemente me llegó un meme por whatsaap, un vídeo de un tipo maltratando a una enfermera en un centro de salud. Decían que era un musulmán en un centro de salud español. La realidad era otra: los sucesos grabados se habían producido en un país de la Europa del Este (creo recordar).
En este momento histórico, los sesgos a la hora de valorar y juzgar a los musulmanes, a falta de mayor y mejor información, son inevitables. De hecho desde el EI se frotan las manos…eso es algo que no es enteramente comprendido.
Reblogueó esto en En nombre de Israel.