Los árboles de la islamofobia no dejan ver el bosque del antisemitismo

Me llamó la atención que en los primeras horas posteriores a la matanza en la redacción del Charlie Hebdo encontrara comentarios en Twitter lamentando cómo el suceso iba a dar alas a la islamofobia y al Front National de Marine Le Pen. Me parecen preocupaciones legítimas, pero creo que quienes las expresaron mostraban una preocupante inversión de prioridades tras el asesinato de 12 personas.

El énfasis puesto estos último días por los medios de comunicación en el ataque a la libertad de expresión que supuso el atentado contra el  Charlie Hebdo, la prensa reacciona así cuando toca a uno de los suyos, ha dejado totalmente en un segundo plano al ataque contra el supermercado kosher Hyper Cacher, donde cuatro judíos fueron asesinados por su condición de tal.

10933769_856133967761484_8143490934788655580_n
Las cuatro víctimas judías asesinadas en el supermercado Hyper Cacher el 9 de enero de 2015.

Habría que recordar que no es el primer atentado terrorista contra la comunidad judía en Francia. El 19 de marzo 2012 fue atacada una escuela judía en Toulousse. Fue asesinado un rabino, dos de sus hijos (de 6 y 3 años) junto con la hija (de 8 años) del director de la escuela. Y también habría que recordar que el 24 de mayo de 2014 fue atacado el Museo Judío de Bruselas, donde fueron asesinadas cuatro personas.

Pero además, el atentado contra Charlie Hebdo tiene detalles que han sido ignorados o no se les ha dado importancia. El País recogía el testimonio de Sigolène Vinson, una superviviente de la matanza en la redacción del Charlie Hebdo. La crónica cuenta que «Said [Kouachi] repitió tres veces en voz alta que no mataría a las mujeres» pero «allí yacía el cuerpo sin vida de Elsa Cayat, especialista en psicología». Elsa Cayat no sólo era psicoanalista, era judía. Por eso la mataron. Una razón que cambia el sentido de la noticia. No se trató de un acto irracional de los terroristas que no cumplieron su palabra de no matar mujeres, sino que sabían perfectamente lo que hacían. Los judíos son en Francia menos del 1% de la población y supusieron un tercio de las víctimas del terrorismo yihadista en París (dos colaboradores del Charlie Hebdo y cuatro rehenes en el supermercado).

Militares y policías en el barrio judío de París

La prensa habla de la libertad de expresión y la islamofobia, pero son las instituciones judías en Francia las que requieren protección policial y los niños sortean militares para entrar en sus colegios. Cuenta en un extenso artículo sobre sobre la comunidad judía en Francia que en 2014 emigraron a Israel más judíos de Francia que de ningún otro país. Si este atentado y los que vengan empujan a más judíos a abandonar Francia podremos decir que asistimos a una soterrada limpieza étnica.

15 comentarios sobre “Los árboles de la islamofobia no dejan ver el bosque del antisemitismo

  1. Según creo, los terroristas decían el nombre de la persona que iban a matar justo antes de disparar. Sabían perfectamente a quién buscaban. Cuando el terrorista grita que no mataría mujeres tras haber asesinado a una, deja claro que deshumanizaba (valga la expresión) a aquel o aquella que fuese judía, en otras palabras, el terrorista no veía a una mujer, veía a una judía, por lo que para él no era contradictorio decir que no mataría mujeres tras haber matado a una segundos antes.

  2. No puedo estar más de acuerdo.
    Además Amedy Coulibaly asesinó a tiros a la policía Clarissa Jean-Philippe en las cercanías de una escuela judía, la cual. al parecer, era su primer objetivo.
    El fantasma del antisemitismo nunca erradicado vuelve a recorrer Europa.

    1. Me animé a escribir esto tras escucharle en Radio Sefarad. Y no sé si viste que enlacé su artículo en El País en mi entrada de blog.

  3. No habia seguido el link, sorry. Enhorabuena por el blog y por tu cuenta de twitter, es una de las que sigo con mas interes.

  4. A mí también me parece extraño que se haya hablado tan poco de las víctimas judías. pero no creo que se deba a ningún antisemitismo latente, sino a que el primer impacto mediático fueron los dibujantes asesinados de Charlie Hebdo y los periodistas y políticos quisieron presentarlo como un «atentado contra la libertad de expresión». Ese fue el «meme» que triunfó desde primeras horas y ya era imposible cambiarlo a medida que se producían nuevos acontecimientos. También ocurre que en Occidente hemos sacralizado tanto la libertad de expresión que ya cualquier otra víctima nos parece secundaria.

    Sí me parece preocupante que en la Red circulen todo tipo de teorías conspirativas que apuntan a Israel y no a otros conspiradores más obvios. En Internet si sostienes la versión oficial lo más probable es que te acabe linchando una turba digital enfurecida. Otra cosa que no entiendo es que no haya salido a la luz que Charlie Hebdo también se metía con los judíos y llegó a hacer algún chiste de mal gusto sobre el holocausto. Y en esto, me temo que temo que tienen parte de culpa algunos judíos agnósticos que se apuntan a un bombardeo con tal de hacer campaña islamófoba (palabreja que uso sin gustarme demasiado).

    Por otra parte, creo que no acaba de estar claro que los dos atentados (el de Charlie Hebdo y el del supermercado judío) estén vinculados o hayan sido ordenados por la misma persona. Tampoco que Coulibaly asesinase a la policía de origen martiniquense. ¿Se sabe algo a ciencia cierta?

    Finalizo con un tema algo delicado. ¿Qué te parece que hayan detenido al famoso Dieudonné por un «tweet»? A mí no me me parece trigo limpio el personaje –entre otras cosas, creo que ha hecho un negocio de la «disidencia»– y tampoco creo que las ofensas en Internet deban quedar impunes, pero parece que este cómico no goza de la misma libertad de expresión que se reclama para Charlie Hebdo. Curiosamente, Dieudonné había mandado últimamente varias cartas a la comunidad judía en las que pedía perdón por algunas posturas pasadas y proponía llegar a un acuerdo de paz.

  5. No es la primera vez que oigo: «No son mujeres, son hembras judías» o «los judíos no son humanos, están emparentados con los cerdos».

  6. Este enfoque choca directamente de frente con la version no oficial mas respaldada y en cierto modo la desmonta con argumentos.
    Toda luz que pueda arrojarse sobre lo sucedido es bien venida.

Los comentarios están cerrados.

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: