La inmensa mayoría de mis artículos sobre el conflicto palestino-israelí son reactivos. Alguien escribe algo que me hace resoplar y ahí entro yo a hacer un fisking. O a soltar un comentario sarcástico en las redes sociales. Me pasó este fin de semana. Luz Gómez, profesora de Estudios Árabes de la Universidad Autónoma de Madrid... Leer más →
«Yihadismo wahabista» de Manuel Galiana Ros
El año pasado me llamó la atención la proliferación de artículos que culpaban a Arabia Saudita de los atentados en Francia y Bélgica como responsable última del yihadismo global. Evidentemente Arabia Saudita no es un país muy recomendable para vivir y emular. Y ciertamente las autoridades saudíes dedican recursos a hacer proselitismo de su visión... Leer más →
El antisemitismo y la dimensión ideológica de la Nueva Guerra Fría
Imaginen que durante la campaña de referéndum sobre la salida del Reino Unido de la Unión Europea alguien hubiera usado el argumento de que el país despilfarraba recursos con sus contribuciones al Fondo de Cohesión. Y acompañara el mensaje con una caricatura en la que se representaba a los habitantes de los países PIGS como... Leer más →
El caso Matisyahu: En España con los judíos siempre es diferente.
Si debemos o podemos separar el disfrute de una obra de arte de las consideraciones que tengamos sobre su autor es un debate viejo. Ahí está el caso de Wagner y su rechazo en Israel. Este fin de semana pasado hubo follón a cuenta del festival de reggae Rototom Sunsplash, que celebra su 22ª edición... Leer más →
Así hasta que los judíos pidan perdón por el Holocausto
Ilya U. Topper, periodista al que diseccioné hace tiempo aquí unos de sus artículos, ha vuelto a escribir sobre Israel unos de esos artículos pretendidamente sesudos y sustentados por pretendidos argumentos históricos que tanto gustan en España, ese país donde el 35% de la población lee "nunca o casi nunca" y donde sólo el 29,3%... Leer más →
Los árboles de la islamofobia no dejan ver el bosque del antisemitismo
Me llamó la atención que en los primeras horas posteriores a la matanza en la redacción del Charlie Hebdo encontrara comentarios en Twitter lamentando cómo el suceso iba a dar alas a la islamofobia y al Front National de Marine Le Pen. Me parecen preocupaciones legítimas, pero creo que quienes las expresaron mostraban una preocupante... Leer más →