Geopolítica de la crisis griega

Álvaro Imbernón y un servidor hemos hecho un repaso a las cuestiones geopolíticas de fondo en la crisis griega para Passim.eu: "El contexto geopolítico de la crisis griega". Hablamos del temor estadounidense a un acercamiento griego a Rusia, el papel que podría asumir Grecia en la pinza energética rusa sobre Europa, el interés de China... Leer más →

El mundo es un circo de tres pistas

Recientemente actualicé la apariencia de FlancoSur.com con una plantilla mucho más moderna y que le da un aspecto más "profesional". Lo que empezó en 2002 como una página programada en HTML a mano dedicada a las fuerzas armadas del Magreb, se convirtió en 2005 en un blog sobre el Magreb y África Occidental en el... Leer más →

Más dura será la caída

Es algo que no falla. En los últimos años cada cierto tiempo surge una crisis internacional y me encuentro varios análisis fuera de la "prensa seria" que anuncian que estamos ante la excusa que Estados Unidos necesitaba para comenzar una gran guerra con la que salir de la crisis. Hablamos de Irán, Corea del Norte,... Leer más →

Imperios e imperialismo

El domingo fue 12 de octubre, Día de la Fiesta Nacional en España y Columbus Day en Estados Unidos, donde el día festivo se pasó al lunes. Así que en Facebook y en Twitter vi toda clase de comentarios y memes sobre la nefasta naturaleza de la efeméride, destacando la crueldad y racismo de Colón.... Leer más →

Los muchos Estados Unidos

En enero publiqué aquí una reseña de An Empire Wilderness de Robert D. Kaplan. El autor viajaba por Estados Unidos con la misma mirada con la que normalmente viaja por lugares remotos del planeta, compaginando los apuntes del natural con datos estadísticos y perspectiva histórica. Entonces destaqué: Lo que preocupa a Kaplan es si Estados... Leer más →

Los mapas secretos que todo el mundo conoce en Internet

Hace poco hablé por aquí de cómo propuestas más o menos descabelladas de redibujar las fronteras de países terminan consideradas ciertamente por personas ajenas al autor, que sólo pretendía lanzar un debate. Lo realmente divertido es ver una y otra vez artículos que pretenden desvelar los "planes secretos del Pentágono/Washington para redibujar Oriente Medio". Tan... Leer más →

China y la obsolescencia de la Geopolítica

Recientemente enlacé a una entrevista al general (retirado) Julio Hang realizada por la publicación argentina DEF. Es una entrevista interesante sobre la transformación de los conflictos armados pero entre lo que contó el general me llamó la atención una parte en la que hablaba sobre el valor actual de la Geopolítica, que nos debe llevar... Leer más →

Reorganizando el mapa del mundo

Vía el blog del coronel Von Rohaut me entero que en Estados Unidos barajan reorganizar los mandos regionales en los que el Pentágono divide el mundo. Actualmente la cosa está así: La historia de la creación y reorganización de mandos regionales es una historia del entorno estratégico estadounidense. Al poco tiempo de la Segunda Guerra... Leer más →

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑