Seguir los medios de comunicación es hoy en día una forma como otra cualquiera de no enterarse qué pasa en el mundo. No es que yo prestara mucha atención a las elecciones italianas pero me llamó mucho la atención los titulares de la prensa española que mostraban su preocupación porque el tema estrella era la... Leer más →
La regla informativa sobre los amigos del Kremlin
Desde el estallido de la crisis financiera de 2008 no ha habido región del planeta sin protestas callejeras. La lista es larga y el occidente desarrollado no es ajeno, arrancando por el 15-M español o el Occuppy Wall Street estadounidense. La Primavera Árabe, que tuvo su prólogo en El Aaiún en noviembre de 2010, sacudió... Leer más →
Ignota Rusia
Este fin de semana tuvieron lugar las elecciones presidenciales en Rusia. No hubo sorpresas. "Está todo bajo control" me dijo alguien con quien comenté el asunto hoy lunes. Pero no siempre es así. La mayoría de veces la gente anda bastante perdida de cómo funcionan las cosas en Rusia. Me refiero a los pucherazos electorales,... Leer más →
«El sueño eurosiberiano» de Jorge Verstrynge
Después de la Segunda Guerra Mundial, una parte de la ultraderecha europea renegó del nazismo y asumió que su futuro no pasaba por los partidos políticos sino por la influencia ideológica, la "metapolítica". Aquellos movimientos europeos, en plena Guerra Fría, quisieron mantener una postura alejada tanto del capitalismo occidental como del comunismo soviético: la Tercera... Leer más →
El nuevo papel de Rusia en el Mediterráneo Oriental
Hace tiempo asumí que la mejor estrategia para hablar de la Nueva Guerra Fría era no emplear el término y dedicarme a escribir sobre los elementos que la componen por separado. De lo contrario el debate se centraba en si era correcto usar la expresión "Guerra Fría" para definir la nueva era de relaciones entre... Leer más →
Hablando del lío ruso de Trump
Hace poco, María Ramírez y Eduardo Súarez me entrevistaron para Politbot: Episodio 12: el lío ruso de Trump. Les di una chapa que fue cosa buena. Hay gente que me ha pedido que monte un podcast porque no tiene tiempo para leer, así que aquí tienen una buena píldora. Hay ideas y conceptos sobre la Nueva Guerra... Leer más →
«El rearme y el nuevo puzle del poder» de Olga Rodríguez
El diario barcelónes El Periódico publicó esta semana una columna de opinión de la periodista Olga Rodríguez titulado "El rearme y el nuevo puzle del poder" que disparó mi sentido arácnido al leer los dos primeros párrafos. Hace unos días, el ministro de Exteriores ruso afirmaba que las relaciones entre la OTAN y Rusia atraviesan... Leer más →
La compleja viabilidad económica de la agenda Trump (2ª parte)
Segunda entrega de la nueva colaboración de Fernando Geryón, como firma invitada. RUSIA: EL MAL NECESARIO No nos engañemos. Putin y Trump no se harán amigos del alma y Rusia y Estados Unidos no podrán compartir en el largo plazo agendas comunes. Lo impide el talante y la naturaleza del régimen ruso, y las obligaciones... Leer más →
Guerra de memes
Si las teorías conspirativas son el fenómeno cultura de la Nueva Guerra Fría, los memes van camino de convertirse en la unidad básica de propaganda. Posiblemente porque, lejos de los tiempos de la vieja Guerra Fría, la gente no está por la labor de elaborar un discurso político complejo sobre el imperialismo yanki, la teoría... Leer más →
«Winter is coming» de Garry Kaspárov
Acabo de terminar de leer el libro Winter is Coming de Kaspárov, el que fuera campeón mundial de ajedrez. El título toma, evidentemente, el lema de la casa Stark de Canción de Hielo y Fuego. Pero, más que una advertencia de lo que nos espera en la Nueva Guerra Fría, se trata de un repaso... Leer más →