Entre los pasados días 12 y 14 de febrero tuvo lugar la edición de este año de la Munich Security Conference. Se trata de un evento anual que, en distintos formatos, ha venido celebrándose desde hace casi ya 50 años. En los últimos tiempos se ha convertido en un gran evento que reúne a jefes de estado y altas personalidades. Este año estuvieron allí, entre otros, John Kerry, el rey Abdulá II y Dmitri Medvédev. Este último dio una conferencia el día 13 de febrero en su primera aparición en una edición de las conferencias. Anteriormente, Vladimir Putin había participado en 2007. En aquella ocasión, Putin denunció el proyecto de sistema de defensa antimisiles que EE.UU. estaba negociando instalar en la República Checa y Polonia para contrarrestar los misiles balísticos iraníes como una amenaza a Rusia.
Según la transcripción ofrecida por el propio gobierno ruso, Medvédev afirmó:
Speaking bluntly, we are rapidly rolling into a period of a new cold war. Russia has been presented as well-nigh the biggest threat to NATO, or to Europe, America and other countries (and Mr Stoltenberg has just demonstrated that). They show frightening films about Russians starting a nuclear war. I am sometimes confused: is this 2016 or 1962?
Después de su discurso en Munich, Dmitri Medvédev concedió una entrevista a la revista Time. En ella reapareció la cuestión de la Nueva Guerra Fría.
I never said that a new Cold War has begun, but I said that NATO decisions bring a new Cold War nearer. I said this and I will say it again. Because before me, my former counterpart Mr Stoltenberg – he is now the NATO secretary general – spoke, but what did he say? He said Russia should be contained; [military] contingents should be beefed up and defences mounted along the borders in all areas. If this isn’t preparing for another Cold War, what is it for then? For a Hot War? Such is the reality.
La perspectiva rusa es que hemos llegado a la actual situación por la injusta demonización de Rusia y una agresiva política de expansión la OTAN/UE hacia el este, como si fuera el paso previo a una nueva Operación Barbarroja. Es curioso pasarse por Twitter y ver el nuevo uso que se le da a la palabra «rusófobo» (spoiler alert, aparezco yo mencionado). Rusia se parece a ese matón de patio de colegio que atemoriza al resto de compañeros de clase y luego se queja, perplejo, de que nadie quiere ser su amigo. En la narrativa rusa nunca veremos consideración alguna de lo alarmante que resultó la invasión y anexión de territorio soberano de Ucrania o las misiones de sus bombarderos hasta las costas de California o Portugal. Estamos repitiendo los pasos históricos de la vieja Guerra Fría que disolvieron la alianza de la Segunda Guerra Mundial: Las respuestas de cada bando retroalimentan las decisiones del otro. Es un clásico Dilema de Seguridad. Por tanto, la Nueva Guerra Fría es contingente y evitable. Pero haría falta que Rusia abandonara su discurso de víctima de la perfidia occidental. Y la cuestión es si quiere, puede o le interesa.
Ni uno es tan malo ni el otro tan bueno, Rusia es tan mala como lo es EEUU y sus subditos
Rusia no un matón de escuela que atemoriza a todos los niños: es uno de los matones de la escuela. Otros son Estados Unidos, la Unión Europea, quizá China, en conjunto cada uno se ha pelado por controlar a su salón y cuando un matón de un salón externo se inmuscuye en el de otro, el dueño se molesta. (Situación Rusia-Ucrania-UE). Asignar un solo responsable, en el mejor de los casos es mala interpretación, en el peor es un mal trabajo periodistico, es falaz y es parte de la dinamica de generación de esta Nueva Guerra Fria
Es cierto, si quiere, si puede o le interesa abandonar su discurso de víctima. Me temo que a Putin no le interesa abandonar ese discurso, y quizá no pueda abandonarlo. Ese discurso es para consumo interno, su propia permanencia en el poder depende de ese discurso.
Se ve además que no le importan los costes que pueda tener esta política para la población rusa. Con un precio del petróleo muy bajo (la principal exportación de Rusia), con sanciones económicas desde la anexión de Crimea, etc, y aun así destina a gastos de Defensa un grandísimo porcentaje de los presupuestos económicos de Rusia.
Demonizar a Rusia está de moda.
Una cosa a Rusia se la demoniza con razón, puesto que si que es un matón. Y sino preguntáselo a cualquiera de sus vecinos.
Creo que si le preguntas a Bielorrusia, Mongolia, Kazajistán, China, Armenia, Finlandia o Azerbaiyán no te dirán nada negativo.
Los finlandeses tienen bastantes quejas, y han decidido aumentar sus fuerzas de reserva, solo por si acaso.
«En aquella ocasión, Putin denunció el proyecto de sistema de defensa antimisiles que EE.UU. estaba negociando instalar en la República Checa y Polonia para contrarrestar los misiles balísticos iraníes como una amenaza a Rusia.»
Ya y dos huevos duros, si los misiles iranies son amenaza no me imagino que son los topoles. Anda vaya a reirse de … en fin…
¿A quién va dirigido su comentario? No queda claro si el vaya a reirse de … va dirigido a Putin por lo que dijo o al autor del artículo porque Putin no dijo eso.
Perdón, quería decir “ande, vaya a reírse de ..” y obviamente se refiere al Sr. Perez. La frase es irrisoria:
Y el resto es histeria antirrusa de la antigua Europa del este, como ha dicho hace poco Lavrov.
Saludos
Pues eso es precisamente lo que dice el artículo, ¿no? De hecho en el link se encuentra la transcripción del kremlin del discurso de Putin.
La frase es una trola integral, no es eso perfidia otánica?.
Y quien empezó a joder Ucrania? La adjunta para Europa de la secretaria de Estado USA, Victoria Nuland, deja una pista:
Que sí, que luego hay reacción rusa, pero quién va por ahí financiando a los ukronazis del Maidan?
Lo mismo en 2008 cuando el gobierno de Georgia atacó a los cascos azules rusos en Osetia del Sur.
Quién es el que provoca allí la reacción rusa y por mandato de quién?
Hay que tener los del caballo de Espartero para decir que Rusia se hace la víctima.
¿Entonces lo que quiere decir es que Putin mintió en aquel discurso, o que Putin no dijo lo que aparece en la transcripción?
Ni lo uno ni lo otro, según la RAE una ‘frase’ es un conjunto de palabras que constituyen un enunciado, no un link. Y hablando de pérfidos ¿puede decirnos de quién es la sana costumbre de incumplir sistemáticamente los tratados firmados con los “indios”?
Me parece que está usted respondiendo a diferentes personas o tal vez mezclando diferentes conversaciones que tenga sobre el tema. Cuando mencionaba esta frase del artículo: “En aquella ocasión, Putin denunció el proyecto de sistema de defensa antimisiles que EE.UU. estaba negociando instalar en la República Checa y Polonia para contrarrestar los misiles balísticos iraníes como una amenaza a Rusia.” que se refiere a un discurso de Putin de 2007, el vaya a reírse de… es lo que no comprendo a qué se refiere. Si la frase es una trola integral como usted dice y el comentario va dirigido al autor del artículo, ¿qué fue lo que dijo Putin en aquel discurso?
Y vuelta la burra al trigo. Si usted me pregunta sobre algo que he comentado del artículo yo le contesto sobre eso, nada más. Y si quiere saber lo que dijo Putin supongo que lo más fiable si el discurso fué hecho en ruso -que no lo sé- será el link del kremlin y tendrá que leérselo usted, no mandarme a mí a que se lo cuente. Hasta ahí podíamos llegar.
Su primer comentario sigue siendo un misterio para mi, lamento si le he hecho perder el tiempo pero solo pretendía entenderlo porque me parecía interesante.
Solo pretendía ser sarcástico. Véalo de otro modo, si la distancia Teheran-Varsovia son 3000 km y el alcance máximo entonces (2007) de los misiles iranies era de 1700 km, no hay duda cartesiana que valga.
Ademas la justificacion era un vodevil politico:
http://www.voltairenet.org/article152228.html
Lo cual es lo mismo que denunció Putin en aquel discurso que cita el autor del artículo. Todo ésto no es mas que un gran malentendido…
Pues quizá ésto solo haya sido eso, sin embargo dudo mucho que lo que denunció Putin en aquella ocasión pueda interpretarse de esa forma:
http://www.voltairenet.org/article145413.html
Y le aseguro que decir 10 años después que “la nueva guerra fría ha venido y nadie sabe como ha sido” no es un malentendido.