Rusia juega a la Guerra Fría

Cuando asistí en Jaca al XIX Congreso Internacional de Defensa me llamó la atención que muchos militares hablaran del mundo de la postguerra fría como una era de incertidumbres y carencia de certezas, en contraste con los buenos viejos tiempos de la Guerra Fría. Creo que fue Thomas Barnett el que dijo que le parecía una desfachatez que tras décadas de vendernos el «peligro soviético» nos quisieran vender ahora una mirada nostálgica sobre el orden bipolar.

Dos F-4 Phantom II, uno británico y otro estadounidense, cerca de un Tu-95 soviético rumbo a Cuba en 1978 (vía El Hangar de TJ)

Estos días ha regresado una escena de aquellos tiempos. Por aquel entonces, los cazas de Reino Unido y Noruega junto con los de Estados Unidos desplegados en lugares como Islandia interceptaban de vez en cuando sobre el Atlántico Norte a los aviones de patrulla marítima soviética Tupolev Tu-142 o algún otro aparato. Así se captaron las primeras fotos del MiG-29 en servicio que yo recuerdo.

IMG_0924

La semana pasada los cazas de varios países de la OTAN estuvieron ocupados interceptando aviones rusos desde Rusia al Mar Negro pasando por el Mar de Noruega y el Báltico.

Tu-95 seguido por un Typhoon de la Royal Air Force británica el 29 de octubre
Tu-95 ruso seguido por un Typhoon de la Royal Air Force británica el 29 de octubre (Foto vía The Aviatonist)
Tu-95 ruso seguido por un F-16 de la fuerza aérea de Portugal el 31 de octubre (foto vía The Aviatonist)
Tu-95 ruso seguido por un F-16 de la fuerza aérea de Portugal el 31 de octubre (foto vía The Aviatonist)
Tu-95 ruso seguido por un F-16 de la fuerza aérea noruega el 29 de octubre (foto vía ZeroHedge)
Tu-95 ruso seguido por un F-16 de la fuerza aérea de Noruega el 29 de octubre (foto vía ZeroHedge)

No es un fenómeno nuevo. El pasado mes de junio dos bombarderos Tupolev Tu-95 se acercaron a 50 millas de la costa de California. Según cuenta David Cenciotti en su blog The Aviatonist, este aumento de la actividad de la fuerza aérea rusa podría ser una respuesta al ejercicio Global Thunder 15 del mando estratégico estadounidense pero no deja de ser uno de tantos eventos similares que se han empezado a repetir con más frecuencia en los dos últimos años.

Un F-22 estadounidense acompaña un Tu-95 ruso sobre el Océano Pacífico (foto vía The Aviatonist)
Un F-22 estadounidense acompaña un Tu-95 ruso sobre el Océano Pacífico (foto vía The Aviatonist)

9 comentarios sobre “Rusia juega a la Guerra Fría

  1. Rusia toreando a la OTAN…

    De alguna forma Putin tendrá que responder a los embargos económicos de EEUU y Europa.

  2. Pues si, Rusia saca pecho, prueba sus juguetes nuevos electrónicos, entrena a sus tripulaciones y de paso pone a prueba las capacidades de los demás (capacidad de detección, búsqueda de pasillos con puntos ciegos, tiempo de reacción…). Una guerra de nervios para las fuerzas aereas y navales que puede dar lugar a un incidente desagradable.

  3. Si todo esto pasa con luz y taquigrafos, imaginar lo que sucede en las cloacas… o incluso bajo el mar, que durante la Guerra Fría «original» se había convertido en el «rin» donde mae medían las fuerzas de los contendientes.

  4. Propaganda rusa es campeona de vacileo. En realidad su tecnología militar esta, como mínimo, diez años atrás de sus rivales de otan y aun mas de us army.
    Unico que deja preocupado es armas nucleares y idiota putin con botón (incluso si explota en mismo rusia)…

Los comentarios están cerrados.

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: