Pagafantas geopolíticos

Los atentados del 11 de septiembre de 2001 me pillaron a mitad de la carrera de Sociología y ayudaron a que cambiara mi campo de estudio. De querer estudiar el impacto social de las tecnologías de la información, siguiendo el camino de Manuel Castells, me dediqué al estudio de la transformación de los conflictos armados.... Leer más →

Desglobalización

Como habrán notado, últimamente me queda poco tiempo para atender el blog y se me acumulan los temas mientras apenas me queda tiempo para clasificar los enlaces que voy encontrando por diversos medios. Pero no quería dejar pasar más tiempo sin abordar uno de esos temas de fondo que percibía iba emergiendo entre el ruido... Leer más →

Carrera de armamento en el Mar de la China

Esta semana encontré dos noticias que publiqué en la página de Facebook de Guerras Posmodernas: Japón podría incorporarse a un consorcio de la OTAN para desarrollar un nuevo misil anti-buque y el avión anti-submarino japonés P-1 estará en un festival aéreo del Reino Unido para promocionar su compra por parte de la RAF. Ya en... Leer más →

El mundo es un circo de tres pistas

Recientemente actualicé la apariencia de FlancoSur.com con una plantilla mucho más moderna y que le da un aspecto más "profesional". Lo que empezó en 2002 como una página programada en HTML a mano dedicada a las fuerzas armadas del Magreb, se convirtió en 2005 en un blog sobre el Magreb y África Occidental en el... Leer más →

El capitalismo chino en Latinoamérica

La llegada al poder en Latinoamérica de gobiernos que desafíaron la hegemonía estadounidense ha significado la entrada de China y sus multinacionales en el continente. Un repaso a los costes medioambientales en juego y las prácticas laborales que se avecinan nos permite ver que todo ha cambiado en esos países de Latinoamérica para que en... Leer más →

Capitalismo chino en Hispanoamérica

Tras su llegada al poder en Hispanoamérica, los diferentes gobiernos contrarios al Consenso de Washington buscaron nuevos aliados estratégicos en Rusia y China. Años de consignas contra el “imperialismo yanki” durante la Guerra Fría parecen no haber preparado para la llegada de los nuevo imperialismos del siglo XXI. Bien es cierto que la conciencia crítica... Leer más →

China y el futuro

En Fogonazos han escogido un fragmento de una charla de Neil Gaiman que recogió recientemente en The Guardian. "En 2007, asistí a la primera convención de ciencia ficción y fantasía aprobada por el Partido en la historia de China. En un momento, conseguí apartar a un alto oficial y preguntarle por la razón de esa... Leer más →

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑