Geopolítica de la crisis griega

Álvaro Imbernón y un servidor hemos hecho un repaso a las cuestiones geopolíticas de fondo en la crisis griega para Passim.eu: "El contexto geopolítico de la crisis griega". Hablamos del temor estadounidense a un acercamiento griego a Rusia, el papel que podría asumir Grecia en la pinza energética rusa sobre Europa, el interés de China... Leer más →

Recapitulando sobre la Nueva Guerra Fría

El esquema gráfico de la Nueva Guerra Fría recibió bastante atención en Twitter y más de uno me hizo preguntas o comentarios que daban a entender que pensaba que se trataba de una mera especulación. Llevo tiempo escribiendo sobre el tema y creo que una relación ordenada de mis escritos puede servir de guía. No... Leer más →

Las Revoluciones de Colores y la reconfiguración del orden mundial (1ª parte)

[Primera entrega de Guillermo Pulido, firma invitada] Esta es una historia de política de poder y agresiones indirectas, de grandes potencias y esferas de influencia, de democracia versus autoritarismo. Las Relaciones Internacionales tiene sus asuntos cumbre y más importantes en la política internacional, y la política internacional está dominada por las grandes potencias. Las grandes... Leer más →

China y la obsolescencia de la Geopolítica

Recientemente enlacé a una entrevista al general (retirado) Julio Hang realizada por la publicación argentina DEF. Es una entrevista interesante sobre la transformación de los conflictos armados pero entre lo que contó el general me llamó la atención una parte en la que hablaba sobre el valor actual de la Geopolítica, que nos debe llevar... Leer más →

Prospectiva

En enero de 2005 advertí que Estados Unidos estaba perdiendo la guerra en Iraq mientras la muchachada aznarista de RedLiberal denunciaba los análisis pesimistas sobre el país como un síntoma de simpatía hacia Al Qaeda. “Ayatolá del retroprogresismo” me llamó alguien en los comentarios. Lean Fiasco de Thomas E. Ricks y me cuentan. Luego, en... Leer más →

Fantasías geopolíticas en Oriente Medio

En 2006, el teniente coronel (retirado) Ralph Peters publicó un artículo en el Armed Forces Journal en el que argumentaba que todos los problemas del Gran Oriente Medio procedían del trazado arbitrario de sus fronteras: [T]he greatest taboo in striving to understand the region’s comprehensive failure isn’t Islam but the awful-but-sacrosanct international boundaries worshipped by... Leer más →

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑