Quien haya seguido este blog desde hace tiempo habrá visto que desde mi paso por el XIX Curso Internacional de Defensa organizado en Jaca por la Academia General Militar y la Universidad de Zaragoza ando en guerra con la Geopolítica clásica, en especial con Harold J. Mackinder y su idea del pivote geográfico de la Historia.
Hoy terminé mi artículo «Apuntes para una Geopolítica del siglo XXI» del que aquí adelanté ideas de uno de los primeros borradores. No es que pretenda descubrir la rueda. Ya otros reflexionaron en el ámbito de habla hispana de cómo la sociedad de la información alteraba el factor geográfico pero al menos en el terreno académico español hay mucho por hacer para superar ideas de 1904.
El artículo se va a convertir en una pequeña pieza imprescindible para iniciar discusiones sobre el papel de los ejércitos y sus características en el mundo posmoderno porque presenta de forma sencilla problemas como los actores no estatales o los conflictos trasnacionales. Muy recomendable, enhorabuena, Jesús.
Es la pieza con la que empezar a construir más cosas. Desde rescatar a Mahan y ver su influencia en la estragia naval china actual o la geopolítica de los tráficos ilícitos. Veremos en qué fecha sale.