Pagafantas geopolíticos

Los atentados del 11 de septiembre de 2001 me pillaron a mitad de la carrera de Sociología y ayudaron a que cambiara mi campo de estudio. De querer estudiar el impacto social de las tecnologías de la información, siguiendo el camino de Manuel Castells, me dediqué al estudio de la transformación de los conflictos armados.... Leer más →

El mapa del siglo XXI

Me gustan los mapas. Tengo una buena colección de zonas de conflicto: Ucrania, Libia, Siria, Afganistán, el Sahel... Siempre hay alguien que me dice que para qué necesito mapas en papel si tenemos Google Maps. Pero la gente no entiende que los mapas dan perspectiva. En una pantalla de ordenador se puede elegir ver una... Leer más →

Geopolítica del Procés

Presté bastante atención a la crisis catalana del último trimestre de 2017. Se dio el fenómeno que en Twitter seguía a personas que cuando se abrió la grieta del Procés quedaron en bandos opuestos. Así que me llegaban mensajes, comentarios y noticias desde ambos puntos de vista. Y en ambos bandos presencié una dinámica recurrente.... Leer más →

«El sueño eurosiberiano» de Jorge Verstrynge

Después de la Segunda Guerra Mundial, una parte de la ultraderecha europea renegó del nazismo y asumió que su futuro no pasaba por los partidos políticos sino por la influencia ideológica, la "metapolítica". Aquellos movimientos europeos, en plena Guerra Fría, quisieron mantener una postura alejada tanto del capitalismo occidental como del comunismo soviético: la Tercera... Leer más →

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑