Hoy traigo de nuevo a Willy Pulido, autor del blog Apocalipsis MAD, como firma invitada a Guerras Posmodernas.
Están circulando una desmesurada cantidad de informaciones en Internet que afirman que Rusia ha bombardeado más al ISIS en unos días que EEUU y aliados en un año. Sin quitar valor a la intervención rusa contra salafistas yihadistas, rebeldes e ISIS, lo cierto es que es falso que Rusia ha hecho más contra el ISIS que la coalición liderada por EEUU en el año precedente.
La inmensa mayoría de los ataques rusos, como se ve en la imagen, se dirigen contra opositores a Assad, mientras que contra el ISIS (área en rojo) son testimoniales. La coalición ha realizado miles de bombardeos durante el último año y poco, tal y como hemos visto en innumerables vídeos en las batallas en las zonas kurdas o durante la batalla de Tikrit o Baiji. Los bombardeos americanos fueron los que salvaron al ejército iraquí y las milicias chiíes de un fracaso estrepitoso en Tikrit y allanaron el camino a la conquista al ISIS de amplias franjas de terreno al norte de Irak y Siria.
Lo que sí se puede achacar a la coalición es haber tenido una estrategia de contención del ISIS y no de destrucción del mismo. Sólo hemos bombardeado en apoyo de limitados objetivos terrestres de kurdos e iraquíes, renunciando a una implicación terrestre que hubiese sido decisiva en arrebatar los núcleos de población al Estado Islámico. Confiábamos en que podríamos erigir unas fuerzas estatales en Irak que retomaran el terreno, pero tal pretensión se dio de bruces con la realidad de una guerra civil que impide tal cosa y hace que el gobierno se apoye en milicias. La estrategia de Obama, el liderar desde atrás, ha sido un fracaso absoluto certificado y reconocido por los propios analistas de inteligencia americanos.
El caso sirio ha sido más embarazoso todavía, ya que son múltiples los indicios de que han tenido que apoyarse mayoritariamente (EE.UU. y sus socios saudíes, turcos, etc) en una pléyade de yihadistas salafistas e incluso a Al-Nusra (con los sospechosos casos de milicianos que una vez en Siria se pasan a ese grupo de Al Qaeda).
Por contra, la intervención rusa, aunque mucho más modesta, sí está enmarcada en una estrategia y plan coherente para imponer un orden en la región y establecer unos parámetros de cuándo se ha ganado la guerra. El arco chií que va de Damasco a Teherán, pasando por Bagdad, tiene la suficiente coherencia y comunión de intereses para luchar en una alianza de índole confesional. Así como el interés ruso de mantener sus bases en el Mediterráneo y tener en Irán un socio geopolítico en el golfo que balancee a EE.UU. y suníes.
Por contra, la falta de liderazgo y mentalidad estratégica de Obama, ha hecho del bando sunní y occidental una auténtica jaula de grillos en el que cada uno va por su cuenta y sin tener comunión de intereses por perseguir objetivos distintos y conflictivos entre sí. El reciente apoyo de Egipto a la intervención rusa es la perfecta demostración de ello.
La falta de impulso y la persecución de objetivos decisivos por parte de Obama y occidente, ha dejado un vacío de poder que el dividido bando árabe/suní no es capaz de rellenar. Los intereses comunes y el liderazgo iraní y ruso sí tiene ahora la capacidad de llenar el vacío y construir un orden político. La única oportunidad razonable que tuvo occidente de prevenir lo que puede ser un desastre estratégico y geopolítico era: 1) haber impuesto una Zona de Exclusión Aérea y un bloqueo marítimo en Siria para impedir la llegada de refuerzos iraníes y rusos, opción que una vez Rusia termine de erigir su «burbuja A2/AD» en Siria será difícilmente inaceptable políticamente para cualquier gobierno occidental (opción que sí la escogió Arabia Saudí de manera preventiva y acertada en el caso de Yemen); 2) haber enviado unos cuantos batallones al norte de Irak (Mosul) para arrebatar el control de la ciudad al ISIS. De esa manera se habría desarticulado la posibilidad del actual eje de alauíes, chíies, iraníes y rusos, a la vez que se reducía hasta casi la insignificancia al ISIS.
Sólo la historia podrá responder el por qué Obama ha seguido una no-estrategia en Oriente Medio. Pero sea como fuere, lo cierto es que hemos servido en bandeja a Rusia e Irán (lo del acuerdo nuclear ya es de traca) un festín geopolítico, cuando hubiera sido relativamente sencillo negárselo.
Es por eso que Rusia apenas bombardea posiciones del ISIS, porque piensa estratégicamente y porque si todo es propicio (ya veremos cómo se suceden los acontecimientos), el Estado Islámico caerá como fruta madura al final de este largo y complejo proceso político-militar. Como dice Yuri Barmin del Russian Council: Rusia no podía permitir que se derrumbara el régimen de Assad y (además de perder sus bases) se construyera un mito respecto al poderío yihadista, generando un efecto llamada enorme a la yihad confluyendo miles de voluntarios a Oriente Medio que luego significaría una amenaza a Rusia en el Cáucaso y Asia Central.
Es un análisis muy acertado el que has hecho, sin duda la diferencia entre Rusia, Irán, Hezbola e Irak es que estas organizaciones y gobiernos sí tienen una estrategia política y militar que implementar, mientras que Estados Unidos y sus aliados (tanto europeos como árabes) se revientan la cabeza en discursos contradictorios e intereses antagonistas. Al final, la única coalición verdadera es la que apoya a Al-Assad, entre tanto, Francia, Turquía y Arabia Saudita apoyan milicias distintas con diferentes objetivos. Sin embargo, no estoy seguro de sí la intervención rusa, mucho más efectiva y coordinada que la estadounidense, tenga un efecto positivo en el desarrollo de la guerra. Me explico: a estas alturas varias milicias yihadistas se han unido a Al Nusra para combatir a los rusos, y muchos grupos rebeldes del Ejército Sirio Libre han entregado las armas al gobierno de Al-Assad, además, el gobierno de Bashar a dispensado amnistías con la intención de reclutar nuevos soldados, pues la guerra ha dejado exhausta sus reservas humanas, por lo que se apoya cada vez más en la llegada de soldados iraníes (unos treinta mil) y fuerzas especiales rusas. De momento, parece que la lucha solo se esta polarizando…
Felicitaciones al autor: Willy Pulido. https://twitter.com/will_pulido
Gracias por la información, ya he enviado mis felicitaciones al autor.
No quiero tomar parte ni por Estados Unidos ni por Rusia. Hay aspectos del artículo con los que estoy de acuerdo y otros no.
Personalmente pienso que Estados Unidos ha hecho hasta ahora lo que ha podido tanto en Siria como en Iraq. Estados Unidos tiene opinión pública, Rusia no, así de claro. Para Obama entrar en el avispero que son Siria e Iraq es exponerse a que la opinión pública estadounidense, los medios de comunicación, etc, lo frían. Después de la invasión de Iraq de 2003 no está el horno para bollos allí.
En segundo lugar, una vez iniciada la guerra en Siria, en los primeros meses del conflicto, Rusia se opuso con su derecho a veto en el Consejo de Seguridad de la ONU a una resolución que hubiese supuesto una intervención contra al-Assad. En esos primeros meses se podría haber intervenido militarmente (y quizás frenado el conflicto), pero Rusia se opuso en la ONU. No iba a permitir la caída de un aliado (y buen cliente). En otras palabras, Rusia tiene buena parte de culpa de que el conflicto llegase a donde ha llegado ahora.
Estados Unidos poco puede hacer cuando uno de sus principales aliados en la zona, Turquía, miembro además de la OTAN, decide ir a su aire, sin querer coordinarse con Estados Unidos. Erdogan va a su aire, con sus ideas nostálgicas de grandezas pasadas del imperio otomano en la cabeza. Con un aliado así poco se puede hacer. Hace unos meses a Erdogan le dio por entrar en la coalición contra Estado Islámico creada por Estados Unidos. ¿Y qué es lo primero que hizo Erdogan? Atacar posiciones kurdas, el único grupo armado que ha hecho retroceder en Siria a Estado Islámico. Erdogan tiene su propia agenda en Siria, que no coincide con la agenda estadounidense. Por no hablar del comportamiento de países como Qatar o Arabia Saudí. Qatar, que lo mismo financia a Hamas contra Israel que financia a quien sea.
Rusia interviene en Siria con el único propósito de apuntalar a al-Assad que ya estaba a puntito de derrumbarse. La principal razón (y casi única) de la intervención de Rusia en Siria no es Estado Islámico, es apuntalar a al-Assad, un aliado que compra armas y cede puertos en el Mediterráneo como Tartus. No hay que darle más vueltas.
Otra cosa es cuánto va a poder aguantar Rusia su intervención en Siria. Rusia es un gigante con pies de barro. Rusia tiene un PIB parecido al de Italia (y con casi el triple de población que Italia). ¿Nos imaginamos a Italia manteniendo una operación militar en Siria? ¿Cuánto va a aguantar Rusia en Siria? Ahora mismo, el conflicto en el este de Ucrania ha desescalado de manera notable. Rusia no puede mantener dos pulsos al mismo tiempo. Y veremos cómo reacciona Putin si Rusia se lleva algún revés en Siria. Siria no es Ucrania, en Siria hay guerra desde hace cuatro años, no están desprevenidos como en Crimea o en el Donbass cuando aparecieron los «hombres de verde».
¿Por qué Estados Unidos ha hecho lo que ha hecho hasta ahora en Siria e Iraq? Porque es un tremendo avispero y porque tampoco les hace falta involucrarse de lleno en el conflicto. Obama sabe que si Estados Unidos pone tropas en el suelo todo el mundo se le va a echar encima, tanto internamente como internacionalmente.
MDII, creo que no entiendes para nada la situación política y social en Rusia. Es un mito afable el creer que en Rusia no existe opinión pública y ha sido un lugar común desde la guerra fría. Otra cosa es que en Rusia la oposición política más fuerte que enfrenta Putin no son los liberales, tan publicitados en Occidente, sino los nacionalistas rusos, quienes representan una variada gama de posiciones que van desde los nacional-bolcheviques hasta los neoeurasistas e imperialistas rusos, ellos componen los principales partidos críticos del poder ruso en estos momentos (aunque por lo sucedido en Ucrania han terminado por apoyar la política exterior de Putin). Por lo que respecta a Siria, creo que los servicios de inteligencia rusos están muy contentos que miles de combatientes chechenos se hayan ido a luchar al Medio Oriente y no estén aterrorizando el Caúcaso Norte. Los chechenos componen la mayor cantidad de combatientes extranjeros enlistados en ISIS y Jabath al-Nusra y el mismo Ramza Kadirov a ofrecido enviar a sus soldados a matar a sus rivales políticos en Siria si así lo desea «el comandante supremo». En realidad mantener a los islamistas lejos de casa y evitar que se unan a los grupos armados en las ex-repúblicas soviéticas de Asia Central ha sido uno de los objetivos primordiales de la política exterior rusa en su apoyo a Bashar al-Assad.
Sí que entiendo la situación política y social en Rusia, es por eso precisamente por lo que digo que no hay opinión pública en Rusia. Aunque quizás tendría que haber matizado que sí que hay opinión pública en Rusia, lo que ocurre es no puede ser expresada con libertad: Nemtsov, Politkovskaya, Natalia Estemirova, etc.
En cuanto lo de los chechenos, pues me estás diciendo cosas que ya sabía.
Si mides las bondades de un pais por lo que dicho pais dice que dice, o sea la opinión pública, mal vamos, especialmente si los mass mierda son controlados por unas elites liberales y criminales, como ocurre en Occidente.
Si lo mides en quien controla el pais y sus valores morales, entonces eso es otra cosa. Rusia mandó a tomar x culo a los oligarcas criminales que estaban compinchados con las elites bancarias occidentales para destripar a Rusia de sus poseesiones (industria, tierra, etc…) y dejar al pueblo ruso sumido en la miseria, lo mismo pasó en Europa despues de la 1a Guerra Mundial; y Putin y unos cuantos de los altos estamentos echaron, encarcelaron y confiscaron sus bienes por fraude a Rusia (eso en España sería impensable a pesar que lleva ocurriendo 4 décadas o más), luego desarrolló una guerra o dos contra unos terroristas islamistas en Chechenia, patrocinados por los mismos que patrocinan a los terroristas islámicos, al menos Arabia Saudita, y quizás Turquía y algun otro estado mas.
Luego dichos estados pro terroristas, intentaron conquistar, mediante ayuda de la OTAN, y junto con Georgia, org. terroristas mas sanguinaria, Osetia del Sur, con cualquier excusa, igual que Libia o Siria, una excusa y una operación psicológica, es suficiente para intentarlo, Putin y su alto mando lo vieron, y actuaron.
Si nos tragamos los cuentos chinos que dicen los mass-mierda occidentales, pero hacemos caso omiso a la historia y a cuales son los objetivos finales de esta guerra terrorista, que no civil, entre un Estado libre, laico, abierto, y avanzado, como es siria contra gobiernos «democráticos» y monarquías autoritarias medievales que son, de forma manifiestamente demostrada, quienes los financian, es que hay algo que falla en la argumentación y en la defensa del bien frente al mal.
Y tambien si no nos enteramos bien bien quienes estan en realidad detras de esta guerra, y la gran mayoria de guerras de los ultimos dos siglos, acabamos pensando que el mundo es muy complicado, y tal y tal… pero no, todo es mas sencillo que eso…en dos urls:
https://larouchepac.com/british_empire
http://archive.larouchepac.com/node/15745
Slds.
Yo no estoy midiendo las bondades de nadie. He dicho lo de la falta de opinión pública en Rusia para dejar claro que Obama se enfrentaría a una fuerte oposición interna, porque en Estados Unidos sí hay una opinión pública, en Rusia no hay opinión pública, o por lo menos libertad para expresarla. Yo no he entrado a valorar a uno o a otro Estado, ni Rusia ni Estados Unidos. He comenzado mi primer mensaje diciendo: «No quiero tomar parte ni por Estados Unidos ni por Rusia». ¿No lo has leído? Yo solo he dado mi opinión sobre POR QUÉ pensaba yo que Obama estaba actuando como está actuando. Y desde luego, que me digas que Siria es un Estado «libre, laico, abierto y avanzado» es para echarse a reír. ¿Libre? Siria es una dictadura, además una dictadura hereditaria, papá le pasó la jefatura del Estado a su niño, Bachar al-Assad, cual si fuera una monarquía borbónica. ¿Laico? El principal sostén de la dictadura de al-Assad es la población alauí, a la que el clan al-Assad pertenece, los alauíes son una religión, mejor dicho, una rama dentro de la religión islámica. Incluso se ha visto alguna vez a al-Assad rezando en alguna mezquita. A otra parte con eso de que Siria es un Estado laico.
Yo no me trago cuentos chinos ni de los medios occidentales ni de los medios rusos, ¿o te parece que los medios rusos no están controlados por Putin? Y desde luego, si hay que alguien que suelte mentiras sin ningún rubor son los medios controlados por Putin. Tampoco me molesto en mirar enlaces de sitios como larouche, deberías pensar quién es aquí el que se traga cuentos chinos…
Que me digas que Siria es un Estado libre y laico me deja claro que no tengo que perder el tiempo debatiendo contigo, que es lo que voy a hacer: pasar de alguien que dice semejante sandez.
Hola!, en Estados Unidos hay una opinión dirigida (al igual que en España), desde que hay solo 6 corporaciones que controlan casi todo el espectro ideológico Americano: http://worldtruth.tv/six-corporations-that-control-almost-everything-we-watch-hear-and-read/ la diferencia es que la opinión dirigida da dos o tres opciones previsibles de una encuesta, pero no da libertad de expresarse libremente, y obviamente, previamente no cuentan la verdad de un conflicto. Por ejemplo, si tenemos la pregunta a alguien en España: Quien crees que ganará las elecciones, y alguien responde: no tengo interes en ninguno, porque es un fraude, y no participo en fraudes, eso no saldría. EEUU es una dictadura oligocrática desde al menos 2001, pero entre 1866 y 2001 fue una democracia y antes de eso, una República, pero los intereses corporativos de los grandes banqueros internacionales, secuestraron el pais. En los grandes mass- mierda Americanos y Españoles (como no) no se habla del NWO, ni de cambios monetarios internacionalesque estan habiendo, y de puntillas pasan sobre el BRICs y muchos asuntos, como los atentados en Tianjin y en el vuelo de Malaysian) que si se hablan en los medios y la sociedad Siria. Pues no te molestes, hasta ahora no has dado pruebas que lo que dice larouche sea falso (ya que reniegas de mirarlo tendrás un motivo maduro para hacerlo) si no puedes demostrar las estupideces que dices tu, por desgracia, implemente defiendes y repites mentiras, y el que lo hace es un mentiroso, y ha sido manipulado. Es lo que hace la manipulacion de los mass mierda. Sin acritud. De todas formas si no te gusta lo que digo, que puede no gustar aunque sea verdad demostrada, te bajas a tu bar favorito, y pides algo que te guste. ;).
He viajado últimamente por Irak y Libia y me quedé fascinado de lo bien que han quedado después de la intervención de EE.UU .
Que lástima que no la dejen intervenir por todo el globo sería bastante constructivo para todos los países que anhelan la» libertad y la democracia «
completamente en desacuerdo contigo estas mas del lado de los invasores. de Irak Afganistan, Libia Yemen, si Rusia no ubiera intervenido en Siria este pais seria, como lo es hoy Libia,en otrora pais pujante con mas ingreso percapita por habitante de Africa, con activos en el exterior (ya no existen se las repartieron Francia Italia EEUU Reino Unido etc)
y alli todo el mundo Rusia y China Iran no intervinieron.
AHORA NO ES FACIL IGNORAR LA BELIGERANCIA DEL QUE SE CREE DUEÑO DEL MUNDO ESTAN PROTAGONIZANDO Y FINANCIANDO TODOS LOS CONFLICTOS
Aun es pronto para saber con certeza qué se está bombardeando porque hay una guerra informativa, como era de esperar. La estrategia de Putin para defender a Al-Assad es clara: primero elimina la oposición que además es la mas cercana a las tropas del ejército sirio para darles oxígeno y luego atacará al ISIS con más fuerza que hasta ahora. Porque para Rusia todos tienen la categoría de terroristas. Sus Spetsnaz ya están allí para hacer su trabajo encubierto y efectivo (y odiado desde su actuación en Chechenia, lo que podría provocar indignación entre los sunies rusos). En Crimea los «hombres de verde» apenas tuvieron trabajo. Aquí sus fuerzas especiales se emplearán a fondo.
Rusia sí puede mantener esos dos pulsos a la vez (Ucrania-Siria). Una cosa es el PIB y otra sus reservas en divisas y en oro, que son muchas, 1.247 toneladas de oro físico declaradas (ha triplicado sus reservas desde 2005, año en que el oro estaba a unos 500 $, con gran incremento de compras en 2014), lo que le convierte en el séptimo mayor tenedor del mundo, justo por detrás de China que es el sexto. Hoy anda por 1.143 dólares la onza (28,34 gramos). Multiplica. Por otra parte, Arabia Saudí es la que no podrá mantener dos frentes porque pronto se verá en dificultades económicas, por lo que se verá obligado a reducir sus apoyos económicos a ciertos grupos y al tema de Yemen. Su estrategia de mantener bajos los precios del petróleo le está pasando una factura mayor de la esperada y sus reservas económicas caen en picado. Pronto puede tener que eliminar subvenciones a su población. Y ya hay tambores que hablan de que se puede estar gestando un golpe de estado.
Por lo demás, está claro el batiburrillo de intereses encontrados en Occidente. Algunos muy curiosos, porque lo mismo que se habla de Erdogan y sus ideas nostálgicas, Francia actúa por motivos similares: quiere demostrar al mundo que ellos son la primera potencia europea, por delante de Alemania. Por cierto, son los quintos tenedores de oro, por detrás de Italia, el FMI, Alemania y EEUU que encabeza el ranking. Y esto que menciono del oro es más importante de lo que parece, porque no se trata de especulación, sino de acumulación y tanto Rusia como China llevan haciéndolo desde hace unos años, especialmente los dos últimos. Y eso es porque se están preparando para algo directamente relacionado con la economía mundial y ésta lo está con las guerras.
Un saludo
Ojo. Que los objetivos atacados por la aviación rusa han sido identificados mediante la geolocalización de los lugers que aparecen en los vídeos mostrados en combinación con fuentes locales de confianza en los lugares donde han caído las bombas. De hecho hay vídeos de los trabajos de desescombro cuando los aviones lanzan otro ataque.
El oro tiene un precio muy correlacionado con el del petróleo. Sería interesante ver lo que ha caído en los últimos años.
Mientras en agosto de 2011 una onza troy de oro se cotizó en 1.760 dólares, en agosto de 2015 la cotización cayó a 1.118 dólares (reducción del 36%) Sí quieres ver una comparación precisa, debes más a la bolsa de materias primas del Banco Mundial: http://econ.worldbank.org/WBSITE/EXTERNAL/EXTDEC/EXTDECPROSPECTS/0,,contentMDK:21574907~menuPK:7859231~pagePK:64165401~piPK:64165026~theSitePK:476883,00.html
Quizá no me he explicado bien con respecto al oro. Una cosa es la especulación o su uso como refugio (efectivamente en sept. 2011 alcanzó los 1900 $, mientras hoy está a 1156,30), con sus altibajos correspondientes, y otra la acumulación de oro físico. Ellos han estado comprando estos años, a distintos precios, para acumular reservas. Y eso tiene un objetivo: una nueva moneda internacional respaldada por el oro que haga sombra e incluso llegue a desplazar al dólar. Algo que se viene gestando desde 2005, con China y Rusia como iniciadores de una moneda euroasiática. Por no hablar de una posible nueva crisis financiera internacional. En cualquier caso, eso puede cambiar el curso de los actuales conflictos.
Hablando de monedas respaldadas por oro físico, es algo interesante saber que el ISIS ha restaurada el denario de oro como modo de transacción económico dentro del territorio que controla. Es una de las ironías de la vida el hecho de que las especulaciones teóricas realizadas por mucho economistas no ortodoxos terminen siendo llevadas a la práctica por el Estado Islámico. De hecho han subido un documental a internet donde publicitan la re-instauración del denario de oro como un modo de hundir la economía especulativa Occidental.
Si te refieres al oro físico, muy poco queda ya en occidente. Aunque si hay empresas que venden «oro certificado» pero no tienen oro físico, otro fraude más de los banqueros.
En el S XVIII-XIX ya se hicieron con el control del Mercado Mundial de Oro que se encuentra en Londres, creo que el London Bullion o algo así, me refiero obviamente a los Rothschild, luego hicieron a todos los paises del mundo complices de que todos tendrían que tener el patrón oro.
Aparte de esto los Rockefeller y los Rothschild se hicieron con el control de dos emporios Petroleros antagonicos, y mundiales; hasta hace poco habia los paises productores de petróleo que le hacían la ola a los Banqueros, y el resto, hasta que le hicieron la Guerra en Ucrania a Rusia, y es cuando esto empezó a crujir por los 4 costados, poco a poco, porque el fraude es inmenso.
Luego dichos banqueros hicieron quebrar a la mayoría, gracias a los acuerdos de la Liga de Naciones, erradicaron la clausula oro del pago de deuda entre estados, y… (se me olvido la palabra), crearon acuerdos de falsificación de moneda, y establecieron la cláusula de «Legal Tender» o sea que en el pago de la deuda, ya no valía el oro, sino que la moneda de curso legal; cuya base era el aire, o la fe.
Para que ello fuese mejor, crearon y fomentaron la Seguridad Social como sistema de pago de dicha deuda, por tanto todos los nacidos somos colaterales de la deuda mediante la seguridad social, (y el registro civil, otro fraude, claro) y por eso la esperanza de vida del mundo occidental se incrementó a partir de la aparición de la seguridad social (como esquema ponzi de por vida, porque habia Cajas de Seguros, etc… hacia mas de 5 décadas) ya que a los esclavos es mejor tenerles productivos, con el palo y la zanahoria, 40 que 20 años.
Por tanto y en referencia al oro, apenas queda oro en occidente, en la actualidad trabajamos por aire, y toda la economia, como ciencia y como forma de mover el mundo es una falsedad, incluido el sistema legal que le apoya, porque no esta movido por el oro, plata u otro metal importante.
Ademas, el precio del oro y del petróleo están manipulados por dichas élites bancarias, que están en la City de Londres, hasta que hace poco se abrió en China el mercado alternativo al oro, por ese motivo y por la devaluación del Yuan, principalmente, es el por que lo de Tianjin.
Slds.
Es el tiempo adecuado para saber bien lo que se esta bombardeando, es mas, solo basta con mirar medios alternativos de información, que no trabajan para el poder occidental bancario, deseoso de guerra y sangre.
Por ej. en Hispantv.com, tambien en presstv.ir, y en «elespiadigital.com» es mas, las autoridades rusas informan cada acción que hacen.
Los mass mierda occidentales, asi llamados porque solo cuentan mierda, encabezados por la CNN, ABC, etc… y la BBC, solo informa de manera vaga, torticera y/o con la verdad a medias, y con muy poca información concluyente, y la gente empieza a tener una mentalidad mas critica y asertiva que en las Guerras del Golfo…y por tanto, las personas en occidente, cada vez mas se informan mediante canales informativos alternativos, censurados de alguna forma, obviamente, porque entienden que la realidad occidental esta podrida y sigue unos intereses perversos que no tienne nada que ver con la de sus habitantes.
De verdad te crees eso? creo que deberías postear en Mundo desconocido o cosas así, o si lo expones como propaganda te digo que en este foro somos ya mayores de edad para creer en blancanieves.
Sin acritud eh?
Saludos
Hola Miskatonik!
Muchas gracias or responder!!
Bueno, si hablamos de creencias, tergiversaciones, manipulaciones de noticias, etc… respeto a los que creen eso, si hablamos de la verdad, cosas ya mayores y serias, como a mi me gusta, pues adelante. Dices propaganda… mm que es propaganda según tu? porque mi experiencia me dice que una estrategia de los que no tienen ni idea es etiquetar algo como propaganda, y seguir en su mundo de Yuppi. Suponia que erais mayores y comprobabais la información, ya veo haberme equivocado… ya lo siento. Sin acritud. Saludos.
La reserva rusa de divisas y oro es de 370 mil millones a día de hoy . Aquí se ve su evolución en la propia pagina del banco central ruso
http://www.cbr.ru/Eng/hd_base/Default.aspx?Prtid=mrrf_m
El oro esta valorado en $48,892 millones de dolares , mirando se ve que en 2012 o incluso en 2011 el valor del oro de la reserva ( en epocas de mayor cotizacion pues lleva un varios años a la baja ) a sido mayor que el actual.
La reserva saudi de divisas es como poco un 50 % superior o incluso casi dobla la rusa , 744 mil millones el año pasado
http://datos.bancomundial.org/indicador/FI.RES.TOTL.CD
A lo que hay que restar lo que han gastado este año . Aqui hacen una estimacion
http://www.forbes.com.mx/arabia-saudita-gasta-50000-mdd-en-su-guerra-del-petroleo/
«al menos 40,000 mdd este año, y The Financial Times dijo que podrían llegar a 100,000 mdd.»
Ahora bien , Arabia Saudi tiene 30 millones de habitantes, Rusia 150 . Y la participación del petroleo ( y el gas) en los ingresos estatales y el PIB seguramente sea superior ( esos datos no los he buscado) . En todo caso el presupuesto Saudi es menor y las necesidades rusas de dolares en caso de una depreciación desbocada del rublo creo que son superiores . De hecho me suena que el banco central ruso estaba haciéndose con dolares hasta que comenzó a caer el petroleo de nuevo con fuerza en agosto. Pero no tengo idea de economía para comparar las dos situaciones y economías , solo dejo los datos .
The Russian Federation’s President, Vladimir Putin, had quite the 63nd birthday on Wednesday, as his country’s navy displayed its cruise missile capabilities by striking the Islamic State of Iraq and Al-Sham (ISIS) 26 times from their positions off the coast of Iran in the vast Caspian Sea.
http://www.almasdarnews.com/article/russian-navy-strikes-isis-largest-storage-facility-in-southwest-al-raqqa-location-revealed/
JA, ja, y jaaaaa… me parto, esto sí que es un owned
Los mundos de Yupi…
El articulo de Willy es como esos espejos deformantes que hay en las ferias. Calificar de “testimoniales” los ataques rusos al ISIS cuando apenas llevan una semana de campaña es de traca.
Pero lo mas impúdico es que un bloguero se erija en portavoz de la coalición occidental-sunni:
“Sólo hemos bombardeado en apoyo de limitados objetivos terrestres de kurdos e iraquíes, renunciando a una implicación terrestre que hubiese sido decisiva en arrebatar los núcleos de población al Estado Islámico. Confiábamos en que podríamos erigir unas fuerzas estatales en Irak que retomaran el terreno, .. lo cierto es que hemos servido en bandeja a Rusia e Irán (lo del acuerdo nuclear ya es de traca) un festín geopolítico, cuando hubiera sido relativamente sencillo negárselo. ”
Ah… el mundo de Willy!!
Fortuna87: es cierto lo del denario de oro del ISIS, pero no prosperará. Sin embargo la idea no es nueva, ¿Sabías que la guerra de Libia tuvo su principal motivo en algo semejante?. Gaddafi intentó hacer lo mismo: inició un movimiento para rechazar el dólar y el euro, y pidió a las naciones árabes y africanas utilizar una nueva moneda, el dinar de oro. Muchos paises árabes y africanos estaban de acuerdo, entre ellos Irak, que era uno de los más entusiastas. Libia en aquel momento (su banco central) tenía 144 toneladas de oro. Además tiene grandes recursos propios: petróleo, gas y AGUA. Y ni Libia ni Irak, ni Siria ni Líbano son miembros del Banco de Compensaciones Internacionales – BIS (Bank of Internacional Settlements ). Eso evidentemente los ponía fuera del alcance del largo brazo del banco central de los banqueros centrales en Suiza. Y con esas reservas de oro y sus recursos naturales no necesitaba para nada al FMI y sus reglas. Y su efecto podía ser contagioso, con las consiguientes pérdidas para el petrodólar y los grandes bancos centrales que controlan nuestra economía. No se podía permitir. Así que la primavera árabe libia no fue tal en realidad, pero se hizo que lo pareciera.
No lo sabía, pero una vez más esto confirma la tesis sostenida por muchos analistas sobre el hecho de que la lucha actual enfrenta a los movimientos de centro derecha e izquierda que controlan la mayor parte de los gobiernos del mundo, cada vez más conectados en sus intereses nacionales e internacionales por la globalización, contra los grupos políticos e ideológicos al margen: los nacionalistas, socialistas, fundamentalistas, tradicinalistas, anarquistas, comunistas, etc. que pugnan por establecer sus propias autonomías políticas. En este último grupo de partidos se da un fenómeno muy curioso de transversalización de las ideas que parece afectar la sistematización de su pensamiento y acción. Habrá que ver como evoluciona la política internacional y las guerras regionales para descubrir quién gana el pulso allí o acá.
Creo que para analizar algo hay que ir a los principios.
Estados Unidos quería derribar el gobierno sirio , no por ser un “régimen” dictatorial como es por ejemplo Arabia Saudí, sino porque la política independiente Árabe le molesta y prefiere exterminar a pueblos enteros a ver en el poder a alguien independiente.
Como hizo en Afganistán, en Libia, en Irak, para poner la carne de cañón tuvo que buscar fanáticos religiosos. ¿Quién sino ellos van a matar y a morir por nada?
Siria , como lo era Libia o Irak, no es un país fanático ni es un país de los que se viva mal. Todos ellos acogían refugiados de otros países de África y tenían -y Siria tiene-, construcciones de urbanizaciones en las que vivían y trabajaban pacíficamente personas emigrantes, entre ellos muchos palestinos.
La mayoría de los fanáticos fueron introducidos en Siria desde Turquía, Arabia Saudita, Jordania.. llegaron desde Chechenia, desde Afganistán…. Muchos entrenados por la CIA ya en los años 80 para luchar contra la URSS dando lugar a los fanáticos más radicales de los Taliban.
Y si buscas carne del cañón entre fanáticos de todo el mundo juntando cientos de miles, dándoles armas, dinero y equipos. Comprándoles el petróleo de los pozos que van tomando… ¿Puede extrañarte luego que los fanáticos intenten llevar hasta las últimas consecuencias sus creencias?
En Siria los únicos moderados están en el gobierno, pese a quién pese.
la estrategia rusa consiste en interrumpir las comunicaciones que suministran todo tipo de materiales y personas desde los países aliados de Estados Unidos en la zona y acabar por interrumpir el flujo desde las fronteras y desde los pasillos que van desde Turquía, israel, Jordania hasta Irak y Arabia Saudí. Y ese flujo al Isis le llega de esos países y de los que llaman “rebeldes” los medios prootanistas. Solamente con ese apoyo un ejército creado de la nada podía enfrentarse a uno estatal (Siria) a otro (Irak) y pretender expandirse por países a los que misteriosamente no ha atacado pese a estar viviendo en sus fronteras (como la gran aliada de EEUU y la OTAN, Turquía por ejemplo).
“Cría cuervos y te acabarán sacando los ojos” dice la abiduría popular, y eso ha hecho Estados Unidos desde siempre en su búsqueda de fanáticos (cristianos, islamistas, judíos o fascistas) para usarlos como carne de cañón por todo el mundo y en los 5 continentes con el único fin de mantener su hegemonía, sus imposiciones económicas y su desigualdad social interestatal.
Y, por supuesto, los resultados ya se están viendo: El ISIS está intentando refugiarse dentro de ciudades, algunas incluso que no ha podido tomar, por eso los medios dicen que «avanza» cuando lo que busca es entrar para esconderse. Sus comunicaciones se están destruyendo y toda su estructura se derrumba en solamente 7 días. Antes de que acabe el año, si la OTAN no interviene para reforzar aún más a su hijo el ISIS, este será derrotado y los demás grupos terroristas que le sirven de abastecimiento al ISIS también, pues claro está que eso es imprescindible.
Los que se consideran «alternativos» por informarse exclusivamente en las cadenas de los Gobiernos ruso e iraní o en la web de un nazi que trabaja para el CNI deberían estudiar lo que dice Thierry Meyssan, residente en Damasco al que no creo que nadie le pueda acusar de ser un lacayo de la OTAN:
Moscú y Washington se plantean refundar las relaciones internacionales
por Thierry Meyssan
Ante la súbita crisis de fiebre anti-rusa de la prensa atlantista, Thierry Meyssan interpreta la acción militar de Moscú en Siria como el primer paso de una revisión total de las relaciones internacionales. Para este analista francés, lo que hoy está en juego en Siria no es saber si Rusia salvará la República Árabe Siria de los ataques yihadistas si no comprobar si las fuerzas armadas rusas podrán reemplazar parcialmente las tropas estadounidenses en la región para garantizar allí la seguridad. Basándose en un documento interno del Consejo de Seguridad, Thierry Meyssan afirma que Vladimir Putin y Barack Obama están actuando de manera coordinada ante los halcones liberales y los neoconservadores estadounidenses.
[….]
«Esta intervención es muestra de la voluntad rusa de asumir un papel en el Medio Oriente, no en contra de Estados Unidos sino junto a esa potencia. Lejos de desafiar al presidente Obama, Rusia intenta –por el contrario– prestarle la asistencia militar de la que el inquilino de la Casa Blanca ha estado careciendo debido a los enfrentamientos internos que hoy se registran en el Pentágono.
[….]
Es évidente que Moscú y Washington se han concertado para aplicar ahora el acuerdo que habían concluido anteriormente –en 2012–, el mismo acuerdo que la señora Clinton, los generales Petraeus y Allen, el “diplomático” Feltman, el presidente francés Hollande y su ministro de Relaciones Exteriores Fabius tanto se esforzaron por sabotear. En ese acuerdo Washington y Moscú se reparten las responsabilidades en el mundo árabe. Pero Rusia no tiene intenciones de tratar de caminar sobre arenas movedizas y está llamando, en primer lugar, a tratar de sanear el terreno.
Hay que recordar aquí el elemento fundamental de ese acuerdo: Estados Unidos podrá retirar parte de sus tropas estacionadas en el Medio Oriente cuando Rusia garantice la seguridad de Israel [5].»
http://www.voltairenet.org/article188932.html
Como nueva confirmación de la nueva confusión ideológica de la guerra fría, el gran Pio Moa, historiador que nos regaló el fabuloso descubrimiento de que la Guerra Civil empezó realmente en 1934 provocada por el PSOE, o analizaba agudamente la realidad política de la España actual con su descubrimiento de los males de la patria causados por el homosexualismo político, impulsor entre otras cosas del botellón, escribe en su twitter:
«Usa y UE quieren mantener el ISIS ¿Por qué?»
El parafascismo español, uno de un señor que antes escribía en Libertad Digital y todo, con Putin.
un cerdo menos
Quebec: Pío Moa no es fascista, sino liberal-conservador. No es el único dentro de ese campo que se ha situado a favor de Putin o de Assad. Algunos ejemplos: César Vidal, Francisco Marhuenda, Pedro Fernández Barbadillo, Enrique de Diego, J. J. Esparza, Julio Ariza, Juan Manuel de Prada. En EE.UU. tienes, además del clásico Ron Paul, a Buchanan, Pamela Geller, Robert Spencer, etc.
Viernes: La primera foto forma parte de un bulo. No está subastando a la niña. Te engañan como a un chino. La segunda foto no deberías publicarla. Y es dudoso que ambas fotos sean de la misma persona. Sois tan simples que creéis que todos los que llevan barba son la misma persona.
Tienes razón, es un fake y me disculpo por subir las fotos, pero solo por eso:
“Islamic State Sells Women as Sex Slaves, UN Says”
About 500 women and girls of the Yezidi and Christian minority communities were given to Islamic State fighters or trafficked for sale in markets in Mosul in Iraq and Raqqa in Syria, according to a report published today by the UN mission in Iraq and the world body’s human-rights office in Geneva.
“One should remember that enslaving the families of the kuffar— the infidels — and taking their women as concubines is a firmly established aspect of the Shariah, or Islamic law.”
http://www.express.co.uk/news/world/599508/ISIS-Islamic-State-Yazidi-Sex-Slave-Organ-Harvesting-Koran-Muslim-Jihad-Islam
Aunque no hay fotos ni palabras… que les hagan justicia.
Pio Moa es un ultraderechista que no tiene nada de liberal. En cuanto a su conservadurismo, aunque entre dentro de ese espectro eso también es cuestionable. Su visión de la historia es tan conspiranoide como la del almirante Carrero Blanco, con un bien y un mal claramente definidos eternamente buscando destruir España, que ha de sobrevivir por su unidad de destino en lo universal. Como no tiene nada de liberal no tiene reparos en difamar a auténticos liberales y en hacer apología clara de un régimen parafascista y autoritario como el franquismo.
Todos los demás autores que me cita, no son Pio Moa. No tengo nada que decir respecto a ellos.
Aparte de los temas ideológicos ¿alguien puede escribir algo acerca de por qué es tan importante Siria para Rusia?. No hablo de Tartús como puerto estratégico, sino de gas y gasoductos.
Algo había del proyecto de crear un gasoducto que a través de Turquia pudiese llevar el petroleo del golfo -Del que se decia, Qatar estaba interesado- hasta Europa, ¿no? En ese sentido conservar Siria, además de ofrecer bases para la flota rusa en el mediterraneo, sí es importante para Putin, además del crédito politico que espera sacar y que creo que será un tiro por la culata al final.
Estas son las razones económicas de la guerra de Siria. Antes de que comenzara la guerra siria había un proyecto de llevar el gas iraní a través de Irak y Siria. Me estoy refiriendo al importante yacimiento de South Pars, situado en el Golfo Pérsico y compartido entre Irán y Qatar. Naturalmente contaba con la oposición americana, saudí y qatarí. Los americanos prefieren que sea Qatar quien exporte su gas hacia Europa y no Irán, deseo que comparte Arabia Saudí para quitar poder e influencia a Irán. De paso perjudican a Rusia, porque si Irán no puede exportar su gas, Qatar se puede hacer con las ventas en Europa y repercutiría negativamente en el gas ruso. No es de extrañar por tanto, que Qatar (y Arabia S.) haya invertido mucho dinero en apoyar a los rebeldes sirios y derrocar a Assad, porque su plan es tender un gasoducto (proyecto Haifa) a través de Arabia Saudí, Jordania, Siria y llegar hasta Turquía, que no quiere perder su posición de cruce obligatorio de los recursos energéticos.
Esta guerra por el gas es muy importante porque además del consumo tradicional ya muy elevado, tras el accidente de Fukusima cada vez más países están apostando por eliminar paulatinamente la energía nuclear y sustituirla por centrales de ciclo combinado, que consumen gas, para generar electricidad.
Si gana Al Assad, Irán podría llevar a cabo su gasoducto –ya ha firmado un acuerdo con Irak para el paso de las tuberías- hasta el puerto sirio de Tartus y es lógico suponer que sería Rusia la encargada de su distribución a Europa. Por cierto, en Siria se han descubierto grandes yacimientos en la zona cercana a Homs, ciudad de cruentos combates ¿casualidad?. La guerra Siria comenzó en Marzo de 2011 y no por casualidad el ministro sirio del Petróleo anunció, el 16 de agosto de 2011, el descubrimiento de un yacimiento de gas en Qara, cerca de Homs.
Esta guerra por el gas es muy importante porque además del consumo tradicional ya muy elevado, tras el accidente de Fukusima cada vez más países están apostando por eliminar paulatinamente la energía nuclear y sustituirla por centrales de ciclo combinado, que consumen gas, para generar electricidad.
Si gana Al Assad, Irán podría llevar a cabo su gasoducto –ya ha firmado un acuerdo con Irak para el paso de las tuberías- hasta el puerto sirio de Tartus y es lógico suponer que sería Rusia la encargada de su distribución a Europa. Por cierto, en Siria se han descubierto grandes yacimientos en la zona cercana a Homs, ciudad de cruentos combates ¿casualidad?. La guerra Siria comenzó en Marzo de 2011 y no por casualidad el ministro sirio del Petróleo anunció, el 16 de agosto de 2011, el descubrimiento de un yacimiento de gas en Qara, cerca de Homs.
Esta guerra por el gas es muy importante porque además del consumo tradicional ya muy elevado, tras el accidente de Fukusima cada vez más países están apostando por eliminar paulatinamente la energía nuclear y sustituirla por centrales de ciclo combinado, que consumen gas, para generar electricidad.
Si gana Al Assad, Irán podría llevar a cabo su gasoducto –ya ha firmado un acuerdo con Irak para el paso de las tuberías- hasta el puerto sirio de Tartus y es lógico suponer que sería Rusia la encargada de su distribución a Europa. Por cierto, en Siria se han descubierto grandes yacimientos en la zona cercana a Homs, ciudad de cruentos combates ¿casualidad?. La guerra Siria comenzó en Marzo de 2011 y no por casualidad el ministro sirio del Petróleo anunció, el 16 de agosto de 2011, el descubrimiento de un yacimiento de gas en Qara, cerca de Homs.
Putin no dejará que le arrebaten este proyecto, porque del gas y el petróleo depende gran parte de su economía. Y con él lograría cerrar su pinza energética, que es un arma económica y política.
Perdón por la copia doble o triple de algunas partes. Es lo que tiene el copia y pega de un documento de word a un blog, que a veces te hace estas jugadas.
Saludos
Tan sólo un apunte.
Según el mapa del New York Times, la zona con más impactos de misil está bajo control del grupo que califican como «rebeldes».
Pero según otro mapa, elaborado a partir de fuentes rusas y la empresa estadounidense de inteligencia y espionaje, Stratfor.com, la zona con más impactos de misil estaría bajo control del Frente Al-Nusra:
Personalmente no pongo la mano en el fuego por ninguna de las dos versiones, aunque todo indica que el New York Times ha omitido las posiciones del frente Al-Nusra, filial de Al-Qaeda a la que habría incluído «desinteresadamente» en el grupo más genérico de «rebeldes».
Del mismo modo, también es posible que el segundo mapa haya podido exagerar las posiciones del frente Al-Nusra. Sin embargo, la clave está en que en este caso sí distingue el frente Al-Nusra, tanto del Estado Islámico como del resto de grupos rebeldes, lo cual pondría de manifiesto que el mapa del New York Times omite la presencia de grupos terroristas (distintos del Estado Islámico) dentro del grupo «rebeldes».
Saludos.
La zona controlada por Al Nusra no la controla solo esta faccion, sino una suma de facciones , entre ellas otros islamistas y milicias locales. De hecho el intento de tomar el saliente al norte de Hama parece que fracaso ante milicias que antes de denominaban como FSA . Al menos los videos de los TOV tenian la bandera revolucionaria que se asocia a la primera revo civil y al FSA , no la de Al Nusra.
Hoy a salido la noticia de la muerte en un ataque aereo de un ex capitan del ejercito cuyo grupo protagonizaba gran numero de videos lanzando TOWs , la Division Costera que opera en Latakia . Este grupo no es Al Nusra, para creer esto habra que pensar que usan banderas de conveniencia al lanzar los TOWs o algo similar , como piensa mucha gente ( la bandera verde pero la de Alcaeda en la intimidad y cosas asi XD )
Por eso mismo en mi primer comentario matizo que «posiblemente el segundo mapa haya podido exagerar las posiciones del frente Al-Nusra».
El problema es que el mapa del Ney York Times omite por completo las posiciones de Al-Nusra, ya que incluyen a este grupo terrorista dentro del grupo «rebeldes».
En cambio en el segundo mapa sí destacan las posiciones de Al-Nusra, pero, como bien indicas, en este caso se omite la presencia de otras milicias opositoras en las zonas controladas por la filial de Al-Qaeda.
En cualquier caso, la clave está en que Rusia ha reconocido abiertamente que está atacando las posiciones tanto del Estado Islámico como del frente Al-Nusra. Sin embargo, en el mapa del New York Times se omiten las posiciones de Al-Nusra.
No descarto que pueda ser un error, pero conociendo el posicionamiento ideológico del NYT lo más probable es que se trate de una maniobra premeditada de propaganda.
Por otra parte, el principal objetivo de Rusia es la zona controlada por el frente Al-Nusra. Por supuesto que existen milicias opositoras distintas a la filial de Al-Qaeda en esa zona, pero eso no es un obstáculo para Rusia, la simple presencia de Al-Nusra les sirve de pretexto.
En realidad no hay mucha diferencia con la campaña militar de la OTAN en Libia. No hay que olvidar que la Resolución 1973 que aprobó el Consejo de Seguridad de la ONU autorizaba a la coalición atlantista a «adoptar todas las medidas necesarias para proteger a los civiles», y este pretexto se utilizó para bombardear las posiciones del ejército regular incluso en zonas civiles.
Por supuesto, no es mi intención justificar la campaña de Rusia, pero el hecho de incluir u ocultar la presencia del frente de Al-Nusra en el análisis lo cambia todo.
Tienes mapas detallados de las posiciones de Al Nusra , ISIS, Hezbola etc etc, tanto pro rebeldes como pro lealistas como mas o menos neutrales ( como el Syria template map). https://en.wikipedia.org/wiki/Template:Syrian_Civil_War_detailed_map
De todas maneras la tregiversacion por parte de la propaganda de quien lucha en una guerra civil es una tactica habitual , es muy duro decir que se lucha contra tus vecinos y se inventan o magnifican siempre los enemigos externos . Ejemplos los tenemos en la guerra civil española , por ejemplo en el caso del Pais Vasco y Navarra en fin , daria para unas cuantas entradas,
En este caso da la casualidad que incluso las facciones que llaman a una yihad global y o tienen muchos extranjeros en sus filas las dirigen sirios o las dirigieron gente que creo que no es extranjera en esa zona del mundo ( un jordano es un tipo al que las potencias coloniales le pusieron al otro lado de la raya de la frontera cuando se crearon los limites de la actual Siria)
Gracias, Observador,
Al final el mapa de Wikipedia es el más neutral de todos.
Asimismo se confirman mis sospechas, el mapa del NYT ha omitido completamente las posiciones del frente Al-Nusra, mientras que el segundo mapa las ha exagerado al no reflejar la diversidad de milicias opositoras. A primera vista diría que la filial de Al-Qaeda representa aproximadamente el 40 por ciento de la zona que supuestamente está bajo su control.
Por lo demás, estamos totalmente de acuerdo en que la propaganda es una táctica habitual en cualquier conflicto. En este caso quizás sería más apropiado hablar de sesgo ideológico (podría ser que la manipulación no ha sido intencionada), lo que sí está claro es que ni el New York Times ni Ria Novosti son medios neutrales.
Un saludo.
Es increible la cantidad de críticas que han desatado los bombardeos rusos en Siria. En solo un mes, los rusos han podido darle la vuelta a la tortilla en Siria. El EI y Al Nusra no solo ha perdido terreno sino que apenas se atreve a salir de las ciudades. Cientos de sus mercenarios buscan huir del conflicto o se pasan a los grupos de la llamada «resistencia moderada» para escapar a los bombardeos. En realidad tanta crítica no parece nada sincera y parece que solo se trata de que los rusos han dado al traste con los planteamientos de los USA y de los europeos.
Hay dos posibilidades: o la aviación rusa es más potente y eficaz que la de los norteamericanos y sus aliados… O simplemente estos últimos no han querido destruir realmente a los terroristas del EI y Al Nusra. Creo que es evidente cuál de las dos posibilidades es la causa de toda esa pérdida de tiempo. Los «aliados» han estado dosificando al máximo los ataques porque su objetivo estratégico era Al Assad y poco les importaba quién viniera después mientras ellos pudieran controlar los recursos. Hay documentos gráficos que prueban la ayuda material que los USA han prestado a los islamistas. Han aparecido paracaidas de los USA en lugares que han sido arrebatados al EI en lugares distanciados de cientos de kilómetros de las primeras posiciones de las milicias «moderadas». A los USA poco les importan lo que pueda quedar de Siria porque poco les importa lo que le sucedió a Libia o a Irak después de que se fueran.
Por qué los USA no intervienen con la infanteria? Simplemente porque se han acostumbrado a ganar las guerras solo con los cohetes y con la aviación. La carne de cañon necesaria la ponen otros. Hay decenas de miles de mercenarios dispuestos a hacerlo en el norte de África y en Oriente Próximo. Un dato curioso es que Arabia Saudita haya realizado 4 viajes en avión para traer a algunos de sus mercenarios de vuelta… y llevarlos al Yemen donde las cosas se les han puesto patas arriba a esos señores feudales.
Al final le estoy cogiendo aprecio a ese Putin. Por supuesto que tendrá sus propios intereses pero en la práctica está dándole una solución a esa guerra que no tenía visos de terminar nunca.
Siria tiene la única constitución laica de todos los paises árabes. Nada que ver, cuando se habla de libertades religiosas o derechos de la mujer, con las monarquías del Golfo que son «nuestras» aliadas. La justicia siria no cortaba las manos de los ladrones ni lapidaba a los adúlteros. Pero todo eso es poca cosa ante un personaje que no quería poner los recursos naturales del país en las manos de nuestras petroleras o de un personaje que no era amigo ni de los sionistas ni de los norteamericanos y que no acataba órdenes del Imperio.
Los norteamericanos y nuestros gobiernos occidentales se van a quedar con las ganas esta vez… No habrá «transición democrática» como ellos la llaman y que solo consiste en cambiar un gobierno hostil por un gobierno lacayo.