El concepto Revolución en los Asuntos Militares surge en los años 90 en el seno del establishment militar estadounidense para referirse al salto tecnológico que proporcionan las tecnologías de la Sociedad de la Información en el ámbito militar. Una Revolución en los Asuntos Militares supone no sólo la incorporación de nuevas tecnologías, sino de nuevas... Leer más →
Echándole el muerto a Arabia Saudita
En el primer episodio de la segunda temporada de House, le llega el caso de un preso que está en el corredor de la muerte y ha enfermado. Todo el mundo dice que curarle es una pérdida de tiempo porque el destino del paciente es ser ejecutado. Pero el doctor House se empeña en resolver... Leer más →
Cuentos venezolanos
Hace poco alguien me pasó un texto, aparentemente procedente de Venezuela, donde se denunciaba la presencia de un contingente militar cubano y bases de misiles balísticos iraníes en Venezuela. La presencia de agentes de inteligencia e instructores militares cubanos es de sobra conocida pero el texto detallaba nombres, ubicación y funciones con el título "Estructura... Leer más →
La conexión iraní
Mi lectura de Yihadismo wahabita, la recopilación de textos hecha por Manuel Galiana Ros, confirmó mi sospecha de que cuando uno percibe un esfuerzo colectivo de impulsar ciertas narrativas interesadas sobre Oriente Medio puede concluir que detrás de todo ello hay alguien con una agenda e intereses que defender. Galiana Ros cuenta en la introducción... Leer más →
«Yihadismo wahabista» de Manuel Galiana Ros
El año pasado me llamó la atención la proliferación de artículos que culpaban a Arabia Saudita de los atentados en Francia y Bélgica como responsable última del yihadismo global. Evidentemente Arabia Saudita no es un país muy recomendable para vivir y emular. Y ciertamente las autoridades saudíes dedican recursos a hacer proselitismo de su visión... Leer más →
Narrativas interesadas
Soy procrastinador nato pero mis horas delante del ordenador saltando de página web en página web tienen su lado positivo, como ser bueno jugando al Trivial Pursuit o terminar encontrando conexiones en información dispersa. Así, terminé escribiendo cosas como "El futuro eléctrico". Mi interés por la Nueva Guerra Fría, que está en las antípodas del... Leer más →
La factoría de bulos
El otro día me encontré que alguien había compartido en Menéame, una noticia del 15 de noviembre del canal público iraní en español HispanTV que "demostraba" el apoyo de Estados Unidos al Estado Islámico. La prueba en cuestión era un vídeo publicado en Liveleak donde se veía a un convoy de todoterrenos Toyota Land Cruiser... Leer más →
Observatorio de la Nueva Guerra Fría #8
Hace poco Mario Noya me pidió una lista de diez libros sobre la Nueva Guerra Fría. La verdad es que hay pocos libros específicos sobre un tema que está abierto, con la crisis ucraniana congelada y la guerra siria en marcha. Pero creo que la lista que confeccioné es sobre todo una guía de lectura para... Leer más →
La Gran Estrategia de los bombardeos de Rusia en Siria
Hoy traigo de nuevo a Willy Pulido, autor del blog Apocalipsis MAD, como firma invitada a Guerras Posmodernas. Están circulando una desmesurada cantidad de informaciones en Internet que afirman que Rusia ha bombardeado más al ISIS en unos días que EEUU y aliados en un año. Sin quitar valor a la intervención rusa contra salafistas... Leer más →
Irán, ¿misión imposible?
Llevo más de diez años escribiendo en este blog de asuntos de seguridad y defensa. A veces sucede que busco en Internet información de un tema y me aparece en el buscador una entrada del blog que escribí hace años de la que no recordaba absolutamente nada. Yo mismo me suelo sorprender del hallazgo. Otras... Leer más →