Geopolítica de la crisis griega

Vladimir_Putin_and_Alexis_Tsipras_03
Álvaro Imbernón y un servidor hemos hecho un repaso a las cuestiones geopolíticas de fondo en la crisis griega para Passim.eu: «El contexto geopolítico de la crisis griega». Hablamos del temor estadounidense a un acercamiento griego a Rusia, el papel que podría asumir Grecia en la pinza energética rusa sobre Europa, el interés de China en Grecia como parte de sus rutas comerciales y el impacto en las relaciones de la UE con los Balcanes que tendría una salida griega.

Un comentario sobre “Geopolítica de la crisis griega

  1. Una diferencia con la anterior guerra fría era que la URSS podía ser una alternativa no solo política o estratégica, sino también económica. Pero hoy día Rusia no tiene capacidad real para sostener países como hacía la URSS. El equivalente a 5.000 millones de dólares al año le costaba el apoyo a Cuba. ¿Podría hacer eso hoy día? A parte de que Grecia necesitaría muchísimo más.
    Y los chinos van a lo suyo, a hacer negocios. Negocios que a veces apestan, pero solo negocios.
    Lo que no entiendo es que creían los griegos que podían conseguir de la UE.

Los comentarios están cerrados.

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: