He procurado desde hace tiempo, con poco éxito sea dicho, mantener una convocatoria abierta a colaboraciones externas pensando en todos aquellos que tienen algo que aportar y no tienen plataforma para ello. Mis preocupaciones y conversaciones últimamente han tocado la importancia de la demografía, la energía y la industria para el futuro de España. Así... Leer más →
Pagafantas geopolíticos
Los atentados del 11 de septiembre de 2001 me pillaron a mitad de la carrera de Sociología y ayudaron a que cambiara mi campo de estudio. De querer estudiar el impacto social de las tecnologías de la información, siguiendo el camino de Manuel Castells, me dediqué al estudio de la transformación de los conflictos armados.... Leer más →
La biblioteca de los libros que nunca escribí
De vez en cuando, releyendo viejas entradas del blog, reparo en algún párrafo donde menciono que estoy trabajando en un libro o artículo que nunca escribí. La acumulación de borradores de artículos en el disco duro no es un problema, porque en mi cabeza sólo estoy esperando el momento adecuado para ir terminando muchos de... Leer más →
¿Todavía dándole vueltas al «Choque de Civilizaciones»?
Recientemente Ángel Segundo Gómez González, director del Departamento de Inteligencia en Escuela Superior de las Fuerzas Armadas (ESFAS), compartía en la red social LinkedIn, un documento con las lecturas recomendadas en 2022 por la ESFAS. El documento debe estar circulando porque me ha llegado por otras vías. Lista de Lecturas ESFAS La confección de listas... Leer más →
La Infantería de Marina en una encrucijada histórica (III)
La guerra es un fenómeno es constante evolución y podríamos dedicar toda una carrera académica y profesional a hacer prospectiva sobre los cambios tecnológicos a la vuelta de la esquina. Pero cada cierto tiempo ese cambio tiene la forma de un salto considerable que amenaza con volver extremadamente vulnerables a las fuerzas con una doctrina... Leer más →
C295 ASW: Análisis de Prestaciones para la Patrulla Marítima en España
Nuevamente el blog Guerras Posmodernas abre sus puertas a una firma invitada. La baja de los aviones de patrulla marítima P-3M Orión deja la puerta abierta a la incorporación de un nuevo modelo. Se trata del Airbus C295, construido en España. ¿Podría cubrir las exigencias del Ejército del Aire y del Espacio español? ¿En qué... Leer más →
La Infantería de Marina en una encrucijada histórica (II)
En la primera parte vimos que el desarrollo doctrinal estadounidense superó la idea instalada en el imaginario colectivo de que una operación anfibia es desembarcar en la playa para chocar con la fuerza enemiga. Una idea que yo sospecho es popular por las escenas del desembarco en la playa "Omaha" de la película “Salvar al... Leer más →
La Infantería de Marina en una encrucijada histórica
Dediqué en su momento varias entradas de este blog a hablar de algunos problemas profundos del Ejército de Tierra español, víctima de una reforma seguida de una contrarreforma y embarcado en un programa ambicioso que aplica las lecciones estadounidenses del último conflicto… de 1999. Véase "Ejército de Tierra español: ¿alguien al volante?" (29 de julio de... Leer más →
El mapa del siglo XXI
Me gustan los mapas. Tengo una buena colección de zonas de conflicto: Ucrania, Libia, Siria, Afganistán, el Sahel... Siempre hay alguien que me dice que para qué necesito mapas en papel si tenemos Google Maps. Pero la gente no entiende que los mapas dan perspectiva. En una pantalla de ordenador se puede elegir ver una... Leer más →