Creo que ya he perdido la cuenta de las veces que por ahí he hablado de repensar, replantear y reelaborar el concepto de Guerras Posmodernas. Siempre hacía algún aporte prometiendo profundizar en un futuro. Por ejemplo, hace poco escribí: "Retomando las Guerras Posmodernas". Conté en esa ocasión que había escrito un artículo para la revista... Leer más →
La guerra para salvar animales africanos de los cazadores furtivos
Anoche volví a ver el documental "Rinoceronte: el cuerno maldito" de la serie Clandestino que presenta David Beriain. Después de verlo por primera vez me fui encontrando noticias e informaciones sobre la lucha contra los furtivos en lugares de África como Bostwana y Mali. El asunto ha recibido suficiente atención mediática como para que los... Leer más →
Retomando las Guerras Posmodernas
El pasado lunes envié un artículo titulado "El futuro urbano de la guerra irregular" a la revista Ejército. Si el artículo sigue el trámite habitual podrá leerse gratis on-line y descargarse en PDF en unos seis meses. Mi intención fue reciclar varias entradas del blog y una colaboración en Magnet sobre el tema. Y es... Leer más →
Antecedes y unos rápidos apuntes sobre la ola global de ciberataques
Esta historia arranca cuando una organización llamada The Shadow Brokers se hace con un arsenal de herramientas informáticas de la National Security Agency (NSA), la agencia de inteligencia estadounidense dedicada a la interceptación de redes de comunicación. Se trata de la misma agencia a la que proveía servicios la empresa para que la trabajaba Edward... Leer más →
Un propósito para 2017: Hacer una revisión del concepto «Guerras de Cuarta Generación»
Por fin, después de una enorme espera, tengo en mis manos el libro Composite Warfare de Eeben Barlow, el fundador de la empresa Executive Outcomes. El libro tenía que haber salido en 2015 pero los retrasos llevaron a un cambio de editorial. La experiencia de Executive Outcomes en la guerra civil de Sierra Leona fue... Leer más →
Buques para guerras posmodernas (recordando a Jorge Aspizua)
Como escribí en mi artículo "La tentación de la guera tecnológica o el camino hacia el Air-Sea Battle Concept", la teorización sobre guerra asimétrica, terrorismo y contra insurgencia dominó el panorama intelectual estadounidense durante la década que va del 11-S a la muerte de Osama Bin Laden. Así que no es de extrañar que en... Leer más →
La ciudad como escenario de las Guerras Posmodernas
En 1950 sólo 8 ciudades del mundo tenían una población superior a 5 millones de habitantes. Una de ellas era Buenos Aires. Su área metropolitana desbordó los límites municipales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para extenderse por la provincia para conformar lo que desde 1947 se denominó el Gran Buenos Aires. En 2010... Leer más →
Guerras climáticas
Hace ya bastante tiempo, allá por 2006, planteé qué impacto podría tener para España el cambio climático en África. La estrecha franja fértil que se aprecia en las fotos satélite del Magreb me aportó el título: La delgada línea verde (I) y La delgada línea verde (y II). Es un tema que nunca olvidé y... Leer más →
Guerras Posmodernas: Una guía de lecturas de mi blog
Empecé en 2004 a escribir un blog personal titulado El Lobo Estepario que pronto dejó atrás los temas personales para tocar la política española y conflictos internacionales. Al año siguiente compré el dominio GuerrasPosmodernas.com y hasta la fecha. Son, por tanto, ya más de diez años escribiendo en Internet. Y es tal la cantidad de... Leer más →
Guerras Africanas
Esta semana dediqué tiempo a revisar el archivo PDF en el que la revista Ejército, que publica el Ejército de Tierra español, recopiló los artículos finalistas al premio a los mejores artículos de 2015. Me llamó la atención en su momento el primer artículo que aparece seleccionado, "España y la seguridad del Sahel" del general... Leer más →