En los últimos años, cada vez que había elecciones generales en España, anunciaba en Twitter que dejaba mi móvil encendido por si me llamaban para ofrecerme el puesto de ministro de Defensa. Hubo elecciones generales en 2015, 2016 y 2019 (dos veces). Obviamente, la llamada nunca se produjo. Sospecho que me caí de la lista... Leer más →
Estados Unidos y sus problemas de fondo.
Llevo un tiempo viendo reportajes, leyendo artículos y escribiendo aquí en mi blog sobre la violencia política en Estados Unidos. Véase "Guerracivilismo en EE.UU.: The Boogaloo" (4 junio 2020), “Violencia política en Estados Unidos” (18 diciembre 2020), “La bomba de Nashville y el terrorismo del futuro” (4 enero 2021) y “Asalto al Capitolio” (7 enero 2021,... Leer más →
Esperando por el Ministerio de Ataque (II)
Partiendo de cómo el actual gobierno español fracturó los ministerios heredados del gobierno anterior para crear varios nuevos y repartir cargos, se me ocurrió imaginar qué pasaría si dividiéramos el Ministerio de Defensa en dos para crear el Ministerio de Ataque. En la primera parte expliqué que mi ocurrencia es una forma de pararnos a... Leer más →
Esperando por el Ministerio de Ataque
España tiene un Gobierno de coalición en el que el partido mayoritario, puesto en la tesitura de tener que compartir el poder entregando un número de carteras ministeriales al partido minoritario, tuvo la genial ocurrencia de trocear varios ministerios para tener puestos de sobra que entregar a su socio. Donde tradicionalmente hubo un Ministerio de... Leer más →
Sobre la überización de las fuerza armadas españolas
Este fin de semana El Confidencial ha publicado un artículo de opinión firmado por París Álvarez con el original título "La 'uberización' de las Fuerzas Armadas". Resulta que me han pedido mi opinión sobre él y el propio autor me contactó por Twitter pidiéndome que ayudara a su difusión. Tengo opiniones encontradas sobre el artículo,... Leer más →
Los datos de la crisis
En "El ruido y la señal" escribí sobre dos artículos que anticipan futuras victorias del Partido Republicano porque consideran que el Partido Demócrata no ha aprendido las lecciones de 2016. Ambos venían a decir que la clase obrera estadounidense se siente ajena al discurso identitario de la izquierda posmoderna. Y así, los perdedores de la... Leer más →
Fuerzas Desarmadas: La Armada Española (1ª parte)
Con la serie de Fuerzas Desarmadas trato de hacer un repaso a la situación de las Fuerzas Armadas españolas tras años de recortes debido a la crisis. Creo que el ciudadano medio no tiene idea de la enorme pérdida de capacidades que han sufrido las Fuerzas Armadas españolas desde 2008. En la primera parte traté... Leer más →
Fuerzas desarmadas (I): El Ejército del Aire
Gonzalo Araluce ha hecho un repaso a la poca atención que prestan a la defensa los principales partidos que se presentan a las elecciones generales españolas del próximo mes de junio. El interés y del debate es mínimo, como dije hace poco en "Defensa menguante". A pesar del intento de algunos de transmitir una imagen... Leer más →
Paso a paso hacia las fuerzas desarmadas
El diario El País publicó hoy un artículo sobre la industria de defensa española. El artículo arranca con el reciente accidente de un avión de transporte A-400M en Sevilla durante un vuelo de prueba antes de su entrega a la fuerza aérea turca. El asunto es que España tenía una respetable empresa aeronáutica, CASA, que... Leer más →
Una lección de El Alijar sobre la valentía como virtud militar
El blog El Alijar ha regresado tras un silencio de meses para compartir con nosotros un artículo suyo que no pasó el filtro de una revista por no "ser muy adecuado para los tiempos que vivimos". Habla el artículo sobre el Desastre de Annual pero se centra en el estado previo del Ejército. Repasando testimonios... Leer más →