Esperando por el Ministerio de Ataque (III)

En los últimos años, cada vez que había elecciones generales en España, anunciaba en Twitter que dejaba mi móvil encendido por si me llamaban para ofrecerme el puesto de ministro de Defensa. Hubo elecciones generales en 2015, 2016 y 2019 (dos veces). Obviamente, la llamada nunca se produjo. Sospecho que me caí de la lista porque mi medida estrella como ministro sería fusilar a los responsables económicos de los grandes programas industriales de Defensa. Los programas S-80+, NH90, A400M y Tigre han sido un desastre y aquí nadie nunca rindió cuentas [*].

Tras las últimas elecciones de noviembre de 2019, surgió en España un gobierno de coalición entre el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y la coalición Unidas Podemos. Enfrentado el presidente socialista Pedro Sánchez a una tesitura incómoda, compartir el poder con Unidas Podemos, una alianza electoral entre un partido surgido gracias al dinero del régimen chavista (Podemos) y una coalición liderada por el Partido Comunista Español (Izquierda Unida), optó por una decisión ingeniosa y humillante para sus socios: trocear ministerios.

Carteras minimisteriales.

En vez de entregar ministerios relevantes a Unidas Podemos, Pedro Sánchez troceó algunos ministerios existentes que tenían amplias competencias para que sus socios se hicieran cargo de ministerios como el de Consumo o Universidades. Ahí me surgió una idea. ¿Sería capaz el gobierno de dividir las competencias del Ministerio de Defensa para crear dos ministerios? ¿Sería por tanto posible contar en España con un Ministerio de Ataque?

Cuando me dispuse a escribir sobre la idea del Ministerio de Ataque, que era una broma, terminé tomándomelo demasiado en serio. Antes de ir al meollo divertido del asunto, quería explicar por qué hablar del Ministerio de Defensa se ha convertido en algo muy aburrido en España. Hemos encadenado dos crisis económicas graves en España que han afectado a los dos sectores económicos clave: el “ladrillo” (la construcción) y el turismo. La crisis financiera de 2008 afectó al primer sector. La pandemia global al segundo. Durante la primera crisis el presupuesto de Defensa fue reducido un tercio. Desde entonces, se han ido dando de baja equipos sin sustitución, por lo que hoy en día las fuerzas armadas españolas tienen agujeros y carencias en sus capacidades. Y cuando todavía las fuerzas armadas españolas no se habían recuperado de aquella crisis, llega otra. Es fácil predecir que vendrán más recortes.

Considerando la experiencia de la reforma del Ejército de Tierra de 2015, podemos dar por hecho que las que vienen serán igual de malas. Parece que los tiempos de crisis en España no estimulan las mejores virtudes, sino que exacerban los vicios arrastrados. Véase lo que escribí sobre la reforma de 2015 en “Ejército de Tierra español, ¿alguien al volante?”. Soy pesimista y es posible que las fuerzas armadas españolas vayan camino de su argentinización.

En la primera parte de “Esperando por el Ministerio de Ataque conté mi visión de cómo la Defensa Nacional, un asunto que tanto tiempo nos consume a muchos en Internet, en realidad no parece preocupar a políticos, responsables ministeriales, planificadores y militares si uno hace un repaso a los documentos y decisiones oficiales.

En la segunda parte de “Esperando por el Ministerio de Ataque” conté cómo la obsolescencia en bloque y el retiro de muchos sistemas de armas de las fuerzas armadas llegan en un momento de cambio tecnológico. La nueva crisis presupuestaria de las fuerzas armadas va a llegar justo en el momento de dar un caro salto tecnológico. El riesgo de quedar atrás no es ya una cuestión cuantitativa de tener menos fragatas, aviones y carros de combate. Va a ser una cuestión cualitativa de no contar con cazas de quinta generación, drones, sistemas de inteligencia electrónica, etc.

Así que la perspectiva es hablar como voz que clama en el desierto, cuando todos sabemos los márgenes por los que discurre la política de Defensa en España y que son ajenos a las cuestiones de la Defensa Nacional. Podría refugiarme en pensar qué fuerzas armadas y qué sistemas de armas deberíamos tener si los presupuestos fueran los adecuados. Pero ese tipo de ensoñaciones sólo lleva a un duro despertar ante la realidad. Así que quiero divertirme y la Defensa Nacional como está en crisis es muy aburrida. Hablemos por tanto del Ministerio de Ataque.

Si la mejor defensa es un buen ataque, ¿cambiamos el perfil de las misiones españoles en África?

[*] El programa Eurofighter podemos definirlo como un fracaso industrial. Y todo apunta que el programa VCR 8×8 Dragón va a ser un desastre. 

10 comentarios sobre “Esperando por el Ministerio de Ataque (III)

  1. Soy de Colonia Uruguay. Te vengo siguiendo, en tus análisis, desde hace un tiempo. Me gusta tu enfoque, y pretendo intercambiar algunos conceptos. Sé que conoces Uruguay . A tus ordenes, y espero respuesta. Gracias, por lo que haces

  2. Me parece indignante que a los partidos políticos y a los responsables políticos no les preocupe el rumbo que están tomando las fuerzas armadas españolas y más teniendo en cuenta el rearme que estamos viendo al otro lado del Estrecho.

  3. «una alianza electoral entre un partido surgido gracias al dinero del régimen chavista »

    Acusar de delitos es gratis en internet.
    Lo que digan los jueces nos da igual, claro que sí.

    Una pena tu obsesión malsana con películas no demostradas en ninguna parte.

  4. Las notas a pie de pagina se pueden usar para enlazar sentencias. Y estas suelen ser publicas.

    Si no veo la de la financiación ilegal de Podemos es por que no la has podido localizar? Si tienes otros motivos preguntale a Inda como se hace para cobrar. Que Ayuso acaba de ganar las elecciones y seguro que también tiene algo para ti.

    1. Tienes todo un libro sobre el tema «Podemos en Venezuela» de David Román Bermejo.

      1. Entonces en ese libro puedo encontrar las sentencias que prueban el contubernio venezolano podemita?

  5. Muy bueno, la segunda parte se te ha quedado atrasada. El supuesto relevo de los P3M va a esperar y ya no tenemos presupuesto para el sistema aéreo no tripulado MALE o EUROMALE. 🙂

  6. Saludos . Me pregunto si sería necesario doblar el presupuesto de defensa para evitar la desintegración de los ejércitos por falta de material , y si los nuevos compromisos en Africa obligaran a aumentarlos ? . Chao y gracias . Posdata : anímate con el canal de youtube al menos cada 15 días .

Los comentarios están cerrados.

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: