La Infantería de Marina en una encrucijada histórica

Dediqué en su momento varias entradas de este blog a hablar de algunos problemas profundos del Ejército de Tierra español, víctima de una reforma seguida de una contrarreforma y embarcado en un programa ambicioso que aplica las lecciones estadounidenses del último conflicto… de 1999. Véase "Ejército de Tierra español: ¿alguien al volante?" (29 de julio de... Leer más →

Reequilibrar la defensa nacional española.

El pasado día 14 de marzo el presidente del gobierno español Pedro Sánchez concedió una entrevista televisiva donde afirmó que, dado el nuevo contexto internacional, aspiraba a alcanzar el objetivo marcado por la OTAN en la cumbre de Gales de septiembre de 2014 de destinar un 2% del P.I.B. español a defensa. Llama la atención... Leer más →

La hora de rearmar España: una lista de la compra

Los debates en España sobre el futuro de la defensa nacional suelen limitarse a ser una lista de la compra. Es algo divertido y no requiere mucho esfuerzo intelectual pensar qué compraríamos si el dinero no fuera un problema. Todos tenemos nuestro modelo ideal de fuerzas armadas en mente y es el equivalente al juego... Leer más →

Esperando por el Ministerio de Ataque (III)

En los últimos años, cada vez que había elecciones generales en España, anunciaba en Twitter que dejaba mi móvil encendido por si me llamaban para ofrecerme el puesto de ministro de Defensa. Hubo elecciones generales en 2015, 2016 y 2019 (dos veces). Obviamente, la llamada nunca se produjo. Sospecho que me caí de la lista... Leer más →

Sobre la überización de las fuerza armadas españolas

Este fin de semana El Confidencial ha publicado un artículo de opinión firmado por París Álvarez con el original título "La 'uberización' de las Fuerzas Armadas". Resulta que me han pedido mi opinión sobre él y el propio autor me contactó por Twitter pidiéndome que ayudara a su difusión. Tengo opiniones encontradas sobre el artículo,... Leer más →

Fuerzas desarmadas (I): El Ejército del Aire

Gonzalo Araluce ha hecho un repaso a la poca atención que prestan a la defensa los principales partidos que se presentan a las elecciones generales españolas del próximo mes de junio. El interés y del debate es mínimo, como dije hace poco en "Defensa menguante". A pesar del intento de algunos de transmitir una imagen... Leer más →

La reforma de las fuerzas armadas rusas en Eurasianet

Recientemente Javier Morales, profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad Europea de Madrid y experto en Rusia, me invitó a participar en Eurasianet, la red de investigadores académicos. Mi primera contribución se titula "Crisis y reforma de las fuerzas armadas rusas". Se trata de una primera aproximación basada en materiales de un artículo que tengo... Leer más →

El virus populista

Prepárense. En los próximos meses vamos a escuchar mucho en el debate político la expresión "al servicio del Pueblo" acompañada de "lo verdaderamente democrático". Primero le tocó a los medios de comunicación. Veremos por dónde sigue. Yo reparé en junio en un artículo de Juan Torres López, catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Sevilla... Leer más →

¿Un ejército en crisis?

Si tuviéramos que hablar de los problemas de las fuerzas armadas españolas empezaríamos por dos cuestiones cruciales: La insuficencia de los presupuestos y la falta de tropa (soldados y marineros). España es uno de los países desarrollados que menos gasta en defensa. Dentro de la OTAN es el país que tras Luxemburgo menor porcentaje de... Leer más →

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑