Partiendo de cómo el actual gobierno español fracturó los ministerios heredados del gobierno anterior para crear varios nuevos y repartir cargos, se me ocurrió imaginar qué pasaría si dividiéramos el Ministerio de Defensa en dos para crear el Ministerio de Ataque. En la primera parte expliqué que mi ocurrencia es una forma de pararnos a... Leer más →
Esperando por el Ministerio de Ataque
España tiene un Gobierno de coalición en el que el partido mayoritario, puesto en la tesitura de tener que compartir el poder entregando un número de carteras ministeriales al partido minoritario, tuvo la genial ocurrencia de trocear varios ministerios para tener puestos de sobra que entregar a su socio. Donde tradicionalmente hubo un Ministerio de... Leer más →
¿A alguien le importa la Reserva Voluntaria española?
La Reserva Voluntaria posiblemente sea el componente menos conocido y comprendido de las fuerzas armadas españolas [1]. Y es un ejemplo de esa peculiar capacidad que tiene el Ministerio de Defensa español de generar agravios comparativos entre colectivos profesionales, logrando que tanto los perjudicados y los supuestamente beneficiados queden descontentos. La reserva es, por lo... Leer más →
Ejército de Tierra español: ¿alguien al volante?
Después del fin de la Guerra Fría llegaron los llamados “dividendos de la paz” en forma de reducción de tamaño de los ejércitos de la OTAN, incluyendo el Ejército de Tierra español. Este último sufrió además un proceso de transformación, con el fin del servicio militar obligatorio en el cambio de siglo. Creo que habré... Leer más →
Ruedas y cadenas
El otro día leí algunas de las intervenciones en un debate en un grupo de Facebook en torno al proyecto español de vehículo 8x8. El debate podría resumirse en algo así como que los vehículos de cadenas son los únicos que ofrecen verdaderas capacidades todoterreno, mientras que los vehículos de rueda son la alternativa barata... Leer más →
Sobre artillería y cohetes
La experiencia de la guerra en Ucrania oriental, véase al respecto el documento “Algunas lecciones del combate terrestre en el Donbass (2014-2015): artillería, fuerzas acorazadas y mecanizadas” del profesor Javier Jordán, junto con la más reciente de la ofensiva turca en Idlib, han puesto de relevancia en la guerra moderna de alta intensidad del papel... Leer más →
Navantia y la victoria italiana en el programa estadounidense FFG(X)
Esta semana se anunció el ganador del programa de la fragata FFG(X) de la U.S. Navy. El consorcio ganador fue el formado por la empresa italiana Fincantieri y su filial estadounidense Marinette Marine. Se trataría del tercer concurso al que la empresa pública española Navantia se presenta y pierde, después de los programas SEA 5000... Leer más →
Un spainsplaining de manual
El pasado domingo día 22 me encontré con el tuit de una estadounidense a la que le había llamado la atención la foto de unos legionarios españoles. https://twitter.com/JillFilipovic/status/1241857598778900481 El fenómeno no es nuevo. Ya pasó una vez que alguien en el Reino Unido compartió en Twitter una foto parecida y se armó un revuelo que... Leer más →
Algo pasa con el Flanco Sur
Hubo un tiempo feliz, ya lejano, en el que los documentos oficiales del Ministerio de Defensa decían que España no tenía enemigos ni sobre el país se cernía amenaza militar alguna. Las fuerzas armadas españolas participaban fundamentalmente en misiones internacionales de paz, lo que causaba una extraña paradoja. Las encuestas reflejaban que los españoles tenían... Leer más →
El futuro del Tercio de Armada según el general Roldán Tudela
La revista Defensa, la decana de las publicaciones del ramo en España, ha publicado en su último número de marzo de 2020 (nº503) una entrevista al general Rafael Roldán Tudela, general jefe del Tercio de Armada, donde habla sobre el futuro de esta unidad de la Infantería de Marina española. El general reconoce en la... Leer más →