La guerra es un fenómeno es constante evolución y podríamos dedicar toda una carrera académica y profesional a hacer prospectiva sobre los cambios tecnológicos a la vuelta de la esquina. Pero cada cierto tiempo ese cambio tiene la forma de un salto considerable que amenaza con volver extremadamente vulnerables a las fuerzas con una doctrina... Leer más →
C295 ASW: Análisis de Prestaciones para la Patrulla Marítima en España
Nuevamente el blog Guerras Posmodernas abre sus puertas a una firma invitada. La baja de los aviones de patrulla marítima P-3M Orión deja la puerta abierta a la incorporación de un nuevo modelo. Se trata del Airbus C295, construido en España. ¿Podría cubrir las exigencias del Ejército del Aire y del Espacio español? ¿En qué... Leer más →
La Infantería de Marina en una encrucijada histórica (II)
En la primera parte vimos que el desarrollo doctrinal estadounidense superó la idea instalada en el imaginario colectivo de que una operación anfibia es desembarcar en la playa para chocar con la fuerza enemiga. Una idea que yo sospecho es popular por las escenas del desembarco en la playa "Omaha" de la película “Salvar al... Leer más →
La Infantería de Marina en una encrucijada histórica
Dediqué en su momento varias entradas de este blog a hablar de algunos problemas profundos del Ejército de Tierra español, víctima de una reforma seguida de una contrarreforma y embarcado en un programa ambicioso que aplica las lecciones estadounidenses del último conflicto… de 1999. Véase "Ejército de Tierra español: ¿alguien al volante?" (29 de julio de... Leer más →
La sorprendente segunda vida del blindado BMR español
Mi preocupación por las sucesivas reorganizaciones del Ejército de Tierra, que son el síntoma de que no hay adultos al volante y cuyo resultado es un organigrama cajón de sastre, me llevó a interesarme por su programa estrella: el Vehículo de Combate de Ruedas 8x8 "Dragón". Se trata de un Vehículo de Combate de Infantería... Leer más →
Reequilibrar la defensa nacional española.
El pasado día 14 de marzo el presidente del gobierno español Pedro Sánchez concedió una entrevista televisiva donde afirmó que, dado el nuevo contexto internacional, aspiraba a alcanzar el objetivo marcado por la OTAN en la cumbre de Gales de septiembre de 2014 de destinar un 2% del P.I.B. español a defensa. Llama la atención... Leer más →
La hora de rearmar España: una lista de la compra
Los debates en España sobre el futuro de la defensa nacional suelen limitarse a ser una lista de la compra. Es algo divertido y no requiere mucho esfuerzo intelectual pensar qué compraríamos si el dinero no fuera un problema. Todos tenemos nuestro modelo ideal de fuerzas armadas en mente y es el equivalente al juego... Leer más →
La organización del Ejército de Tierra es un monstruo de Frankenstein
A la hora de abordar los problemas del Ejército de Tierra español encontramos los mismos factores que afectan al resto de las fuerzas armadas españolas: escasez presupuestaria y escasez de personal. La falta de presupuesto hace que, más allá de un puñado de multimillonarios proyectos estrella producidos por la industria nacional o europea, se carezca... Leer más →
Vehículo «Dragón» 8×8, ¿demasiado grande, demasiado caro y demasiado tarde?
La guerra es un fenómeno social y por tanto está en constante transformación. Cualquier autor podría pasar su vida publicando cada cinco años un libro con el título La transformación de la guerra y cada libro contaría cosas nuevas. Esa constante transformación se convierte en ocasiones en un salto y aquel que lo entiende a... Leer más →
Que el programa VCR 8×8 Dragón sea la estrella del Ejército de Tierra, ¿es síntoma de falta de ideas o falta de dinero?
Hace muchos años acudí a un sarao académico en Granada donde el general de división al frente de la Dirección de Investigación Doctrina, Orgánica y Materiales (DIDOM) del Mando de Adiestramiento y Doctrina (MADOC) del Ejército de Tierra dio una conferencia magistral sobre la transformación en curso de la guerra. Sujetando un ejemplar del libro... Leer más →