El rey Felipe VI realizó un viaje a Arabia Saudita entre los días 14 y 16 de enero de este año. En la agenda del viaje estuvo la negociación del contrato por cinco corbetas, acondicionamiento de una base naval en la costa del Golfo Pérsico y servicios asociados de formación. Resulta que la armada de... Leer más →
Apoyo a operaciones especiales
El mundillo de las fuerzas especiales lleva unos cuantos años de transformación en España, con la creación del Mando Conjunto de Operaciones Especiales, un mando específico dentro del Estado Mayor del Aire, el crecimiento del MOE del Ejército de Tierra y la creación de la Fuerza de Guerra Naval Especial. Además, por fin, empieza a... Leer más →
Debatiendo en Bulgaria la influencia rusa en Europa
El pasado lunes estuve en Sofía (Bulgaria) tras una invitación de última hora para tomar parte en una mesa redonda organizada por el Center for the Study of Democracy (CSD) a propósito de la influencia rusa en Europa Central y Oriental. El pasado mes de octubre el Center for Strategic & International Studies (CSIS) presentó... Leer más →
Crónica de las I Jornadas “El Mundo en el Siglo XXI”
Hice un viaje relámpago a Madrid para participar el pasado miércoles como ponente en la primera jornada “El Mundo en el Siglo XXI” dedicadas a “Oriente Medio y el conflicto árabe-israelí en el imaginario de la Seguridad Internacional”. El evento tuvo lugar en la sede de las Comunidades Europeas. Me tocó intervenir en una mesa... Leer más →
I Jornadas “El Mundo en el Siglo XXI”, Madrid 23 de noviembre
El próximo miércoles 23 de noviembre tendrá lugar en Madrid las primeras Jornadas “El Mundo en el Siglo XXI” dedicadas a "Oriente Medio y el conflicto árabe-israelí en el imaginario de la Seguridad Internacional". Un servidor de ustedes estará allí entre grandes expertos para hablar de Irán, país del que en su momento dediqué aquí... Leer más →
Guerras climáticas
Hace ya bastante tiempo, allá por 2006, planteé qué impacto podría tener para España el cambio climático en África. La estrecha franja fértil que se aprecia en las fotos satélite del Magreb me aportó el título: La delgada línea verde (I) y La delgada línea verde (y II). Es un tema que nunca olvidé y... Leer más →
La amenaza de lobos solitarios
Ayer viernes un adolescente de 18 años la emprendió a tiros en un McDonald's y un centro comercial en Múnich. De las nueve víctimas mortales, hubo veinte heridos, ocho tenían entre 14 y 21 años. Un policía de paisano llegó a intercambiar disparos con el atacante. Posiblemente ese fuera el origen de los testimonios de... Leer más →
Jornada “Yihad en África” en Casa África
El pasado viernes día 10 de junio tuvo lugar en Casa África gracias a la colaboración del Instituto Español de Estudios Estratégicos y al trabajo de Ángeles Jurado y Joan Tusell la jornada "Yihad en África", continuación de la jornada "Conflictos en África" celebrada el año pasado. Pero si en 2015 acudí como público, esta... Leer más →
El legado africano de la contrainsurgencia rodesiana
El número de este mes de la revista Ejército que publica el Ejército de Tierra español incluye un artículo mío titulado "El legado africano de la contrainsurgencia rodesiana" (págs. 30-38). Las tácticas desarrolladas por el ejército de la antigua Rhodesia sintetizaron las lecciones aprendidas por los británicos durante la revuelta Mau Mau en Kenia y... Leer más →
La Nueva Geopolítica del Mediterráneo Oriental
El número de enero/febrero de 2016 de la Revista General de Marina, que publica la Armada Española, incluye mi artículo "La Nueva Geopolítica del Mediterráneo Oriental" (PDF) en el que explico la reaparición de Rusia como actor relevante en esa región. Repaso las relaciones de Rusia con Grecia, la república greco-chipriota y Siria. Lo escribí en el verano de... Leer más →