Llevo más de diez años escribiendo en este blog de asuntos de seguridad y defensa. A veces sucede que busco en Internet información de un tema y me aparece en el buscador una entrada del blog que escribí hace años de la que no recordaba absolutamente nada. Yo mismo me suelo sorprender del hallazgo. Otras... Leer más →
Cómo Irán cerraría el Estrecho de Ormuz
En su número de julio de 2011 la Revista General de Marina, que edita la Armada Española desde 1877, publicó mi artículo "Irán y la guerra naval asimétrica" (disponible aquí aparte del resto de la revista). En él contaba cómo Irán desarrolló una doctrina de guerra naval asimétrica tras sus enfrentamientos con fuerzas estadounidenses en... Leer más →
Y por fin, un acuerdo con Irán
Comencé a interesarme por Irán hace ya bastante tiempo. En 2006 publiqué aquí una serie de seis entradas sobre el tema porque ya entonces sonaban tambores de guerra ante la posibilidad de que Irán estuviera a punto de desarrollar el arma nuclear mientras se publicaban noticias tremebundas y alarmistas sobre una hipotética amenaza terrorista iraní. ... Leer más →
«La Ola Verde»
Témoris Grecko es un periodista mexicano que se encontraba de viaje atravesando Asia cuando su paso por Irán le pilló el estallido de la "Revolución Verde" tras las elecciones presidenciales de 2009. Armado con su visado de turista, un red de amigos y un aspecto físico que le permitía pasar hasta cierto punto desapercibido vivió... Leer más →
«La estrategia del perro loco» de Íñigo Sáenz de Ugarte
"La estrategia del perro loco. Israel, Irán y la bomba nuclear" es un librito en formato digital publicado recientemente por Íñigo Sáenz de Ugarte, periodista y autor del blog Guerra Eterna. Se trata de un producto publicado vía Amazon por el autor en un experimento de nuevas vías para el periodismo que conecta al autor... Leer más →
Tortilla iraní
Williy Pulido (alias Madison Republicano) se ha puesto las pilas y ha vuelto a hacer sus propios análisis sobre la crisis con Irán más allá de publicar contenido de otros como nos tenía acostumbrado. Masha Gabriel hace un repaso para ReVista de Medio Oriente de las predicciones de los analistas y expertos sobre el ataque... Leer más →
Teléfono Rojo, volamos hacia Teherán
Por indicación en un comentario hecho por su autor, José Lozano Gallardo, he descubierto la serie "Good morning, Teherán" publicada (1ª, 2ª y 3ª) en el blog colectivo colectivo Passim. Reconforta encontrar un análisis sensato después de hartarme de tanto profeta del Apocalipsis. En la primera parte se hace un repaso a la historia de... Leer más →
Irán y la guerra que no viene
En las últimas semanas Irán es el tema del que más explicaciones he dado en conversaciones informales. "¿Pero no va a haber guerra con Irán?" me preguntan extrañados ante las señales que llegan de Washington y Jerusalén. Después de Afganistán (2001), Iraq (2003) y Libia (2011) podría parecer que invadir otro país musulmán es la... Leer más →
Irán, entre la contradicción y la paradoja
Irán es de esos temas de los que he acumulado libros y sólo había leído unos pocos. Ahora, ya con una publicación a mis espaldas, me he animado a profundizar en el tema Y he empezado por dos reportajes periodísticos hechos a ras de tierra en el país. "Irán. Entre la amenaza nuclear y el... Leer más →
Boca a boca
Es fácil adivinar la hora de la marcha: sólo hay que contar treinta minutos después de que la red de telefonía móvil se quede sin cobertura. En cuanto al lugar, toda la ciudad lo sabe. No gracias a Tweeter (sic), Facebook ni otras tecnologías californianas cuyos fundadores presumen de ser capaces de provocar la caída... Leer más →