Mucho antes del debate sobre la post-verdad (post-truth) y las noticias falsas (fake news) dije repetidamente que el rebatir las metiras, falacias y bulos que se generan sobre conflictos como el de Siria e Iraq daría para llenar un blog aparte. Véase si no, todo el trabajo que generan otros conflictos para StopFake.org y Revista... Leer más →
Análisis de Redes Sociales y la captura de Saddam Hussein
Poco después de escribir sobre un artículo académico que encontré donde se exponía un antecedente del Análisis de Redes Sociales en la Guerra del Rif, dio la casualidad que encontré otro artículo en el Small Wars Journal donde se hablaba de la captura de Saddam Hussein en 2003 y cómo se había empleado tanto el... Leer más →
Del régimen de Saddam Hussein al Estado Islámico
Kyle Orton ha dedicado especial atención en su blog Syrian Intifada a cómo el régimen de Saddam Hussein lanzó un programa de reislamización del país para apuntalar su legitimidad ante el agotamiento ideológico del socialismo árabe y los nuevos vientos en el mundo árabe. Aquel proceso sentó las bases para que figuras del régimen, militares y miembros del... Leer más →
«ISIS: Inside The Army of Terror» de Michael Weiss y Hassan Hassan
Este es el tercer libro el Estado Islámico que reseño aquí, después de los libros de Patrick Cockburn y Loretta Napoleoni. Empecé a leerlo con la sensación de que me iba a encontrar más de lo mismo. Al fin y la cabo, no hay muchas formas diferentes de contar la misma historia. Pero cada libro... Leer más →
«¿Aliados o enemigos? La SGM en el Próximo Oriente, 1941» de Javier Lion Bustillo
A la primera persona que le escuché hablar del concepto Guerras Híbridas fue a Jorge Aspizua. Reviso su blog y encuentro que la primera mención es de julio de 2006 (echen cuentas) a propósito de Hezbolá y la guerra aquel verano en el Líbano. Ahora el tema está de moda y en el establishment español... Leer más →
«ISIS: El retorno de la yihad» de Patrick Cockburn
ISIS: El retorno de la yihad es uno de esos libros urgentes que trata un tema de actualidad. Su autor, Patrick Cockburn, ha cubierto Iraq y por eso el tema central del libro es la expansión del Emirato Islámico en ese país. La tesis principal del autor es que los yihadistas capturaron importantes ciudades sunníes... Leer más →
La fórmula para derrotar al Estado Islámico ya se inventó
Más allá de su absoluta brutalidad, que buenos resultados le da como arma psicológica, dudo que haya alguna característica del Estado Islámico que lo convierta en una fuerza invencible. La supervivencia del Estado Islámico tiene más que ver con la debilidad de las fuerzas armadas iraquíes (con una cúpula formada en tiempos de Al Maliki... Leer más →
En el corazón de Nayaf
Sospecho que nunca se sabrá qué pasó exactamente el 4 de abril de 2004 en Nayaf (Iraq). Han pasado más de diez años y los recuerdos de muchos se habrán difuminado. Pero sobre todo, pesa el que todos los intentos de contar con detalle el papel de las tropas aquel día chocaron contra un muro.... Leer más →
En el origen del Estado Islámico
Hace once años el grupo que ahora conocemos por Estado Islámico se dio a conocer al mundo con un gran atentado en Bagdad. En la tarde del 19 de agosto de 2003 un camión bomba se empotró contra el Hotel Canal, lugar de la sede en Iraq de Naciones Unidas. En el atentado murieron 22... Leer más →
Oriente Medio: Justo cuando creía que estaba fuera, me vuelven a meter dentro
Llevo semanas con un texto sobre el papel de cierto país europeo en la crisis de Ucrania a punto de acabar. Tengo un artículo en dos partes sobre la crisis y modernización del ejército ruso a medias. Tengo pendiente poner al día FlancoSur. Quería escribir sobre Boko Haram para Sesión de Control. Quería escribir aquí... Leer más →