Del barro y la niebla de la guerra

La guerra de Ucrania ha servido para que el público general y los expertos bajen del pedestal a instituciones y personajes. Creo que nadie volverá a tomarse en serio a las fuerzas armadas rusas después de esta guerra ni creo que nadie vuelva a tomarse en serio a un militar español que salga en los... Leer más →

Salvar al soldado Putin

La reciente ofensiva ucraniana en la provincia de Járkiv, avanzando hacia el nodo de comunicaciones de Kupiansk, provocó un desplome de la posición rusa en lo que fue el saliente de Izyum. El alto mando ruso ordenó entonces, además, la retirada de sus fuerzas al norte y noreste de la ciudad de Járkiv, logrando los... Leer más →

Pobrecitos trolls

El que me siga en Twitter (soy @jpereztriana) habrá visto desde el comienzo de la invasión rusa de Ucrania que yo no aplico el procedimiento recomendado estándar de bloquear a los trolls y pasar a otra cosa. Yo voy de frente con ellos porque me interesa estudiar las narrativas que manejan y porque me fascina... Leer más →

Primeras lecciones provisionales de la guerra de Ucrania

Hace tiempo me planteé hacer un repaso de la literatura en español sobre las lecciones de los conflictos armados de mayor intensidad de los últimos años. La idea de partida es que la historia nos enseña que se pueden extraer lecciones relevantes de conflictos periféricos que suelen ser ignoradas por los ejércitos occidentales. El estallido... Leer más →

Aclarando la conexión rusa de Puigdemont

La reciente publicación por parte del periódico estadounidense New York Times de un reportaje sobre los viajes a Rusia de dos personajes del entorno del expresidente catalán, Carles Puigdemont, para establecer contactos con personajes rusos ciertamente “interesantes” ha causado una pequeña polémica tuitera. Yo mismo me vi envuelto en la polémica en ella porque, desde... Leer más →

Puigdemont, el Kremlin y una cortina de humo

Parece que ya casi nadie lo recuerda, pero la crisis financiera de 2008 supuso un golpe muy duro para España, que sólo un año antes había superado a Italia en renta per cápita. Vivíamos pendientes de la prima de riesgo, el equivalente al índice riesgo país. El nuevo contexto económico hizo a la sociedad menos... Leer más →

Europa: lo peor está por llegar

Desde hace tiempo veo que se repite un fenómeno en Europa. Encuentro una fuente de información de dudosa reputación alertando de un problema tremebundo en algún país. Ese problema me resulta totalmente novedoso porque los medios tradicionales no hablan de él. Y me surge la duda de cómo puede ser que algo tan tremebundo no... Leer más →

Armas para Cataluña

Como resulta evidente, llevo una temporada sin apenas tiempo para publicar en el blog y las redes sociales. Y eso supone menos tiempo para ahondar en las cosas. Pero de vez en cuando algo me llama la atención y tiro del hilo. El lunes 21 leí que el gobierno español había autorizado al gobierno de... Leer más →

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑