Geopolítica del Procés (II)

El otro día vimos un par de ejemplos de «sesudos» análisis geopolíticos y geoestratégicos en torno al proceso soberanista catalán. Se trataba de los disparates escritos en Twitter por un par de independentistas que había guardado como representativos de las tonterías dichas en las redes sociales por simpatizantes de aquel bando aquellos días. Pero las fantasías geopolíticas no fueron exclusivas del bando independentista. Aquellos días aparecieron análisis contrarios al independentismo que alertaban que los acontecimientos que estaban sucediendo en Cataluña eran el resultado de una operación encubierta contra España lanzada por la Unión Europea, la OTAN y George Soros. Sobra decir que este tipo de análisis provenían del bando prorruso de la Nueva Guerra Fría.

«Andréi Kononov» escribió en el blog «La Verdad Oculta» con fecha 23/09/2017 un artículo titulado «MAIDAN.CAT: Tras las huellas de la OTAN en el Procés» que es representativo de esa línea de pensamiento. El artículo fue reproducido poco después por Geopolitica.ru El poco esfuerzo empleado en tratar de sostener la teoría y los enormes agujeros argumentales hacen pensar que más que una teoría conspirativa nos encontramos ante una campaña de agitación en la que a río revuelto alguien trató de generar antipatía en España hacia las bestias negras del Kremlin.

Mucho ruido, pocas nueces.

El primer punto de los argumentos del artículo es que se trataron de unas «protestas muy bien planificadas». La verdad es que todos sabemos cómo la maquinaria independentista estaba bien engrasada. Pero como veremos en mi reseña del libro Guerras Híbridas: La aproximación adaptativa indirecta al cambio de régimen de Andréi Krybko, los autores afines al Kremlin parece que tienen un problema para entender la voluntad de la gente a participar en protestas del signo que sean. Y en el caso catalán, nadie que haya estudiado el Procés se ha encontrado que fuera un fenómeno incomprensible que requiera para ser entendido introducir en el análisis una mano negra ajena a Cataluña y España. Las causas y actores son evidentemente endógenos.

Sin embargo, las «pruebas» de una acción externa para el autor del artículo es la proliferación de menciones a la Plaza de Tahrir de El Cairo y la Plaza de Maidán de Kiev, epicentro de las protestas en ambos países, en artículos y noticias relativas a Cataluña. Se mencionaba que, de impedirse la celebración del referéndum del 1-O, los líderes independentistas llamarían a una campaña de movilización y activismo. Tanto la prensa de Madrid como la de Barcelona establecieron comparaciones con las Primaveras Árabes y el Euromaidán ucraniano. Otra vez, desde la perspectiva del Kremlin todo lo que sea activismo callejero es el resultado de una operación de agitación llevada a cabo por poderes ocultos desde el extranjero. Y en este caso, las meras comparaciones hechas por periodistas de uno y otro lado significaba que estaban anunciando entre líneas la intervención de una poderosa conspiración ajena a España.

Decía el profesor Fernando Reinares que podíamos identificar una teoría de la conspiración porque sus autores siempre tienden a culpar, casualmente, a aquellos contra los que tienen prejuicios ideológicos. Yo la verdad es que nunca he encontrado a alguien que defienda una teoría conspirativa y afirme que, cotejando informaciones, llegó a la conclusión de que la mano negra culpable de todo era un personaje o grupo al que tenía en estima. Andréi Kononov» señala a George Soros, la bestia negra del Kremlin sobre el que habrá que hablar tarde o temprano. Pero de momento tenemos que fijarnos en la prueba de cargo contra él. Resulta que la Fundación Open Society Initiative for Europe de George Soros aportó 27.049 dólares para la celebración de un evento sobre xenofobia y euroescepticismo organizado por el Consell per la Diplomàcia Pública de Catalunya (Diplocat) y destinado a periodistas y medios de comunicación en 2014.

Noticia en 2016 de la subvención a Diplocat en La Vanguardia (véase noticia original).

Aquí tengo que hacer un inciso. Yo he sido invitado a varios eventos en los últimos años. La organización de cada evento se gastó una buena cantidad de dinero en pagarme billetes, alojamiento, comidas y desplazamientos. En algunos casos incluso cobré por mi participación. A esa cantidad que la organización se gasta por invitado, hay que sumar los gastos asociados al alquiler del auditorio, la traducción simultánea, los roll ups, etc., el material de papelería y un sinfín de gastos más. Así que volviendo a los 27.049 dólares que aportó la fundación de George Soros a Diplocat, ese dinero se gastó en organizar un taller sobre xenofobia y euroescepticismo. Sin embargo, de alguna forma mágica y misteriosa el asunto se transformó en un apoyo directo de George Soros al Procés, idea que ha circulado profusamente en titulares sensacionalistas de medios panfletarios de la ultraderecha española (valga la redundancia).

A continuación el artículo salta a Arthur Brooks, presidente del American Entreprise Institute (AEI). Por lo visto, Brooks tiene familia política catalana (trabajó y vivió en Barcelona), fue invitado a Cataluña por el gobierno catalán y en una gira por Estados Unidos, el entonces presidente Carles Puigdemont se entrevistó con Brooks. El AEI es tan importante para «Andréi Kononov» porque cuenta que «el investigador Thierry Meissan acusó a este think tank de haber preparado junto a Israel un “golpe suave” contra el gobierno de Irán en 2002».  Sobre el siniestro Meyssan, por cierto, escribí hace ya tiempo.

Para «Andréi Kononov» es muy importante la agenda de encuentros y reuniones del entonces presidente Carles Puigdemont en Estados Unidos porque eso lo interpreta como indicios del interés estadounidense en fomentar la independencia de Cataluña. La verdad es que no parece que haya comprendido cómo funcionan estas giras. Tener más o menos encuentros de alto nivel en Estados Unidos es el resultado de la habilidad de tu gabinete y del dinero que hayas gastado en agencias de relaciones públicas. Recordemos, por ejemplo, que el gobierno español firmó en su momento un contrato de 2,3 millones de euros con un bufete de abogados para ejercer labores de lobby en Washington D.C. Entre sus tareas estuvo, por lo visto, lograr que al presidente José María Aznar le fuera concedida la Medalla de Oro del Congreso.

Lo interesante es que «Andréi Kononov» publicó su artículo en septiembre de 2017, así que tenemos la perspectiva del tiempo para valorar el resultado de la gira estadounidense del entonces presidente Carles Puigdemont. Pero además, en el caso del AEI, basta acudir al buscador de su página web para ver cuántos documentos y artículos ha publicado el think-tank sobre la cuestión catalana. Yo no encuentro más referencia a la cuestión catalana en la página web de AEI que dos artículos de opinión publicados en 2014 (‘Catalonia is not Scotland’) y 2012 (‘A divided Catalonia may yet attempt to divide Spain‘). El resto de referencias a España tienen que ver con asuntos fiscales y con la Unión Europa.

Hay otro encuentro del entonces presidente Puigdemont que plantea conexiones interesantes. Cuenta «Andréi Kononov» que Puigdemont se reunió con el ex-presidente Jimmy Carter.

Puigdemont y compañía redondearon su gira por Estados Unidos reuniéndose con el ex-presidente de Estados Unidos Jimmy Carter, uno de los impulsores (junto a su inseparable consejero Zbigniew Brzezinski) de la Operación Ciclón contra la URSS en Afganistán. El encuentro fue auspiciado y anunciado a bombo y platillo por el Diplocat.

Otra vez, «Andréi Kononov» muestra no enterarse mucho de lo que escribe. La reunión con Jimmy Carter tuvo lugar en el Carter Center, una ONG célebre por sus actividades de monitorización de procesos electorales e intermediación en conflictos. Podemos imaginar que Puigdemont buscaba que la organización se implicara en el referéndum y realizara tareas de mediación. La gracia aquí es que «Andréi Kononov» no se molestó ni en hacer una mínima búsqueda de información sobre el resultado de la reunión. Porque después de la reunión el Carter Center emitió un comunicado oficial anunciando que ni el ex-presidente ni su ONG se involucrarían en el referéndum impulsado por el presidente Puigdemont.

Comunicado del Carter Center (vía La Vanguardia).

La sucesión de encuentros y reuniones son para «Andréi Kononov» prueba de que distintas instituciones, poderes y personajes de Estados Unidos estaban trabajando para impulsar el Procés. La realidad es que a la vuelta de Puigdemont a España el viaje fue considerado un fracaso por el perfil bajo de los interlocutores. El único encuentro relevante fue el celebrado con Jimmy Carter. De ahí, que fuera «anunciado a bombo y platillo por el Diplocat». Se especuló, por cierto, sobre la existencia de un pago, cabe suponer que en forma de donación al Carter Center. La foto oficial de la reunión muestra a los participantes sosteniendo unas pancartas de una campaña para luchar contra la ceguera de río. La Embajada de Estados Unidos, por cierto, intervino en el asunto con un comunicado oficial donde afirmaba que el gobierno de ese país » está profundamente comprometido en mantener la relación con una España fuerte y unida».

Refutar teorías conspiranoicas es agotador.

El artículo sigue y sigue. Pero creo que se hacen una idea de cómo se construye una teoría conspirativa. A lo mejor otro día me animo a seguir repasando otros epígrafes del artículo. Y si tienen conocimiento de otros por el estilo les animo a compartir el enlace conmigo en redes sociales o en los comentarios.

 

6 comentarios sobre “Geopolítica del Procés (II)

  1. Teorías para conspirar hay muchas y variadas y todas nos llevan a los mismos financiadores «amos», una de las últimas descubiertas la vemos en “Institute for Statecraft” el Maquiavelo plan de Inglaterra y USA, quienes son y a quienes emplean.
    La iniciativa consiste de “cúmulos” de políticos locales, periodistas, personal militar, científicos y académicos dedicados a buscar y publicar “evidencia” de la interferencia rusa en los asuntos europeos, y al mismo tiempo influir en el liderazgo tras bastidores.
    De acuerdo con Anonymous, la iniciativa fue establecida en el 2015 por el denominado “Institute for Statecraft” (Instituto para las Artes de Gobernar), un cuerpo que se presenta como “independiente” y al mismo tiempo mantiene afiliación con la División de Diplomacia Pública de la OTAN y con programas financiados por el Ministerio del Interior británico. Cuenta con un presupuesto de 2,4 millones de dólares, y detallan que ha recibido en financiamiento 250.000 dólares de la OTAN y 320.000 del Departamento de Estado de EE.UU.
    Y más aún cuando ahora ya se sabe que quién intervino en la elecciones USA, no fueron los rusos si no Israel publicado en la web Veterans Today| News Military Foreign Affairs Policy. ¿Tendrá algo que ver Black Cube? Ya que una de sus especialidades son los procesos electorales.
    Y en cuanto a Soros no podemos olvidar su participación y creación de la primavera árabe en Túnez, la inmigración musulmana hacía Europa, en USA usando las ONG mexicana Pueblo Unido, las distintas ligas LGTB, feminismo etc.
    Un saludo

  2. Hay teorías de la conspiración que son tan absurdas que parecen una historieta de tebeo. No me explico cómo puede haber gente que se las tome en serio, y más pudiendo comprobar el pronóstico de dichas teorías una vez pasado el tiempo.

  3. También hay conspiranoicos que acusan a Rusia y sus guerras de última generación. Cosa que sería mucho más lógica puesto que a Rusia si le intersa una OTAN y una UE menguantes.
    Pero si, todos los conspiranoicos pasan por alto los factores endógenos. Es como los que dicen que Siria era poco menos que el paraiso terrenal hasta que de fuera vinieron y ………
    He llegado a leer que a Siria se enviaron cientos de miles de terroristas extranjeros …………..

    1. Siria tenía un problema serio con sucesivas sequías.Las áreas rurales se vieron muy afectadas y se produjo un flujo de emigrantes empobrecidos del campo a la ciudad. Hubo visitas de comisiones de Naciones Unidas para tratar el tema del impacto de las sequías, de las que hay documentos en la página web. Creo que incluso en los papeles de Wikileaks se puede leer al respecto.

  4. No lo hacen sólo para atacar a las bestias negras de Putin aprovechando la situación. En este caso también les sirve para disimular el apoyo al procés desde los medios rusos. En Katehon/Geopolitica.ru se llegó a dar el caso de que la versión española se publicaba la teoría de la conspiración que tú bien has diseccionado y al mismo tiempo la versión inglesa se publicaban textos favorables al procés. Se ríen de todos.

    Por otra parte, al señalar a la UE como responsable del procés cuando en realidad es un freno, contribuyen de hecho al procés.

Los comentarios están cerrados.

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: