La lista de libros dedicados a los militares españoles en misiones internacionales es bastante corta. Lo que me hace pensar que sería interesante, otro día, tratar de confeccionarla e ir actualizándola. Así que en ese panorama desierto de novedades editoriales, la publicación de Memorias de África: A orillas del Níger de Rubén Juárez Miranda resulta... Leer más →
«Mau Mau. The Kenyan Emergency 1952-1960» de Peter Baxter
Hace tiempo me propuse estudiar las guerras africanas contemporáneas buscando lecciones sobre contra insurgencia (COIN) considerando el potencial de las lecciones aprendidas entonces para el presente. Véase por ejemplo “Guerras Posmodernas en África” (mayo 215), “Guerras Africanas” (mayo 2016) y “Siguiendo con las Guerras Africanas” (agosto 2019). Mis primeras lecturas se centraron en las guerras... Leer más →
«Soros, rompiendo España» de Juan Antonio de Castro y Aurora Ferrer (2ª parte)
Cuando empecé a leer el libro Soros, rompiendo España me encontré que la caracterización del personaje merecía un tratamiento detallado y por tanto decidí dividir la reseña en dos. En la primera parte expliqué cómo a George Soros se le presenta como la mano negra oculta detrás de un montón de fenómenos y movimientos sociales,... Leer más →
«Soros, rompiendo España» de Juan Antonio de Castro y Aurora Ferrer (1ª parte)
Hay libros que leo con la misma curiosidad con la que acudo al cine a ver películas polémicas que sospecho me van a decepcionar pero de las que no quiero opinar a partir de las experiencias de otros. Quiero poder opinar según mi propio criterio. Soros, rompiendo España de Juan Antonio de Castro de Arespacochaga... Leer más →
«Diffused Warfare: The Concept of Virtual Mass» de Yedidia Groll-Yaari y Haim Assa
Mi descubrimiento del Instituto de Investigación en Teoría Operacional del ejército israelí cuando leí A través de los muros de Eyal Weizman me llevó a interesarme por la producción intelectual de sus miembros. Así llegué a Diffused Warfare: The Concept of Virtual Mass de Yedidia Groll-Yaari y Haim Assa, un libro sobre guerra en red.... Leer más →
«A través de los muros» de Eyal Weizman
En mayo de 2012 cayó en mis manos un librito lanzado el mes anterior en España por la editorial española Errata Naturae: A través de los muros de Eyal Weizman, que llevaba el llamativo subtítulo "Cómo el ejército israelí se apropió de la teoría crítica postmoderna y reinventó la guerra urbana". Creo que no tenía... Leer más →
«The Handbook of 5GW» de Daniel H. Abbott (editor)
Hubo un tiempo, ya lejano en que todo aquel que aspiraba a ser alguien en Internet tenía un blog. Los debates transcurrían entonces de forma pausada como un flujo de publicaciones y réplicas de blog a blog. El libro que reseño hoy aquí es fruto de uno de aquellos debates, mantenido entre 2003 y 2008.... Leer más →
«Op Banner: An Analysis of military operations in Northern Ireland» del estado mayor del ejército británico.
Usé, como marco teórico, ideas y modelos sobre insurgencias en mis dos textos más importantes sobre la crisis catalana: "El 1 de octubre en Cataluña y las Guerras de Cuarta Generación" (05/10/2017) sobre los acontecimientos del 1 de octubre de 2017 a la luz de las ideas de William S. Lind y "El independentismo catalán... Leer más →
Las Guerras Toyotas según el teniente coronel Frías Sánchez
Una de las ventajas de escribir para el público español es que uno encuentra un tema relevante, se duerme en los laureles y no viene nadie a pisártelo porque somos cuatro gatos en el mundo de la seguridad y defensa. Pero hay excepciones. El tema de las "Guerras Toyota" del Chad (1986-1987) me fascinó desde... Leer más →
«Showdown in Western Sahara» de Tom Cooper & Albert Grandolini
La editorial Helion Books abrió brecha en el terreno de la historia militar con su colección Africa@War, que ya suma más de 30 títulos y luego se extendió a colecciones con temas de Europa, Iberoamérica, Oriente Medio y Asia. Me resulta de agradecer que una editorial asumiera el riesgo de publicar libros de historia militar... Leer más →