El pasado día 27 de febrero un ataque aéreo de las fuerzas gubernamentales de Siria mató a 33 soldados turcos en la provincia de Idlib. El acontecimiento desencadenó una respuesta turca que nos mostró la naturaleza de la actual guerra tecnológica de alta intensidad. La intervención militar directa de Turquía en Siria arrancó en 2016... Leer más →
Repaso de análisis del intento de golpe de estado en Turquía
Michael Rubin se preguntaba "Will there be a coup against Erdogan in Turkey?" en Newsweek el 24 marzo de 2016 y explicaba la deriva autoritaria en Turquía. Yo hice un repaso de cómo la Turquía del AKP pasó de ser la esperanza de una vía musulmana a la democracia y la modernidad a una deriva... Leer más →
Intento de golpe de estado en Turquía [actualizado]
Turquía ha vivido varios golpes de estado militar. El primer golpe de estado tuvo lugar el 27 de mayo de 1960. El año siguiente se promulgó una nueva constitución del país, que sustituyó a la que estaba en vigor desde 1924. El 12 de marzo de 1971 tuvo lugar el segundo y ni siquiera salieron... Leer más →
Fantasías geopolíticas en Oriente Medio
En 2006, el teniente coronel (retirado) Ralph Peters publicó un artículo en el Armed Forces Journal en el que argumentaba que todos los problemas del Gran Oriente Medio procedían del trazado arbitrario de sus fronteras: [T]he greatest taboo in striving to understand the region’s comprehensive failure isn’t Islam but the awful-but-sacrosanct international boundaries worshipped by... Leer más →
Los dolores de crecimiento de Turquía y Brasil
Leí, lástima no encontrar la fuente, el análisis de alguien que señalaba que el autoritarismo del AKP en Turquía respondía más a una tradición política turca, que a su carácter islamista. Contaba hace poco que una parte de la sociedad turco salió a la calle porque se sentía aplastada por el rodillo islamizador del gobierno... Leer más →
Los límites del gran salto de Turquía
El 1 de mayo de 2008 lo viví en Estambul. Al llegar a la esplanada que hay delante de la Mezquita Nueva me encontré un montón de policías en formación. Los había antidisturbios y los había de paisano. Me extrañó ver policías de paisano en formación, pero estaban recibiendo instrucciones de sus mandos. Había un... Leer más →
Israel y Turquía recuperan relaciones ante el rumbo de la crisis siria
Tal como anticipamos en noviembre de 2012, finalmente Israel y Turquía han terminado por hacer las paces empujados por la evolución de la guerra civil siria. Benjamin Netanyahu lamentó los errores en la planificación del asalto al Mavi Marmara que condujeron a la pérdida de vidas humanas. Curiosamente los términos empleados no son muy diferentes... Leer más →
Un viaje en busca de autor
En las primeras páginas de The Revenge Of Geography aparece un listado de los libros de Robert D. Kaplan. Debe ser un síntoma que, de los catorce libros que ha escrito, tengo nueve y leí otro en la biblioteca de mi universidad. Me siento incapaz de escribir una reseña de The Revenge Of Geography porque... Leer más →
La crisis siria convierte a Israel y Turquía en aliados necesarios
Cuando me tocó analizar las repercusiones políticas en la región del abordaje israelí a la flotilla rumbo a Gaza me llamó enseguida la atención que mientras el lenguaje diplomático intercambiado por Turquía e Israel era áspero, el ministro de defensa turco informó de que un importante contrato por aviones sin piloto seguiría adelante. Una vez... Leer más →
Una lección sobre Estados Unidos por el ministro de exteriores turco
Ahmet Davutoğlu fue académico y diplomático antes de llegar a ministro de asuntos exteriores turcos. En 2001 se publicó su libro Profundidad Estratégica: La posición internacional de Turquía en la que proponía que Turquía debía buscar un espacio propio en la arena internacional, algo que el país ha hecho con su influencia diplomática y sus... Leer más →