«Mau Mau. The Kenyan Emergency 1952-1960» de Peter Baxter

Hace tiempo me propuse estudiar las guerras africanas contemporáneas buscando lecciones sobre contra insurgencia (COIN) considerando el potencial de las lecciones aprendidas entonces para el presente. Véase por ejemplo “Guerras Posmodernas en África” (mayo 215), “Guerras Africanas” (mayo 2016) y  “Siguiendo con las Guerras Africanas” (agosto 2019). Mis primeras lecturas se centraron en las guerras... Leer más →

Guerras Africanas

Esta semana dediqué tiempo a revisar el archivo PDF en el que la revista Ejército, que publica el Ejército de Tierra español, recopiló los artículos finalistas al premio a los mejores artículos de 2015. Me llamó la atención en su momento el primer artículo que aparece seleccionado, "España y la seguridad del Sahel" del general... Leer más →

El legado africano de la contrainsurgencia rodesiana

El número de este mes de la revista Ejército que publica el Ejército de Tierra español incluye un artículo mío titulado "El legado africano de la contrainsurgencia rodesiana" (págs. 30-38). Las tácticas desarrolladas por el ejército de la antigua Rhodesia sintetizaron las lecciones aprendidas por los británicos durante la revuelta Mau Mau en Kenia y... Leer más →

15-M, una torpe insurgencia

Decidí no dedicar una línea más al 15-M en este blog. Pero hoy me he encontrado con una "autocrítica" al movimiento en el blog "La Gran Casualidad" donde lamenta la insistencia en tomar la Puerta del Sol, convertida en un espacio simbólico y donde el movimiento sólo tiene las de perder frente a la policía.... Leer más →

Venezuela insurgente

A estas alturas deberían conocer a David Beriain por sus reportajes sobre Colombia e Iraq para adn.es y tras formar equipo con Sergio Caro por su documental "Españoles en la ratonera". Ahora forma parte del plantel de Reporteros de Cuatro. Estoy fuera de España pero como se pueden ver los programas de Cuatro por Ïnternet... Leer más →

Apuntes norirlandeses sobre Afganistán

Cuenta Íñigo Sáenz de Ugarte que la comisión oficial sobre el Bloody Sunday de 1972 ha publicado sus conclusiones tras 12 años y 235 millones de euros gastados. Dice Sáenz de Ugarte, a cuenta del incidente: "La comunidad católica perdió cualquier rastro de confianza en las instituciones británicas. En definitiva, garantizó que la guerra continuara... Leer más →

Si ya está todo inventado

Dos reacciones típicas de quienes no entienden mis ideas cuando explico el marco de análisis de "Guerra Posmodernas" son "¿qué puedes decir del conflicto X?" donde X es uno de esos raros conflictos entre estados-nación o por el control del gobierno de un país y "¿guerrillas? ¿tráficos ilícitos? ¡pero si eso ya existía en los... Leer más →

El traje del emperador Bush

Cuando me puse a hablar de Iraq en mi viejo blog, allá a finales de 2004, siendo radicalmente pesimista hubo lectores que me pusieron a bajar de un burro con una lógica aplastante: Si criticas la estrategia de EE.UU. en Iraq es que estás a favor de Bin Laden. Irónicamente jamás llegué a mis conclusiones leyendo webs del "No a la guerra".

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑