Para los que tenemos una edad, el asedio del campamento de la secta tejana de los davidianos liderada por David Koresh en Waco (Texas) y su trágico final fue un episodio que se quedó grabado en el imaginario colectivo. Los davidianos se convirtieron en el arquetipo de fanáticos religiosos que llevan hasta las últimas consecuencias... Leer más →
“Unabomber: en sus propias palabras” (2020) de Mick Grogan
Theodore "Ted" Kaczynski fue un adolescente superdotado que entró a estudiar matemáticas en la Universidad de Harvard con 16 años. Tras doctorarse en la Universidad de Michigan, obtuvo en 1967 con 25 años un puesto de profesor de matemáticas en el campus de Berkeley de la Universidad de California. Fue la persona más joven en... Leer más →
«El dilema de las redes» (2020) de Jeff Orlowski
"El dilema de las redes" es uno de esos documentales que de vez en cuando consigue agitar conciencias y llamar la atención sobre el tema que trata. Su personaje central es Tristan Harris, un ex-empleado de Google y cofundador del Center for Human Technology. Sus preocupaciones éticas por los efectos adictivos de los servicios on-line... Leer más →
«Fauda», de la segunda a la tercera temporada
Hacer una reseña de la segunda temporada de "Fauda", la serie de televisión israelí, es una de esas cosas que se me quedó pendiente. Pero luego pasó tanto tiempo desde su estreno en Netflix España que dejó de ser un asunto novedoso y terminé por decidir no escribir al respecto. Sin embargo, este verano llegaron... Leer más →
«Brexit: The Uncivil War» (2019)
"Brexit: The Uncivil War" es una película británica producida para televisión, ofrecida en España por HBO, que cuenta los entresijos de la campaña a favor de la salida del Reino Unido de la Unión Europea en su fase final antes del referéndum del BREXIT. Los personajes principales son todos reales y el protagonista es Dominic... Leer más →
«Vice» (2018)
https://www.youtube.com/watch?v=HppoyRMqbFU El sábado por la noche fui a ver Vice (titulada "El vicio del poder" en España), la última película de Adam McKay. Se trata del mismo director que The Big Short (titulada "La gran apuesta" en España), así que mis expectativas eran altas. En su momento me gustó mucho la manera de desmenuzar y... Leer más →
«The Looming Tower» (serie de televisión, 2018)
The Looming Tower es un libro del periodista Lawrence Wright que traza la historia que va desde los orígenes del salafismo yihadista en Egipto hasta el 11-S. Los últimos capítulos del libro tratan de cómo la investigación del atentado contra el destructor USS Cole llevada a cabo por el FBI hubiera posiblemente llevado a los... Leer más →
War Machine (2017)
La realidad se ha mucho más interesante que la ficción desde el 11-S. Una comedia política sería incapaz de ofrecer un presidente más ridículo que Donald Trump o una película de acción sería incapaz de ofrecer unos malos más siniestros que el Estado Islámico. Así que cuando la ficción cinematográfica pretende reflexionar sobre la estupidez... Leer más →
«Fauda» (Israel, 2015)
La televisión israelí es una cuna de talento que ha dado origen a adaptaciones en muchos países, como las series estadounidenses "In treatment" y "Homeland". Ahora, gracias a Netflix España, podemos empezar a ver películas y series originales israelíes y saltarnos la intermediación anglosajona. Una de esas series es Fauda, creada por Lior Raz y Avi... Leer más →
Guía urgente sobre las votaciones de Eurovisión
Todos los años lanzo un hilo en Twitter anticipando los cruces de votos de Eurovisión en función de afinidades culturales y lazos históricos. Este año, para dejarlo escrito de una vez por todas, lo recopilo aquí. La cuestión es que en Eurovisión siempre hay un puñado de países favoritos que recogen los votos de más... Leer más →