Creo que ya he perdido la cuenta de las veces que por ahí he hablado de repensar, replantear y reelaborar el concepto de Guerras Posmodernas. Siempre hacía algún aporte prometiendo profundizar en un futuro. Por ejemplo, hace poco escribí: "Retomando las Guerras Posmodernas". Conté en esa ocasión que había escrito un artículo para la revista... Leer más →
«One hundred victories: Special Ops And The Future of American Warfare» de Linda Robinson
Hace un par de años escribí aquí "Cuatro errores del gobierno Bush". El tercero era "El Olvido de Afganistán". Mi sensación de siempre fue que tras la caída del régimen talibán el gobierno estadounidense se desentendió de la situación en Afganistán. En algún sitio leí que el 12 de septiembre de 2011 ya se hablaba... Leer más →
Un viaje en busca de autor
En las primeras páginas de The Revenge Of Geography aparece un listado de los libros de Robert D. Kaplan. Debe ser un síntoma que, de los catorce libros que ha escrito, tengo nueve y leí otro en la biblioteca de mi universidad. Me siento incapaz de escribir una reseña de The Revenge Of Geography porque... Leer más →
«The Dark Sahara» de Jeremy Keenan
The Dark Sahara: America's War on Terror in Africa. Jeremy Keenan. Pluto Press, 2008. Hay muy poca bibliografía sobre "terrorismo en el Sahel". Han pasado ya muchos años desde aquel informe del International Crisis Group de 2005 que decía que eran rumores infundados. Ahora la bandera de Al Qaeda ondea sobre Timboctú en una crisis... Leer más →
Espejismo en el desierto
Ya conté cómo la búsqueda sin éxito de ejemplos puros redes distribuidas en diferentes modelos de conflictos (guerrilla, piratería, crimen organizado, ciberguerra, etc) hizo que fuera dejando caer temas del proyecto de mi segundo libro, Guerra Distribuida. La solución fue optar por una opción intermedia donde abordar las redes, la netwar y el swarming de... Leer más →
«Lobo en el purgatorio» de Alfonso Ruiz
Cuando era adolescente y existía el servicio militar obligatorio recuerdo que se contaban cosas horribles del Hospital Militar. No sé cuánto de leyenda urbana tenían aquellas historias sobre diagnósticos errados con consecuencias fatales y pacientes desatendidos sufriendo condiciones infrahumanas. Pero ya no existe la "mili" y aquel Hospital es hoy un centro de atención de... Leer más →
«El próspero negocio de la piratería en África» de Miguel Salvatierra
Critiqué en su momento que Casa África andara siempre enredada en la promoción del arte, el cine, la literatura y la gastronomía africanas sin dedicar espacio al análisis político y económico. Por fin del pasado 3 al 5 de noviembre Casa África organizó las jornadas "Paz, conflicto y seguridad en África", aunque fuera en Barcelona,... Leer más →
«La Revolución como espectáculo» de Rafael Uzcátegui
Encontré en mi librería de los tiempos universitarios "La Revolución como espectáculo" del venezolano Rafael Uzcátegui. Es un libro que se presenta como "una crítica anarquista al gobierno bolivariano". El término "espectáculo" en el título hace referencia a Guy Debord y el situacionismo. Pero no se va a encontrar el lector abrumado con citas de... Leer más →
Criticando «Guerras Posmodernas»
Por su naturaleza "Guerras Posmodernas" es un texto sometible a permanente actualización. Pero más allá de los ejemplos que podría ir añadiendo, los asuntos que podría ir actualizando y las erratas pendientes de corregir hay una serie de cuestiones que merecen ser revisadas. No he encontrado a nadie todavía que haya criticado duramente el libro.... Leer más →
EE.UU, Obama y Guerras Posmodernas
El otro día concluía la presentación de mi libro con sus dos últimas frases: "Ya no existen campos de batalla lejanos. Vivimos en un mundo que ya es uno solo". Quería decir no sólo que ya no podamos ignorar los conflictos de los lugares más recónditos por la ubicuidad de los medios de comunicación, sino... Leer más →