El pasado día 14 de marzo el presidente del gobierno español Pedro Sánchez concedió una entrevista televisiva donde afirmó que, dado el nuevo contexto internacional, aspiraba a alcanzar el objetivo marcado por la OTAN en la cumbre de Gales de septiembre de 2014 de destinar un 2% del P.I.B. español a defensa. Llama la atención... Leer más →
La organización del Ejército de Tierra es un monstruo de Frankenstein
A la hora de abordar los problemas del Ejército de Tierra español encontramos los mismos factores que afectan al resto de las fuerzas armadas españolas: escasez presupuestaria y escasez de personal. La falta de presupuesto hace que, más allá de un puñado de multimillonarios proyectos estrella producidos por la industria nacional o europea, se carezca... Leer más →
Vehículo «Dragón» 8×8, ¿demasiado grande, demasiado caro y demasiado tarde?
La guerra es un fenómeno social y por tanto está en constante transformación. Cualquier autor podría pasar su vida publicando cada cinco años un libro con el título La transformación de la guerra y cada libro contaría cosas nuevas. Esa constante transformación se convierte en ocasiones en un salto y aquel que lo entiende a... Leer más →
Que el programa VCR 8×8 Dragón sea la estrella del Ejército de Tierra, ¿es síntoma de falta de ideas o falta de dinero?
Hace muchos años acudí a un sarao académico en Granada donde el general de división al frente de la Dirección de Investigación Doctrina, Orgánica y Materiales (DIDOM) del Mando de Adiestramiento y Doctrina (MADOC) del Ejército de Tierra dio una conferencia magistral sobre la transformación en curso de la guerra. Sujetando un ejemplar del libro... Leer más →
«Memorias de África: A orillas del Níger» de Rubén Juárez Miranda
La lista de libros dedicados a los militares españoles en misiones internacionales es bastante corta. Lo que me hace pensar que sería interesante, otro día, tratar de confeccionarla e ir actualizándola. Así que en ese panorama desierto de novedades editoriales, la publicación de Memorias de África: A orillas del Níger de Rubén Juárez Miranda resulta... Leer más →
Ejército de Tierra español: ¿alguien al volante?
Después del fin de la Guerra Fría llegaron los llamados “dividendos de la paz” en forma de reducción de tamaño de los ejércitos de la OTAN, incluyendo el Ejército de Tierra español. Este último sufrió además un proceso de transformación, con el fin del servicio militar obligatorio en el cambio de siglo. Creo que habré... Leer más →
Mujeres en el Mando de Operaciones Especiales
El pasado jueves día 12 me encontré con el titular "Defensa crea un equipo para colar mujeres en Operaciones Especiales". La polémica quedaba servida. Ya el verbo "colar" daba una idea del sentido de las quejas. Se trataría de compensar el bajo número de mujeres militares sirviendo en el Mando de Operaciones Especiales (MOE) del... Leer más →
DIFAS 2017 en Tenerife
Por razones que ignoro en Tenerife se celebra el Día de las Fuerzas Armadas (DIFAS) más tarde que en la Península. No me quejo. Llevamos ya unos años que se monta una enorme exposición de material en Santa Cruz, muy lejos ya de aquellos tiempos de "niño, no se toca". Al igual que el año... Leer más →
El último que apague la luz
El pasado lunes 29 de junio salió publicado en el B.O.E. el texto con la nueva reorganización del Ejército de Tierra español. Siendo este país España, algo tan importante no pudo más que dejarse en mano de dos amiguetes que una tarde, sentados en un terraza de la Castellana con un par de copas de... Leer más →
¿Un ejército en crisis?
Si tuviéramos que hablar de los problemas de las fuerzas armadas españolas empezaríamos por dos cuestiones cruciales: La insuficencia de los presupuestos y la falta de tropa (soldados y marineros). España es uno de los países desarrollados que menos gasta en defensa. Dentro de la OTAN es el país que tras Luxemburgo menor porcentaje de... Leer más →