Por razones que ignoro en Tenerife se celebra el Día de las Fuerzas Armadas (DIFAS) más tarde que en la Península. No me quejo. Llevamos ya unos años que se monta una enorme exposición de material en Santa Cruz, muy lejos ya de aquellos tiempos de «niño, no se toca». Al igual que el año pasado, este año me escapé el primer día para estar allí desde que se abría el recinto y librarme de las aglomeraciones de colegios y familias con niños. Es decir, voy para disfrutar yo como un crío sin molestias.
Me preguntaba qué podrían mostrar de novedad este año las fuerzas del Ejército de Tierra con base en Tenerife. Y tuvimos novedades, aunque fueran traídas algunas desde Gran Canaria. Este año tuvimos como novedad respecto al año pasado un BMR M1A1 (con cámara térmica), un RG-31 Mk.5E y un Lince. Y hasta disfruté la pasada de tres F-18 del Ala 46 de Gando en lo que fue un ensayo de un acto del día siguiente.


De todo el personal militar que me brindó explicaciones quiero dar las gracias especialmente al sargento 1º del BZAP XVI que me enseñó las réplicas de artefactos explosivos que uno encuentra en Afganistán, al sargento del BHELCAN VI que me enseñó el manejo del helicóptero Super Puma, al tirador del RI 49 que me enseñó el material que emplea y al cabo que atendía la exposición del Museo Regional y que me dio una teórica de los lanzagranadas Instalaza M65 y C90.

En este tipo de exposiciones el público disfruta haciéndose fotos subidos a los vehículos agarrando las armas de la torreta o haciéndose fotos con un casco puesto y arma en ristre. A mí me da siempre un poco de vergüenza hacer esas cosas por el respeto que le tengo a la profesión. Pero me sucedió el año pasado y este también que los militares están mentalizados que a eso es precisamente a lo que va el público y son ellos los que insisten. Vamos, que cualquiera le hubiera dicho que no a la cabo que me obligó a posar el año pasado con un Accuracy International AW. Así que ahí me tienen en la cabina del Super Puma con cara de sufrimiento. Ver materiales, como la máquina Enigma expuesta, me recordó que tengo una visita pendiente al Museo Militar Regional de Canarias en el Fuerte de Almeyda.

Jolín, que suerte y que envidia a la vez.
Me alegro mucho de la experiencia.
Por cierto, ¿tu reloj es un Casio 5600?
Saludos
Se parece, pero es un clon chino que me costó la friolera de 7,77 euros.
Anda la leche, también tenían expuesta una máquina Enigma. 🙂
Encontraron un montón olvidadas en unas dependencias del Cuartel General del Ejército de Tierra. Las suficientes para repartirlas por museos de España.
Leches, además es una Enigma Naval, de cuatro rotores. Las del Ejército y la Luftwaffe eran de tres y son mucho mas habituales. Las navales son bastante escasas, ya que la mayoría se hundieron con sus naves. Una joya.
Pues yo no, a mi no me da vergüenza posar para la foto con las armas jajajjaj
Aquí se hizo un día de puertas abiertas «en día de labor» del que no me enteré. Y algunos nenes (colegios invitados) pudieron disfrutar de pasadas del TTH90, del que me han contado algunas cosas irrepetibles…………..
El año pasado hicieron una exposicion en santa ursula, aunque sin medios aereos ni rg31. Fui con mi padrastro y estuvo bastante entretenido, viendo lo tipico los vamtac, la artilleria, las armas etc. Era la primera vez que tocaba armas como la mg42 o las g36. Tambien tenian otras cosas menos llamativas, como aparatos de comunicaciones y tal.
Coincidimos con los chiquillos de un colegio y los tenian corriendo en un circuito y cargando gomas, bien nos reimos con los crios jaja
Me equivoque, fue en el 2015, y tambien saque fotos ya ni me acordaba, dejo una de la barret http://i.imgur.com/vLo5ugL.jpg