«Recordando la Nakba»: la historia que falta

Hay una cosa que me gusta de la historiografía anglosajona. Cuando alguien escribe una historia de algo, sea de la literatura polaca o de la guerra civil mozambiqueña, lo titula "una historia de". Se le transmite así al lector la idea de que lo que tiene entre las manos, con ese artículo indeterminado, es la... Leer más →

Una yihad atomizada y nihilista

No sé si la última ola de violencia contra la población judía en Israel supone una nueva Intifada. Ya hubo una ola previa de violencia en 2014 donde los atropellos fueron la principal forma de atentado que también generó preocupación por su posible deriva en una Intifada. Lo que sí podemos señalar es que la... Leer más →

Palestina como estado fallido

La semana pasada el Congreso de los Diputados español aprobó una resolución que pedía al gobierno que reconozca a Palestina como Estado. Dice el ex-ministro, ex-secretario general de la OTAN y ex-míster PESC Javier Solana que "reconocer Palestina podría equilibrar el terreno de juego”. Suena a que se trata de potenciar la posición palestina o... Leer más →

Los aspectos militares de «Margen Protector» (I)

La última operación terrestre israelí en la Franja de Gaza tuvo lugar en enero de 2009 durante la crisis entre diciembre de 2008 y enero de 2009 cuyo componente militar israelí se denominó Operación "Plomo Fundido". En aquel entonces el ejército israelí entró en la Franja encontrando muy poca resistencia por parte de las Brigadas... Leer más →

«Quieren la guerra» de Ilya U. Topper

En el infierno hay un lugar reservado para los compositores de temas de reggaetón, los guionistas de las teletiendas nocturnas y los análisis con ínfulas literarias del conflicto palestino-israelí. Ilya U. Topper ha perpetrado en MSur un artículo titulado "Quieren la guerra" que considero bastante cuestionable. Quieren la guerra. El bombardeo de Gaza por parte... Leer más →

«Israel, Palestina: Cómo empezó todo» de Olga Rodríguez

La periodista Olga Rodríguez ha publicado un artículo "Israel, Palestina: Cómo empezó todo". Al contrario de "La importancia de llamarse Israel", que comenté aquí, he visto que este artículo sí ha tenido cierta repercusión. Opiniones las hay para todos los gustos. Pero si lo pensamos, es este incesante goteo de artículos que pretenden explicarnos "todo... Leer más →

Pájaro de mal agüero

Decíamos el 19 de julio, en mi viejo, blog: Para entender los problemas palestinos hay que comprender su reverso, y remontarse a los tiempos previos a la proclamación del estado de Israel. Los colonos judíos en lo que por aquel entonces era un protectorado británico establecieron las instituciones embrionarias de un estado: Una asamblea y... Leer más →

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑