Me gustan los mapas. Tengo una buena colección de zonas de conflicto: Ucrania, Libia, Siria, Afganistán, el Sahel... Siempre hay alguien que me dice que para qué necesito mapas en papel si tenemos Google Maps. Pero la gente no entiende que los mapas dan perspectiva. En una pantalla de ordenador se puede elegir ver una... Leer más →
Las venas de la globalización
La web de noticias de ciencia, medio ambiente, salud y tecnología MATERIA ha publicado una reseña de un artículo científico del matemático español Carlos Pais en el que aplica análisis de redes al tráfico mundial de contenedores. Su mapa del mundo muestra el enorme flujo de mercancías que sale de Asia, cómo Rotterdam es la... Leer más →
Y a la India se le fundieron los plomos
Hace semanas la India sufrió el mayor apagón de la historia. 600 millones de habitantes, casi la mitad del país, se quedaron sin luz. El asunto de fondo no sólo es la capacidad de la red eléctrica en un país que en el siglo XXI ha empezado a crecer económicamente a ritmo asiático, sino las... Leer más →
Por qué India y China se disputan la hegemonía del Océano Índico
El Océano Índico es el tercero en extensión del planeta. Históricamente fue atravesado por rutas comerciales de largo alcance mucho antes de la era de las grandes exploraciones gracias a la regularidad de los vientos monzónicos que permitieron el establecimiento de una Ruta de la Seda por mar. Está documentado el intercambio de mercancías ya... Leer más →
La rivalidad de China e India después de la geopolítica
Hay dos hitos que señalar en estas últimas semanas. La India probó con éxito su misil balístico Agni V con 5.000 kilómetros de alcance. Y entró en servicio el submarino INS "Chakra", un submarino nuclear ruso de la clase Akula II en leasing por 10 años. Ya adelanté por aquí una y otra vez la... Leer más →
A vueltas con India y China en el Océano Índico
El pasado 5 de marzo hice un apunte breve sobre el posicionamiento de China e India en el Océano Índico. Cinco días después Eurasian Hub publicó una entrada sobre el mismo tema. Serendipias, que diría Íker Jiménez, o bien síntoma de que Asia se ha convertido en una señal bien grande y evidente en el... Leer más →
Mientras tanto, en el Océano Índico
David Cenciotti ofrece un vídeo del Costa Allegra, el crucero italiano que quedó a la deriva por un fallo en sus motores, captado por un Dornier 228 de la Armada de la India con base en las islas Seychelles. ¿Qué pinta un avión indio tan lejos de casa? En el Gran Juego de Asia, ante... Leer más →
India en el centro del Gran Juego de Asia
Mientras voy adelantando materiales de lo que serán capítulos de mi segundo libro y próximos artículos para el Boletín de Infantería de Marina sobre la transformación de la guerra o la Revista General de Marina sobre la necesidad de una nueva geopolítica para el siglo XXI, estoy tratando de dibujar sobre el mapa las grandes... Leer más →
La ola del terrorismo futuro
-El 24 de diciembre de 1994 cuatro terroristas secuestraron el vuelo 8969 de Air France que hacía la ruta Argel-París. El avión terminó en Marsella, siendo asesinados durante el secuestro tres rehenes, donde el Grupo de Intervención de la Gendarmería Nacional realizó un asalto que se saldó con la muerte de los cuatro secuestradores y... Leer más →