Una de las ventajas de escribir para el público español es que uno encuentra un tema relevante, se duerme en los laureles y no viene nadie a pisártelo porque somos cuatro gatos en el mundo de la seguridad y defensa. Pero hay excepciones. El tema de las "Guerras Toyota" del Chad (1986-1987) me fascinó desde... Leer más →
La amenaza yihadista en una África globalizada
Mi interés por África surgió de forma accidental. Mi primera región de interés fue el Magreb, por su importancia estratégica para España. Durante la Guerra Fría, el arco Mediterráneo fue considerado el Flanco Sur de la OTAN, así que en 2002 creé Flanco Sur como página web. Pero tras unos pocos años, eran los comienzos... Leer más →
Operación Serval : El estilo francés de hacer la guerra
Desde hoy 1 de junio está disponible en Internet para su descarga en formato PDF el número de junio de la revista Ejército. En ella aparece mi artículo "Operación Serval: El estilo francés de hacer la guerra", donde relato el desarrollo de las operaciones militares y hago un balance del desempeño francés.
Operación Serval y la audacia
El año pasado destaqué aquí el desarrollo de las operaciones militares francesas en Mali, la Operación Serval. El ejército francés desplegó a toda prisa unidades ligeras que formaron sobre el terreno agrupaciones modulares ad hoc de entidad batallón (Groupement Tactique Inter Armes) y se lanzaron por las llanuras africanas a toda velocidad mientras fuerzas paracaidistas... Leer más →
Un almirante detrás de la fulgurante ofensiva francesa en Mali
La fulminante intervención francesa mediante tropas desplegadas en Chad, Burkina Faso y Costa de Marfil detuvo la ofensiva yihadista el pasado mes de enero en Mali. A continuación vimos una contraofensiva francesa en la que dos columnas formada cada una por un Grupo Táctico Inter Armas (GTIA) avanzaron por carretera desde Niono hasta Timboctú y... Leer más →
Lo más difícil de la crisis de Malí todavía no ha empezado
Después de la liberación de las ciudades del "bucle del Níger" (Gao y Timboctú) y la triunfal visita de Hollande puede haber quedado la sensación de que la crisis en Malí se ha solucionado. En realidad, la coalición de grupos islamistas que tomaron el poder en Azawad se ha retirado al norte del país sin... Leer más →
¿Dónde ubicar geopolíticamente el Sahel?
Llevo días intensos siguiendo la crisis en Malí. El otro día llamaron desde un medio de comunicación a Marcelo Wio, que trabaja en Revista de Medio Oriente, para hablar de lo que estaba pasando en Malí. ¿Es el Sahel parte de Oriente Medio? No. Pero es una pregunta muy interesante. En el mundo anglosajón es... Leer más →
El fiasco francés en Somalia y los límites del poder militar europeo.
En la madrugada del sábado 12 de enero pasado miembros del Service Action de la Direction générale de la sécurité extérieure (la unidad paramiltar del servicio secreto exterior) y del Commandement des opérations spéciales lanzaron una operación para rescatar a un agente francés que llevaba secuestrado desde 2009 en manos de las milicias islamistas somalíes.... Leer más →
Siguiendo la crisis de Malí en FlancoSur.com
Hará ya nueve años que acuñé el término "Flanco Sur Profundo" para referirme a que frente a la obsesión estratégica militar española en torno al Magreb, el verdadero área de interés debía ser África Occidental. En estos años hemos visto el auge del narcotráfico, la piratería y el yihadismo en una región que es el... Leer más →