La crisis de los estados post-coloniales

Nuevas Guerras (1999) de Mary Kaldor  y La anarquía que viene (2000) de Robert D. Kaplan fueron muy influyentes en la visión de este blog, que terminó plasmada en mi primer libro. Kaldor escribió sobre la transformación de la guerra a partir de sus experiencias en el Cáucaso y los Balcanes, mientras que Kaplan argumentó su visión... Leer más →

Robert D. Kaplan sobre Siria

Abu Saif al-Andalusi, autor del blog El Baluarte de la Hispanidad, me hacía saber hace poco que había releído el espacio que dedica Robert D. Kaplan a Siria en Rumbo a  Tartaria. Pueden leer aquí las líneas que llamaron la atención a Abu Saif al-Andalusi. Por su parte, Demócrito de Abdera me avisó de la... Leer más →

Robert Kaplan y los imperios ibéricos

Hay un asunto que olvidé mencionar en mi reseña de Empire Wilderness de Robert D. Kaplan, el tratamiento que da a la exploración y conquista española del norte de América. Kaplan habla de los españoles a su llegada al nuevo continente de la misma manera que hizo de los portugueses y su expansión en el... Leer más →

An Empire Wilderness de Robert D. Kaplan

Robert D. Kaplan ocupa un lugar especial en mi biblioteca. Debe ser el autor del que más libros tengo ahora mismo en mis estanterías. An Empire Wilderness es su libro más inusual. Viajar por su propio país, los Estados Unidos, con la misma mirada con la que ha escrito libros sobre los países ribereños del... Leer más →

Un viaje en busca de autor

En las primeras páginas de The Revenge Of Geography aparece un listado de los libros de Robert D. Kaplan. Debe ser un síntoma que, de los catorce libros que ha escrito, tengo nueve y leí otro en la biblioteca de mi universidad. Me siento incapaz de escribir una reseña de The Revenge Of Geography porque... Leer más →

«Monsoon» de Robert D. Kaplan

Robert D. Kaplan es de esos autores que sin darme cuenta ha ido poblando mis estanterías. Tengo siete de sus libros y un octavo está en camino. Creo que no es el caso para otros autores muchos más célebres. Puedo decir que me dedico al estudio de la transformación de los conflictos armados porque leí... Leer más →

Notas sobre el Océano Índico

No es que esté de acuerdo necesariamente con las ideas de Robert D. Kaplan pero ya me gustaría poder combinar su método de trabajo de viajes+lecturas. En mis estanterías tengo ya media docena de libros suyos y estos días he podido echar un vistazo al primer capítulo de Monsoon: The Indian Ocean and the Future... Leer más →

Volviendo al origen

Hace poco leí Viaje a los confines de la tierra de Robert D. Kaplan en su edición original en inglés. Había leído la edición española a mi paso por la Universidad Complutense de Madrid y no sé por qué se me había en la cabeza que fue un libro previo y preparatorio de La anarquía... Leer más →

Los mapas mienten

Sin duda lo habrán notado. Tras el fin de la Guerra Fría seguir los conflictos armados implica descubrir un montón de territorios de los que no nos hablaron en el colegio.

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑