El fin del semana del 14, 15 y 16 de diciembre viajé a Cartagena para participar en las jornadas "Foro de Ciudades Sitiadas: Las guerras del siglo XXI" organizadas por la Cadena SER. Hablamos de la transformación de los conflictos armados, y el papel en ellos de los medios de comunicación y las redes sociales. La... Leer más →
La compleja viabilidad económica de la agenda Trump (1ª parte)
Durante meses fue uno más de los candidatos extravagantes que suele presentar el partido republicano en sus primarias, en respuesta a lo fragmentadas e inquietas que son las bases y el electorado del Viejo Gran Partido. Pero conforme se vio que sus malos modales, su dialéctica incendiaria, su indisimulada intención de ser políticamente incorrecto le... Leer más →
Tiempo de cambio de alineación en Sudamérica
Dos elecciones en Sudamérica podrían cambiar el terreno geopolítico allí. Primero, las elecciones presidenciales en Argentina. Luego, las parlamentarias en Venezuela. La lectura desde España es que regresa la pérfida derecha neoliberal. Pero lo que tenemos es que han ganado coaliciones transversales que aglutinan a buena parte de la oposición en los dos países con la peor... Leer más →
Workflow de una crisis económica de mierda
En 2004 Alfredo de Hoces escribió "Workflow de una tormenta de mierda", que acontecimientos recientes como el pufo de Gowex demuestran que es un auténtico clásico. Sirva de homenaje a su genialidad el haber parafraseado el título. Todo empieza con la llegado al poder en algún país hispanoamericano del Frente Unido Chavista-Kirchnerista (FUCK) con una... Leer más →
La conexión euroasiática
Ayer martes 16 de septiembre, tanto el parlamento ucraniano (rada suprema) como el Parlamento Europeo firmaron un acuerdo de asociación. La dimensión económica del acuerdo se ha dejado pendiente para 2016. Recordemos que la oposición rusa a tal acuerdo llevó al Kremlin a lanzar el año pasado una guerra económica contra Ucrania, como magnificamente explicó... Leer más →
El virus populista
Prepárense. En los próximos meses vamos a escuchar mucho en el debate político la expresión "al servicio del Pueblo" acompañada de "lo verdaderamente democrático". Primero le tocó a los medios de comunicación. Veremos por dónde sigue. Yo reparé en junio en un artículo de Juan Torres López, catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Sevilla... Leer más →