Hace poco alguien me pasó un texto, aparentemente procedente de Venezuela, donde se denunciaba la presencia de un contingente militar cubano y bases de misiles balísticos iraníes en Venezuela. La presencia de agentes de inteligencia e instructores militares cubanos es de sobra conocida pero el texto detallaba nombres, ubicación y funciones con el título "Estructura... Leer más →
«The Battle of Cuito Cuanavale» de Leopold Schultz
Descubrí los foros de temas militares en el verano de 2000. Y recuerdo de aquellos tiempos que un tema que generaba enormes debates fue la batalla de Cuito Cuanavale, una de las últimas batallas de la guerra de Angola. La versión cubana es que allí se había logrado una gran victoria frente a las fuerzas... Leer más →
La nueva post-verdad y las viejas mentiras
Las elecciones estadounidenses pusieron de moda un término: la post-verdad. Donald J. Trump pareció inmune a cualquier comprobación de la veracidad de las afirmaciones (fact checking) que lanzaba como candidato a la presidencia de los Estados Unidos. El asunto generó consternación porque Trump se equivocaba de cabo a rabo o mentía como un bellaco, pero... Leer más →
El capitalismo chino en Latinoamérica
La llegada al poder en Latinoamérica de gobiernos que desafíaron la hegemonía estadounidense ha significado la entrada de China y sus multinacionales en el continente. Un repaso a los costes medioambientales en juego y las prácticas laborales que se avecinan nos permite ver que todo ha cambiado en esos países de Latinoamérica para que en... Leer más →
Apuntes rápidos sobre Cuba y Estados Unidos
Hace poco un amigo me pidió mi opinión sobre un artículo sobre América Latina de Antonio Navalón en El País. Me pareció un análisis lleno de errores y en vez de aburrirle con un email larguísimo, publiqué aquí mi opinión. Navalón mencionaba que Raúl Castro no había recibido al ministro español García-Margallo ante un nuevo... Leer más →
¡Sí a la guerra!
Lo malo de tomarse a rebelión.org como un todo es el riesgo de volverse esquizofrénico. En ese portal conviven muchas izquierdas, dispares y contradictorias en muchas ocasiones. Así que es perfectamente comprensible, por ejemplo, oponerse a la guerra de Iraq por ser un pacifista de convicciones profundas que rechaza los ejércitos a la vez que... Leer más →
Tocando las pelotas ajenas
Durante bastante tiempo los españoles nos hemos tirado el rollo internacionalmente con las excelencias de la Transición. Ayudó que cada jefe de gobierno de Europa del Este o América Latina a su paso por España, al igual que académicos e intelectuales extranjeros, nos hicieran la pelota mostraran su "admiración" por la forma en la que... Leer más →