El año pasado escribí un artículo que terminó publicando Sesión de Control sobre cómo se había internacionalizado la guerra civil siria mientras Occidente se había discretamente desentendido. Cuando en el verano de 2013 el gobierno de Obama hizo amago de intervenir, tras el uso de armas químicas por parte del régmen de al-Assad en un... Leer más →
Sobre el apoyo ruso a Siria
Tal como planteé en la séptima entrega del Observatorio de la Nueva Guerra Fría, llegó la hora de escribir para profundizar en distintos aspectos del tema. Desarrollé las líneas de trabajo en "Reconsiderando la Nueva Guerra Fría". Desde esa perspectiva escribí sobre los intereses geopolíticos de Rusia en el Mediterráneo Oriental, sus vínculos con el... Leer más →
Por qué Occidente no derrota al Estado Islámico de una vez
Hace poco alguien me preguntó por qué los países occidentales no derrotaban al Estados Islámico. Escribí en enero "La fórmula para derrotar al Estado Islámico ya se inventó", tomando como ejemplo la campaña contra los talibán emprendida por un puñado de agentes de la CIA y equipos A del 5th Special Forces Group en el norte... Leer más →
Siria, tablero geopolítico regional
Mi colaboración de esta semana para Sesión de Control se titula "Lo que está en juego en Siria". En ella explico como la guerra civil que sufre el país se ha convertido en el terreno de juego de los poderes regionales. Mientras la atención occidental se ha centrado en los grupos yihadistas y sus voluntarios... Leer más →
Lo que está en juego en Siria
El 31 de agosto de 2013 los aviones de la fuerza aérea francesa estaban listos para el ataque a Siria. Cazabombarderos Rafale cruzarían el Mediterráneo aquella noche, reabasteciéndose en vuelo por el camino, para disparar cada uno dos misiles de crucero SCALP EG contra instalaciones vinculadas con el programa sirio de armas de destrucción masiva, en concreto puestos de mando... Leer más →
El plan de ataque a Siria
Mi primera colaboración con Miradas de Internacional se titula "El plan de ataque a Siria". En ella hablo de las unidades navales que Estados Unidos ha movilizado recientemente el Mediterráneo oriental y planteo qué objetivos podría golpear la operación de castigo al régimen de Assad si se buscara influir en el transcurso de la guerra... Leer más →
Un vídeo sobre Siria y una diatriba
Ya estoy de vuelta en casa tras tres días fuera. Y me he encontrado una explosión de noticias, análisis y artículos de opinión sobre Siria en menéame.net y muros de Facebook. (En el momento de escribir este párrafo la primera noticia de portada es "Corresponsal de Associated Press afirma que el ataque en Damasco fue... Leer más →
Lo que está en juego en Siria (y 3)
El régimen de Gadafi cayó porque las extravagancias de su líder le granjearon pocas amistades sinceras. Cuando cesó el embargo internacional contra Libia, a pesar de las múltiples noticias al respecto, no se materializaron las grandes compras de armamento que hubieran modernizado sus fuerzas armadas. La intervención militar fue relativamente fácil. Las defensas aéreas eran... Leer más →
Lo que está en juego en Siria (2)
Resulta siempre sorprendente y descorazonador cómo un conflicto armado cuando se prolonga "demasiado" puede caerse de los temas de actualidad. Recuerdo que en el verano de 2011 la guerra civil libia pasó a un segundo plano y más de uno se preguntó si había merecido la pena intervenir allí. Luego, la caída de Trípoli pilló... Leer más →
Lo que está en juego en Siria
La guerra civil siria estalló, como la guerra civil libia, con revueltas populares cuya dura represión por parte del régimen de Assad generó un ciclo de acción y reacción que llevó a una parte del ejército declararse en rebeldía y denominarse el Ejército Sirio Libre. Pero al contrario que en Libia, no acudió la comunidad... Leer más →