El otro día alguien tuiteaba «¿A cuántos catalanes estáis dispuestos a matar para defender la unidad de España?». Busco en Twitter y veo que es una frase repetida y discutida con variantes. La primera vez que vi la frase alguien contestó dándole la vuelta. ¿A cuánta gente estaban dispuestos a matar en Cataluña para alcanzar la independencia? Y es que como expliqué el otro día, una Declaración Unilateral de Independencia es un acto de fuerza que rompe con el orden legal para imponer otro jugando al doble o nada. O nace un nuevo país o vas a la cárcel.

El Mundo contó allá por agosto de 2014 que había mossos haciendo cursos en Europa que no se correspondían a labores policiales. Por su parte, El Confidencial Digital contó en mayo de 2016 que la Generalitat de Catalunya quiso comprar armamento de naturaleza y en cantidades que ni siquiera se justifican con la amenaza yihadista. La compra, por lo visto, fue parada desde Madrid. Como también fue parada la compra de 500 «granadas aturdidoras», según contó El Confidencial Digital en abril de 2017. Y es que como expliqué el otro día, los Certificados de Usuario Final necesarios para comprar legalmente armamento de guerra en el mercado internacional los expiden los estados soberanos.
Si todo esto fuera cierto, podríamos plantearnos que desde el independentismo se optó por una estrategia de resistencia pacífica no violenta no por fuertes convicciones morales, sino por resignación ante las pocas probabilidades de disputar con éxito al Estado en Cataluña el monopolio de la violencia legítima con los medios disponibles. Pero aún así cabe preguntarse, en un escenario similar al 18 de julio de 1936 en las guarniciones africanas, a cuántos mossos leales al ordenamiento constitucional español y a cuántos guardias civiles estaban dispuestos los golpistas a llevarse por delante para controlar el territorio de Cataluña tras la Declaración Unilateral de Independencia.
El Nacional.cat tituló con una frase de Andrea Levy, diputada del Partido Popular el Parlament: «Puigdemont ha puesto en riesgo la vida de los catalanes». Veo que ha causado escándalo. «¡El govern del PP estava disposat a matar catalans!» No parece la gente consciente de lo cerca que hemos estado de una tragedia. Bastaba que a la Declaración Unilateral de Independencia le hubiera seguido acciones de fuerza de los mossos para vernos en un escenario donde tenía cabida el artículo 8º de la Constitución Española. Y en tal caso, el Estado español estaba absolutamente legitimado a emplear la fuerza para defender el ordenamiento constitucional contra los golpistas armados.
Afortunadamente la Generalitat no movilizó a los mossos el viernes 27 se encontró con que los Mossos d’Esquadra decidieron mantenerse fieles a la legalidad vigente [*]. La Declaración Unilateral de Independencia quedó en un gesto vacío que todavía algún independentista está tratando de interpretar. El gobierno español por su parte parece que aprendió del desastre del 1 de octubre, empleando de forma limitada los poderes que le otorga el artículo 155º de la Constitución Española y llamando inmediatamente a elecciones autonómicas. Incluso parece que ha tratado de desescalar el conflicto con declaraciones como que se vería con «agrado» que Puigdemont se presente a las elecciones del 21 diciembre o afirmando que la actual crisis política podría terminar en última instancia con mayores cotas de autonomía para Cataluña. Pero a lo mejor estoy atribuyendo a la inteligencia lo que han sido declaraciones poco pensadas y descoordinadas.
Ahora veo asombro porque la maquinaria de la justicia se ha puesto en marcha. Parece que después de la Declaración Unilateral de Independencia, que no llegó a ninguna parte, quisieran excusarse: «era bromita, ¡no hay por qué ponerse así!». Yo la verdad, no le veo la gracia. Hemos estado muy cerca de una tragedia. Y estamos descubriendo estos días que el Procés fue una huida hacia adelante de unos líderes que no tenían plan ninguno. Justo ahora caen en la cuenta en Cataluña que nadie se molestó en construir la estructura básica de un Estado, ni en pensar todo lo que venía después de proclamarse la República de Catalunya. Ha sido un capricho de niños ricos jugando a ser adultos y poniendo en riesgo el futuro de la gente. Imaginen las inversiones y puestos de trabajo que dejarán ahora de aterrizar en Cataluña y el resto de España. Y encima querrán que pretendamos que aquí no ha pasado nada. Espero que de todo esto alguien haya aprendido algo.
[*] Según Marta Pascal, coordinadora del PDeCAT, “el fet que no hi hagués el reconeixement internacional posterior o que el cos dels Mossos, d’Esquadra hagin hagut de seguir les instruccions del govern del PP ha generat una sensació de ‘ostres, què ha passat aquí’?
Borra este mensaje.
Segundo párrafo después de la foto de 1934: «…dispuestos los golpistas a llevarse los golpistas por delante…».
Penúltimo párrafo: «Y estamos descubriendo estos días ->es<- que el Procès fue una huida…».
Es sabido que muchos políticos viven en su propia burbuja y están despegados de la realidad. Pero cabe esperar que llegados a un punto concreto estos políticos tendrán un mínimo de sensatez y serán cabales y juiciosos. Lo que he visto estos días me ha demostrado que en la Generalitat no había ni pizca de sensatez o buen juicio y sí mucha autocomplacencia y egocentrismo.
Y del PP tampoco se puede hablar muy bien.
Supongo que con la actuacion judicial se iran sabiendo cosas, aunque si es verdad que pudo plantearse una rebelion por la fuerza en algun momento, no me extraña que Puigdemont y cia pretendan huir de la justicia. Si la aplicacion del delito de rebelion a priori podria presentar dudas, con esto ganaria mucho sentido.
Aun asi, si este plan violento estuvo sobre la mesa y fracaso, ¿cuantos lo podrian conocer? Porque se me presenta algo de temor si existen individuos que quieran «continuar la lucha» (o empezarla en este caso)
Un detalle: «Procés» se escribe con acento agudo, como en castellano.
Leñe. Lo escribí así todo este tiempo. Y luego no sé dónde lo vi y pensé que lo había estado escribiendo mal.
Por cierto, si lees este artículo de Graupera (un gurú del independentismo), un artículo de ayer, verás que hay quienes dicen que lo que se tenía que haber hecho era atrincherarse y dar órdenes a los mossos de defender «pacíficamente» la República.
http://www.elnacional.cat/ca/opinio/jordi-graupera-malament_208035_102.html
Esto habría sido la guerra. Pero no quieren darse cuenta, porqué en el fondo soñaban con los tanques y una derrota a lo 1714. Es como si el 155 les hubiera robado la derrota soñada. Es como si todo el procés estuviera diseñado para ser derrotados como en una ópera.
¡Estimado jesus!:
No coincido en absoluto, con tus visiones anti-rusas de la política internacional- en otra ocasión opiné sobre el «affaire Katyn «-, pero en este caso concreto tu juicio es completamente exacto e impecable.
Los independentistas catalanes han demostrado una ignorancia y una estulticia monumental sobre las relaciones de fuerza en la dialéctica de Estados.
Está claro que no han leído a los clásicos de la substancia, ya no digo a weber, sino a Arístóteles, Tucídides,Cicerón y Maquiavelo, por poner unos ejemplos señeros… pero ellos pensaban (mal) cómo algunos escolásticos :»la ignorancia es razón suficiente».
Saludos.
Rafael granados.Madrid
La épica de la derrota. Interesante. Porque no he visto una épica heroica en nada de esto. «¡Patria o Muerte!». «Give me freedom or give me death!». Más bien he visto un lloriqueo de snowflakes posmodernos.
Tu visión es acertada. Pero, cuidado, esto no ha terminado. Si les metes suficiente presión, los copos de nieve se van uniendo y compactando formando bloques de hielo. Y el hielo es duro.
La AN ha hecho un flaco favor a España, ya que está empujando a los comunes hacia posturas independentistas.
Las revoluciones duran años y unos y otros van aprendiendo rápidamente de sus errores. Rajoy aprendió del error del 1-O, pero los indepes también aprenderán y si la cúpula se va radicalizando por selección y se va compactando a la vez que la masa social se refuerza, podrían ganar.
No tengo ni idea de qué pasará. Si las movilizaciones de los próximos días tienen éxito y si los comunes siguen en su escora, todo podría cambiar de nuevo. Las movilizaciones de los próximos días son la clave.
La AN es estúpida. Estaba empezando a calar el mensaje de que los políticos indepes no habían hecho nada y que a la mínima habían dejado el barco dejando a la gente en la estacada. Y antes de que esta idea cuajara bien, la AN les hace pasar pantalla y volver a pensar en unir fuerzas ante la presión del enemigo.
Estoy desesperado. Los que toman decisiones en Madrid, sean políticos o jueces, ¿entenderán algún día el concepto «fabrica de independentistas»? Hoy Cataluña está más cerca de la independencia que hace dos días. O al menos los que vivimos sobre el terreno tenemos esta sensación.
Estamos otra vez en un nuevo ciclo de protestas. Les han vuelto a crear un enemigo en torno al que unirse. Casi me pregunto si la marcha de Puigdemont a Bélgica fue una estrategia para crear argumentos para las órdenes de prisión incondicional.
Y evidentemente, habrá nacionalismo para ratos. El 21-D podríamos volver al punto de partida.
Me hace mucha gracia lo de «fábrica de independentistas», cuando en los dos últimos años la Gene se ha pulido 31 millones de € (dinero de indepes y no indepes) en propaganda, subvenciones a entidades afines y contratos a dedo a empresas próximas al procés; cuando estuvieron dando la matraca con el Espanya ens roba y los 16.000 millones durante cinco años; cuando, a pesar de los resultados del 9N y las plebiscitarias, continuaron mintiendo; cuando empezaron a llamar fascista a todo el que no comulga con el independentismo (de Azaña y Negrín, a Sabina y Serrat, ahí es nada); cuando en RAC1 un mal día nombran a Franco al menos 20 veces; cuando en TV3 una periodistucha quema una Constitución Española en directo; cuando tras saltarse la Constitución 7 veces en 4 años, llaman inconstitucional la aplicación de un artículo de la misma… ¿Estás desesperado?, al final van a conseguir que sea España la que quiera independizarse de Cataluña, eso es lo que debería desesperarte.
Reblogueó esto en GADITANOSDELDOCE.
Buenas, ¿no es posible que esa compra de armas fuera para reforzar a los mossos de cara al terrorismo islamista? ya había habido compras similares pero en menor volumen. Un saludo.