En Semana Santa me tomé unas vacaciones blogueras y luego con tanto lío me dio pereza retomar el blog. Así que la última entrega del Observatorio de la Nueva Guerra Fría la publiqué el 30 de marzo. En este tiempo han pasado un montón de cosas y sería imposible ponerme al día en una sola entrega. Es más, esta entrega tenía que haber salido en el fin de semana del 30 y 31 de mayo. Durante este tiempo han pasado bastantes cosas interesantes Algunas las trataré en entradas del blog por separado
Me quedó pendiente reseña el primer libro que apareció sobre la Nueva Guerra Fría: The New Cold War. Revolutions, Rigged Elections, and Pipeline Politics in the Former Soviet Union de Mark MacKinnon, reportero canadiense que cubrió in situ la Revolución Naranja ucraniana. Fue publicado en 2007. El libro me parece la crónica definitiva de las Revoluciones de Colores que de pronto eché en falta cuando leí De la Ley Sinde a la #spanishrevolution de Arnau Fuentes.
Haré una reseña pronto, pero cabe destacar que el libro fecha el comienzo de la Nueva Guerra Fría en 2006. En mayo de ese año Dick Cheney participó en un encuentro en Vilna, la capital de Lituania. Su discurso crítico de Rusia fue tildado por la prensa rusa como equivalente al que dio Wiston Churchill en Fulton (Missouri) empleando por primera vez el término Telón de Acero. En el relato de los acontecimientos hecho por el libro tiene un papel relevante George Soros, que advirtió recientemente que el mundo está en «el umbral de una III Guerra Mundial». Curiosamente al buscar la noticia no la encuentro más que en medios como InfoWars.com, ZeroHedge.com, la edición inglesa de Pravda y la edición inglesa de Sputnik. Por su parte, el pasado mes de abril se publicaba una entrevista a Noam Chosmky con el titular: «Noam Chomsky: We’re facing a new Cold War». Lo interesante es que mientras en Occidente pocos hablan de la Nueva Guerra Fría y unos cuantos critican la «demonización de Putin» o «las tensiones con Rusia creadas artificialmente», medios y autores rusos o críticos con Occidente asumen plenamente la naturaleza de las cosas.
Guerra en Ucrania.
En la mesa redonda sobre Ucrania organizada por Passim.eu anticipé que o bien Rusia aplicaría una política de hechos consumado para no devolver el territorio conquistado o bien Minsk II sólo era una «pausa estratégica». La semana pasado volvieron los combates a Ucrania oriental. Durante los últimos meses se sucedieron las noticias de la llegada a la zona de convoyes rusos y material militar. La vuelta a la actualidad del conflicto ucraniano ha servido para conocer que desde el alto el fuego las fuerzas rusas han ocupado poco a poco nuevas localidades ucranianas en lo que podríamos llamar «estrategia del salami».
Bellingcat, el grupo de analistas de Inteligencia de Fuentes Abiertas (OSINT) coordinado por Eliot Higgins, ha publicado un montón de artículos identificando material de guerra y soldados ruso en Ucrania oriental. Bellingcat se ha convertido en un referente sobre el tema, congregando alrededor suyo a expertos y voluntarios que se suman a sus esfuerzos. Véase como ejemplo, entre otros muchos, una investigación hecha en Rusia usando redes sociales sobre la historia de un soldado ruso «muerto por la Patria» y que desvela finalmente la historia de tres soldados rusos de una unidad Spetnaz, identificados con nombres y apellidos, que murieron en mayo de 2015 en Ucrania.
El Atlantic Council ha publicado un informe sobre la participación rusa en la guerra de Ucrania titulado «Hiding in Plain Sight: Putin’s War in Ukraine».
Mar Báltico
El próximo 13 de junio dos bombarderos B-52 participarán en un ejercicio militar en las costas suecas donde se simularán un intento de desembarco por parte de una fuerza hostil.
Las tres repúblicas bálticas pedirán a la OTAN el despliegue permanente de tropas en su suelo como disuasión ante Rusia. Un deseo que ya expresó Polonia anteriormente.
El martes 28 de abril la armada finlandesa disparó cargas de profundidad contra un contacto submarino no identificado cerca de Helsinki.
Afinidades ideológicas en la Nueva Guerra Fría
Conté aquí cómo el viernes 29 de mayo el PCE dio difusión y estuvo representado por su ex-secretario general en un acto de apoyo a Bashar Al Assad. Mientras que el sábado 30 de mayo Izquierda Unida organizaba unas jornadas sobre la defensa nacional española con una perspectiva crítica del eje euro-atlántico. Ambos asuntos tienen evidente relación. El rechazo a la OTAN no es el resultado de una postura ética, por mucho que se aluda a la defensa de la soberanía nacional española. Es por un posicionamiento ideológico en el contexto de la Nueva Guerra Fría. Piensen en la hipocresía de quienes justifican la invasión rusa de Ucrania y protestan por la existencia de una fuerza de contingencia de los marines en Morón.
Si visitamos la página web de los organizadores del acto de apoyo a Assad, la Plataforma Global Contra las Guerras, encontramos (¡vaya sorpresa!) un artículo de opinión de Rostislav Ishchenko. Sostiene que lo que está en juego en Ucrania oriental no es la ambición imperialista de Putin sino «el futuro del planeta».
El asunto anterior trajo en Twitter de cabeza a más de uno al que no le cabía en la cabeza que personas de izquierda apoyaran a un dictador como Bashar Al Assad. Pero como ya he explicado aquí varias veces en el terreno de la Nueva Guerra Fría hay que dejar de trazar perfiles ideológicos en función del eje izquierda-derecha para hacerlo en función del posicionamiento de amigo o enemigo de Occidente y la democracia liberal.
Aquí una manifestación de la ultraderecha en Francia hace pocos años. De izquierda a derecha: Draža Mihajlović, Aleksandr Lukashenko, Vladimir Putin, Bashar Al Assad y Hugo Chávez. Lo mejor de cada casa.
Varias personas me llamaron la atención sobre la entrevista hecha al profesor Francisco Veiga en Jotdown. Veiga es conocido por sus libros de historia de los Balcanes y Turquía, además de ser el impulsor del grupo Eurasian Hub. Más de una vez le he visto decir bastantes tonterías al meterse en terrenos que no son los suyos. Véase las tonterías dichas sobre las fuerzas especiales francesas en Libia o el disparate de su relato sobre la Guerra del Líbano de 2006. Mantiene una visión del panorama internacional que raya lo conspiranoico junto con un línea opuesta siempre a Estados Unidos, la Unión Europea e Israel. En la entrevista niega que estemos en una Nueva Guerra Fría y sostienen que la crisis ucraniana está provocada por Estados Unidos para abrir una brecha entre la Unión Europea y Rusia. Un acercamiento que él considera ideal: «E imagínate si el acercamiento incluye a China. La UE se convertiría en un cohete, impulsado por materias primas baratas, un gigantesco mercado…» Como vemos una vez más, alguien que critica a Estados Unidos resulta ser otro simpatizante de una alianza con Rusia para crear la Europa de Lisboa a Vladivostok. Una propuesta ideológicamente nada neutra.
Propaganda rusa.
La agencia de noticias Sputnik publicó el 27 de mayo un artículo titulado «Estado Islámico: la criatura diabólica de turno de los globalizadores» que firma la periodista peruana Vicky Peláez. Es interesante el lenguaje. Los malos en esta Nueva Guerra Fría para el otro bando son los «globalizadores». Pero más interesante es averiguar quién es Vicky Peláez. Detenida en Estados Unidos junto con su marido ruso por espiar para Rusia. Fue canjeada en un intercambio de espías.
The Telegraph entrevistó recientemente a una ciudadana rusa que trabajó en una «factoría de trolls». No es la primera entrevista o artículo sobre el tema.
Muy interesante la formación de estos bloques nuevamente enfrentados, históricos rivales. Sin embargo te pregunto, crees que es prudente que Bashar al Assad simplemente desaparezca del escenario político en Syria? es un dictador y un tirano, también lo eran Hussein y Gadafi este ultimo según algunos y mira como han quedado estos países luego de la «liberación» de occidente y las revoluciones de cartulina. Mientras Assad mantenga un pie de lucha contra toda la morralla terrorista rebelde y del ISIS ….pues hasta la victoria final. Ya la paz nos traerá un nuevo régimen. Por ahora recordar que si Bashar pierde es bastante posible que desaparezca como nación y lo mismo puede ocurrir en Irak. No veo a la otan en una guerra de trincheras combatiendo desde Turkia hasta Israel. Cuantos salvadores!
Precisamente, el temar «a lo que vendrá después de Assad» es lo que ha llevado a Estados Unidos a no implicarse a fondo en la guerra de Siria. Yo digo que allí hay varias guerras civiles en marcha. Si mañana cayera Assad, seguiría la guerra.
Lo del PCE-IU organizando y participando en ambos actos me recuerda al Dr. Jekyll y Mr. Hyde 😀
Si después del Passim de cañas en Madrid, la embajada rusa te tiene controlado o fichado, ( aunque tendrán mejores cosas que hacer, no te empalmes) no creo que sea por tu condición de analista.
Los «de Pedro», Martas Ter, Riu y demás caterva, o tú mismo, aportais un punto de vista diferente. Valioso en no pocos casos. Pero casi siempre ( digo casi, no siempre) desde la posición de » A ver que ha hecho hoy Putin», o » a ver que se la ocurrido hoy a estos rojos», que cansa un poco. Porque se os lee, pero se os ve mogollón el plumero.
Mucho. Que lo sepas, que ya sé que lo sabes.
Como ya están rebelion.org, eldiario,es, larepublica,es y demás medios, por no hablar de blogs como Pueblo Indómito y Página Transversal para contarnos lo malas que son las fuerzas otánicas-globalistas y que Putin sufre una campaña de difamación en Occidente, alguien tiene que contar lo que hace el otro bando. ¿No?
Complicado tema el del posicionamiento. Ante todo, respetar las decisiones personales; estas cosas son siempre como el cuento de «El padre, el hijo y el burro». Hagas lo que hagas siempre tendrás a unos cuantos quejándose.
Por mi parte rechazo las críticas a «nuestro» bando (anti-americanismo), me parece una parte muy sana de lo que yo entiendo como occidente. Sí que rechazo el simplismo que hay en «si criticas algo es que estás en el bando contrario»; y también rechazo (mucho) a Putin. Curiosamente, y todavía no tengo claro por qué, China me da menos repelús.
Difíciles cuestiones.
Saludos
Sí. Alguien tiene que contarlo. Por eso te sigo leyendo. PERO CONTARLO TODO, LECHES. Porque yo no me acabo de creer que haya un paneslavismo 2.0 y que la doctrina Karaganov siga activa ( que es vuestro argumento de partida, u otro parecido) , y que la doctrina Monroe es ahora una congregación salesiana, que solo fabrica roscas y yemas. Los conflictos periféricos en Georgia, Abjasia, Ucrania, Chechenia….están dirigidos a agotar, implosionar y merendarse la Federación Rusa. Tú lo sabes, los rusos lo saben sin lugar a dudas, y todos lo sabemos. Pero le pides a Rusia que no proteste. Y que acepte mansamente ( la vaselina es negociable) el dildo de un mundo unipolar. Tan querido para personajillos, sin ir más lejos, como Javier Solana. Déjate conquistar, si te resistes duele. No te resistas. Es como cuando un hijo de puta maltrata a su mujer, y cuando esta protesta, se le dice, cállate ¿ves el cinturón ? te lo voy a medir en las costillas.
Ucrania es Rusia, salvo la parte occidental . Por oblasts o partida como tú quieras. Comen lo mismo , sienten igual, cuentan los mismos chistes, se casan entre ellos, y ha sido asi durante siglos. Son hermanos. Y así piensan millones de ucranianos. Lo sé de primera mano. Un sentimiento ucraniano nacional fuerte, excluyente y que ve en Rusia a un enemigo, es patrimonio de una minoria. Y punto pelota.
Yo, ( ni nadie ) ve bases militares rusas en el Caribe, Canadá, Mexico, Panamá, etc ..
Por eso te leo. Para convencerme de que las malvadas fuerzas globalistas- otanistas no son malvadas. Tienen bases por todo el mundo, porque ven en el turismo una herramienta potente. Y la campaña que denuncia Putin en su contra, la combate con 1000 trolls en un polígono, saturando las redes con desinformación, con malas artes, porque Putin es malo, y Europa es buena.
Putin es un conservador que haría `palidecer al mediocre de Bush , Cameron o Rajoy mismo.( si se pudiese meter a este espantapajaros en la misma categoría que los dos primeros) No me gusta Putin.
Pero si gobernase Ziuganov, por ejemplo, o cualquier otro, seguiría viendo en su resistencia a ser puestos contra la pared, y ser sodomizados, algo heróico.
No, no son the land of the free, ni the home of the brave. Son verdaderamente despreciables.Salvo que me ilumines y me convenzas de lo contrario. Y cuando les dices Mind your own bussiness, se ofenden. Porque tú si lo crees así.
A ver para cuando algún artículo donde por fin pueda ver que los Palestinos, se tienen merecido lo que les pasa, Y que Netanyahu, además, es un hombre justo, respetado y admirado. Todo es posible.
No leo pueblo indómito ni página transversal. No hace falta leer esto, para no tragarse ruedas de molino.
Cuando escribía en 2005 sobre los errores de Estados Unidos en Iraq me insultaban por apologeta del yihadismo. Por aquel entonces andaba de tortas dialécticas con los de RedLiberal.org. Cambién de motor de blog y compré un dominio. Tuve que copiar y pegar las entradas de blog, así que aquellos comentarios se perdieron. Pero sería divertido repasarlos. Yo me manifesté en 2003 en contra de la invasión de Iraq. ¿Por qué tendría que simpatizar con la invasión de Ucrania?
Lo que estamos viendo en Putin desde hace años es, pura y llanamente, el deseo de extender el predominio ruso en lo que él (y otros nostálgicos) considera zona de influencia rusa. Desde luego que los Estados Unidos llevan cometiendo tropelías en diferentes regiones del planeta desde hace tiempo, eso es innegable. Rusia también lo ha hecho, y lo sigue haciendo en el Cáucaso, por poner solo un ejemplo. Nadie es aquí un santo. Podemos caer en simplismos, en la falacia del «y tú más», etc, pero es Rusia la que está haciendo mal las cosas en Ucrania desde hace más de un año, yo creo que eso tendría que estar ya bastante claro.
No me gusta todo lo que hacen los Estados Unidos, que quede claro, pero menos me gusta la política de Putin. En Rusia, formar parte de la oposición a Putin supone poder acabar asesinado o asesinada. Y eso que estamos hablando de la política interna de Rusia, ni que decir tiene lo que es la política exterior de Putin.
Aquí se nos ve el plumero a todos y a todas…
Amigo Piotr «Los conflictos periféricos en Georgia, Abjasia, Ucrania, Chechenia….están dirigidos a agotar, implosionar y merendarse la Federación Rusa.» es exactamente al revés…El conflicto de Chechenia (el 2º) por ejemplo, es clave en la consolidación de Putin en el Kremlin… y los otros han sostenido o sostienen una maquinaria bien engrasada…
Y no dudo que tengas info de primera mano sobre Ucrania, pero no sé si es reciente. Las cosas han variado sustancialmente en el último año y medio y la ruptura/fractura es profunda y para largo (pase lo que pase en el escenario político ucraniano a corto y medio plazo).
Saludos,
El Triana este es un freaky gamer que se cree un experto por haberse leído la enciclopedia Comando y el De Pedro va de figura. Cuando le llevan la contraria en Twitter bloquea a todos. El Triana lo veo mejor en la Comic Con vestido del amigo gordo de Doraemon. Los otros más o menos.
[Comentario editado para corregir errores de sintaxis y ortografía. Además de borrar un insulto a Nicolás de Pedro]
Una vez un tonto trató de insultarme en Twitter diciendo que me imaginaba jugando al Call of Duty. Soy de una generación anterior. Dejé de instalar juegos en el ordenador cuando entré en la universidad en 1999. Antes de eso, yo era aficionado a los simuladores de Microprose, con los que aprendí bastante. Así que de «gamer» nada. Y llevaba un tiempo desconectado del mundo del cómic hasta hace poco. Tampoco me gustan los disfraces, así que no me verás ni en Carnavales ni de cosplayer en una Comic Con.
Amigo Zimbrel. Estás sembrao. Con lo de Doraemon aún me estoy riendo. A de Pedro no hay más que escucharlo. En Twitter ni se me ocurre seguirlo. Para qué… Ya estaría bloqueado a estas alturas.
Pero no es el único. A la Ter, la ves en alguna TV asistiendo a la mesa como opinión experta y todos quedan encantados de escucharla. Y ella pensando «que harían sin mí, animalitos y que haría el Cáucaso sin mí». Sobre periodistas en Twitter, por llamarles algo, cubriendo la noticia sobre el terreno, mejor no empiezo o me hago un blog sólo con esto. Y los colegas de la MILF con filologia eslava, venida a más, pues igual o peor. De pena, en serio chicos.
Sus observatorios, think tanks y demás aparato, son un gota a gota incansable. Y a golpe de mapas, datos históricos y demográficos, retuercen y reescriben la historia. Acaba uno pensando que McCain, Bernard Henry Levy o Vicky Nuland son luchadores por la libertad. Y que siglos de historia conjunta son una bagatela que es mejor no desgranar. Esta gente habla de Chechenia u Osetia como si les fuese la vida en ello. Nadie duda que Putin no es un carmelita. QUE YA LO SABEMOS DE VERDAD. Pero el mensaje de Putin es claro e invariable: en mi casa y alrededores, mis reglas. Y al que no les guste, jotake. Ni Kissinger ni Reagan ni Thatcher vinieron aqui a vender aspiradoras, o sea que, a pastar, que nos conocemos.
Y a estos, con sus cañas, sus Passim, sus jornadas y sus tertulias les jode enormemente. No hay agenda expansionista, sino conservar nuestra area de inflluencia intacta. Pero comemos de esto, en algunos casos y además, sacamos la chapa de analistas geopoliticos y hasta nos salen las copas gratis.
Para el De Pedro la fractura ya no tiene arreglo. Dos mundos odiandose entre sí, ya para siempre. En esto tienes razón. Pero mis datos son recientes y no tan recientes. No sufras. Ucrania es eslava y es rusa. Salvo excepciones vuelvo a repetir. Antes de Putin y lo será después de Putin. Es posible que hasta sepas esto. Pero nunca te veré reconocerlo o poner un ejemplo remoto e improbable de diputado de la Duma, animando a los tejanos a levantarse contra Washington o financiando durante 25 años estructura hasta montar una Revolución de Colores. Como todos sabemos, la cámara de comercio americana en Kiev es una asociación cultural que organiza excursiones para bajar el Dnieper en canoa.
No te veré reconociendo que los habitantes de Crimea, más que contentos, es que están exultantes. Y así todo. Por alguna razón, no os interesa. Y porque no os interesa, la gente no os toma en serio.
[Comentario editado para corregir errores de sintaxis y ortografía]
Lo de «MILF» para referirse a Marta Ter me parece machista, además de un argumento ad hominem. No es el único argumento ad hominem que has empleado en tu comentario. Si hay que debatir hagámoslo de manera madura y adulta.
Putin no es solo que no sea un carmelita, es alguien autoritario que no duda en eliminar físicamente a opositores/as. Es alguien que está ocultando a las familias de los soldados rusos muertos en Ucrania información sobre estos hechos. Es alguien que no dice abiertamente a su población (y no duda en mentir) que unidades regulares del ejército ruso están manteniendo combates dentro de Ucrania. A Reagan, a Thatcher y demás políticos nefastos, se les podía echar del cargo en unas elecciones democráticas, ¿se puede hacer lo mismo con Putin?
No entiendo, si os parece tan soslayado e indignante lo que decimos, por qué leéis nuestros comentarios. Personalmente, no sigo en Twitter ni en ningún otro medio a las personas que me parecen que están equivocadas reiteradamente. Por lo tanto, no entiendo por qué lo hacéis. ¿Será por demasiado tiempo libre y ganas poder insultar a quién os venga en gana escudados en un nick? Muy triste, sinceramente…
No me parece que valga la pena perder más tiempo en esto. Pero de verdad que no puedo entender esta actitud negativa, no de intentar crear un debate constructivo, si no de avasallamiento e insulto.
Estamos de acuerdo en más cosas de las que pudiese parecer. La primera, que no vale la pena perder más tiempo en esto. Tampoco te sigo, y no pasa nada.
Si tengo o no tengo tiempo libre, ya podrás comprender que es algo muy personal y que no es asunto tuyo.
Leo lo que quiero, estando de acuerdo o no con lo que leo . Si no lo comprendes, nada puedo hacer.
Disculpas por lo de MILF, desafortunado y nada apropiado. Pero, que eres condescendiente y altiva, es una opinión personal, que mantengo. No quiero insultar. Todo esto con permiso de MD dos palitos. Al que por cierto, no me he dirigido en ningun momento, ni voy a hacerlo más. Marta se defiende sola, y aceptará mis disculpas o no, pero esa es otra cuestión. Tú a lo tuyo, porque yo pretendia hablar con el editor del blog. Al menos se quien es. Y sus articulos sobre muchos asuntos, me interesan. Con vuestro permiso, claro.
En otra cuestión en la que estamos de acuerdo es que Putin es un mal bicho. Si quereis, os lo enmarco y lo pongo en negrita. Yo, de tener derecho a voto allí, lo haría por el PC de Ziugánov. Echar cuentas. Pero yo querría iun hijo de puta, para tratar con McCain, Kerry o Samantha Power. Así os lo digo . aunque con lo sensibles que sois, me vais a crujir por esto. Pero si crujís vosotros está bien. Y si lo hago yo está mal. Cosas que pasan.
No hay mucha argumentación posible, cuando, en un ejercicio loco, de politica ficción, si sacamos a Putin de la ecuación, totalmente fuera, eliminado. Putin nunca ha existido. Y gobierna …otro, X, vosotros seguiriais pensando igualmente, que la OTAN tiene derecho a acosar a la РФ. Hoy es Putin y mañana es…lo que vosotros tengais a bien, que mas da.
No espero argumentos por vuestra parte, para el hecho de que Ucrania es un país ocupado por USA. Vosotros lo sabéis, pero .. sería ir demasiado lejos y destrozar todos los buenos argumentos que os proporciona Vladimir. O hacerle el caldo gordo a Serguei Glaziev o a Duguin. Y hasta ahí podiamos llegar. Vosotros estáis para otras cosas.
Ni a una solo de mis dudas o preguntas retóricas habeis dicho nada. Ni habeis dicho, ni vais a decir. Que la población de Crimea no quepa en sí de alegría, esto es un dato exótico totalmente circunstancial. La voluntad del pueblo ? No se de qué me estás hablando. Para este asunto, se abre la carpeta, se sacan los papeles de la deportación masiva tartara, y todos a callar, asunto arreglado.
Entonces, de que argumentación adulta y seria hablais? De que perdidas de tiempo os lamentáis ? Y lo triste es lo mío ? No lo dudo , pero lo vuestro es…
Dice Piotr:
«Al que por cierto, no me he dirigido en ningun momento, ni voy a hacerlo más».
Luego te quejarás de las personas que bloquean a otras en Twitter. Unas personas bloquean, otras ignoran, no hay tanta diferencia. Este gesto tuyo más parece arrogancia que otra cosa.
«No quiero insultar. Todo esto con permiso de MD dos palitos».
No necesitas mi permiso (ni el de nadie) para no querer insultar a otras personas, tan solo hace falta hacer uso de la buena educación. Por cierto, no son dos palitos, son dos íes latinas en mayúscula.
Has seguido en tu último mensaje con argumentos ad hominem, me temo que no sabes debatir.
«Marta se defiende sola».
Por supuesto que se defenderá sola, ni lo pongo en cuestión. Pero si otras personas vemos un gesto machista y/o desconsiderado podemos señalarlo, ¿no? ¿Nos das permiso?
«Pero yo querría iun hijo de puta».
Hijo de puta es un insulto machista.
«No espero argumentos por vuestra parte, para el hecho de que Ucrania es un país ocupado por USA».
¿Ocupación? ¿Te refieres a ocupación militar? Me gustaría que mostrases pruebas de esa ocupación estadounidense de Ucrania, fotos, enlaces, etc. Ah, yo tampoco espero argumentos de tu parte, me refiero a argumentos lógicos porque lo que es argumentos ad hominem y algún que otro insulto machista ya te he leído algunos…
«Que la población de Crimea no quepa en sí de alegría, esto es un dato exótico totalmente circunstancial».
Por favor, enséñame los datos (o enlaces que muestren datos) sobre esto que dices de la población de Crimea.
Si somos tristes, soslayados, etc, ¿por qué entonces fijarte en lo que escribimos y decimos? Seguro que habrá cosas más interesantes para leer.
Cierro aquí los comentarios en esta entrada de blog después de cada cual ha tenido oportunidad de explayarse.
A mí la teoría de que los Imperios tienen un área de influencia «natural», además de que existe un esencialismo étnico con el que trazar fronteras, me parece que tiene ese tufillo rancio que uno termina encontrando en la Nouvelle Droite, el euroasianismo y demás simpáticas ideológicas revigorizadas en la Nueva Guerra Fría. Por no hablar que aplicado a Rusia, eso pasa por encima de la voluntad de los ciudadanos de países democráticos que forman parte de la UE.
En, fin que rascas un poco en los apologetas de Putin y terminas encontrando siempre lo mismo.