La ley de Murphy del periodismo español

El pasado miércoles 28 de enero el grupo libanés Hezbolá lanzó un ataque contra fuerzas militares israelíes. Lanzó varios misiles anticarro Kornet de diseño ruso y presumiblemente suministradas por Irán contra dos vehículos militares israelíes, un Isuzu D-Max y un Citroën Berlingo que se desplazaban por una carretera a 2 kilómetros de la frontera. En el ataque, murieron dos militares israelíes. El ataque de Hezbolá fue acompañado por el disparo de proyectiles contra posiciones militares israelíes en una repetición de la táctica empleada en el ataque que dio lugar a la guerra del verano de 2006. Mientras atacaban a los vehículos los disparos contra posiciones militares distraía y fijaba a las tropas israelíes. El ejército israelí respondió al ataque desde territorio libanés. Un disparo impactó en un puesto de observación elevado en la posición 4-28 de la Fuerza Interina de Naciones Unidas en el Líbano (UNIFIL). Murió un casco azul español, el cabo Francisco Javier Soria Toledo. Era su segunda misión en el Líbano y esperaba el nacimiento de su primer hijo. Estaba destinado en la Brigada de Infantería Mecanizada «Guzmán el Bueno» X.

Embed from Getty Images
Embed from Getty Images

Con toda probabilidad el disparo que mató al cabo Soria fue lanzado desde territorio israelí. Según el ministro de Defensa español, «las autoridades israelíes han trasladado al Gobierno sus condolencias y disculpas por lo sucedido». Si me preguntan mi opinión les diré que el asunto pinta nada bien. Si suponemos que el impacto fue de un arma de tiro indirecto (artillería o mortero) habría que creer que un soldado israelí apuntó erróneamente contra una posición permanente de Naciones Unidas. Si el impacto fue de un arma de tiro directo o un arma guiada, como los misiles Tammuz que Israel ha usado en los Altos de Golán contra disparos desde Siria, tenemos que hablar de un disparo deliberado.

Hasta aquí los hechos. Ahora hablemos de algo completamente diferente, como es el periodismo español. En seguida circuló un vídeo grabado por unos soldados españoles desde el interior de un vehículo, probablemente un IVECO Lince como el que se ve en la primera foto. Aquí podemos verlo en el canal de Youtube de El Confidencial TV.

Creo que podrán estar de acuerdo conmigo que en el vídeo, quitando algunas palabras ininteligibles, se oye claramente:

-¿Están cayendo EN Israel, tío?
-Parece que están cayendo DENTRO de Israel ahora.-
-Esto…
-Espera, calla, calla…-
-Están cayendo DENTRO. ¿Cómo puede ser? No, no puede ser eso. ¿Eh?
-Yo creo, mi sargento, que vienen de la vaguada de El Meri?
-¿De El Meri?
-Sí. De ahí es normal que Hezbolá tire.
-Hezbolá está tirando.
-Porque no se les ve, ¿no?
-Pues por eso digo. Porque es una vaguada grande y no se les ve.
-¡Otro!
-¿Dónde, dónde, dónde…?
Hostiá

Creo que en la conversación queda claro que los soldados españoles aprecian que están cayendo proyectiles de Hezbolá DENTRO de Israel y especulan que Hezbolá podría estar lanzándolos desde una vaguada en El Meri. La converación queda interrumpida por el impacto contra la posición y los soldados abandonan el vehículo rumbo a un búnker.

¿Qué encontramos en el diario El Mundo? El siguiente titular:

Compañeros del cabo español muerto en el Líbano: ‘Están cayendo de Israel, tío. No puede ser eso’

Vaya con el error. Un error de transcripción que se convierte en un titular que cambia la secuencia de hechos y transforma otra frase en un reproche. Los proyectiles caen desde Israel y eso no puede ser. No señor.

Está claro que el periodismo español sobre Israel sufre siempre la ley de Murphy. Cuando la tostada cae al suelo, siempre cae del lado de la mantequilla. Nunca verán un error que quite responsabilidades a Israel, atribuya un muerto erróneamente al otro bando, añada méritos a un personaje israelí, infle los logros del país, etc. Siempre verán a los periodistas españoles cometer «pequeños» errores que cambian el sentido de la noticia. Un día un fallido cohete palestino que mata palestinos se transforma en un misil israelí. Otro un ataque de Hezbolá contra Israel que inicia una secuencia de hechos desaparece para quedar sólo la respuesta israelí. Y así, siempre. Cualquiera diría que los periodistas españoles le tienen manían a Israel. Pero eso sería ser muy mal pensados, ¿no?

25 comentarios sobre “La ley de Murphy del periodismo español

  1. Yo creo que se oye claramente el vídeo. ¿Cómo han transcrito entonces el titular? Pregunta retórica.

  2. Lo de El Mundo en edición digital se las trae…..no es que el de papel sea la octava maravilla, pero la edición digital es peor que The Sun.

    Por otra parte, el ataque en sí.

    Si se trata de fuego indirecto, y es sólo un proyectil, parece plausible que pudiera ser una granada defectuosa que se queda corta o se desvía. Ya que una salva de artillería o morteros no se efectúa tiro a tiro, sino que se satura el objetivo, y para cuando el observador avanzado avisa de que se está errando el tiro, lo mas seguro es que ya hayan caído una buena cantidad de proyectiles.

    SI se trata de fuego directo es bastante inexplicable, salvo error negligente o responsabilidad criminal del operador.

  3. Los medios de comunicación de este país dan asco, pero asco pena y dolor en un 90%. No hacen mas que poner el culo a los que mandan. Por no hablar de que ninguno se informa apenas sobre el tema del que habla. Yo lo noto sobretodo cuando hablan de temas militares, porque no se de nada más pero esk de cualquier otro tema las noticias estan igual de tergiversadas. Es increíble en bajísimo nivel periodistico de éste país. Me acuerdo de estar en Afganistán y poner el mundo.es las crónicas que hacía Mónica Bernabé ( enviada especial y asidua a los contigentes deplegados en Afganistán ). Muchas cosas es verdad que las contaba bien, pero esq tenia cosas que te quedabas en plan pero de que coño está hablando esta tia. jejeje supongo que ser periodista no es fácil, y que los toros se ven muy bien desde la barrera.

  4. Lo de el sector izquierda este país y su amor incondicional por todo lo que huela a islamista, dígase IRAN, PALESTINA, LIBANO…ETC… es de traca.Menos el estado islámico, que les parece un poco fuerte lo que hacen, todos los demás les parecen luchadores heroicos por la libertad e Israel el gran satán. Vamos que entre la izquierda de este país y su prensa afín y los islamistas, no veo yo una gran diferencia ideológica.

      1. No si , el tema anti sionista, antisemita atávico , no es exclusivo del sector izquierdo, también esta enraizado muy en el tuétano de la sociedad española en general, además de la ignorancia lógica, por otra parte, en un país donde se practico la expulsión de los judíos hace uno 500 años, toda esto conforma en general una sociedad bastante poco proclive al judío. Pero este amor por lo islámico, no lo acabo yo de entender y este si que es exclusivo del sector izquierdista.

  5. Cuando los periodistas hablan de ciencia en general y matemáticas en particular son aún peores.

  6. Se puede decir al 99%, tras analizar los efectos del impacto, que ha sido un impacto de fuego indirecto de una granada rompedora de 155 mm con espoleta instantánea. Es decir un error y se descarta casi con seguridad el ataque directo y consciente, ya que no hay artillero que desde más de 10 kms le de a una torre de 2 metros de ancho y 7 de alto.

    1. Me gustaría saber si los militares españoles tenían la obligación de impedir que Hezbollah estuviera allí y han hecho dejación de funciones.

  7. El mandato de la ONU es muy claro, pero la realidad lo es más.
    Hezbollah (HZB) no es que esté allí, es que esa es su casa (la de los chiíes) desde antes de 1982 y del comienzo de la operación Paz para Galilea, cuando los chiíes recibieron con flores a las IDF ya que llegaban para expulsar al archienemigo: los palestinos.
    UNIFIL desplegó en 1978 y desde 1982 a 2000 convivieron con la guerra entre HZB y el Ejército Sur del Líbano, títere de las IDF.
    HZB se fundó poco después de 1982 en la Bekaa por parte de Irán para combatir a Israel sin tener en cuenta las peculiaridades libanés-palestinas. HZB actuó contra UNIFIL cuando entorpecía sus interesas y lo sigue haciendo. Ahora HZB convive con UNIFIL y limita sus movimientos con la ayuda del ejercito libanés, que no controla la zona. Sólo la controla HZB mediante su aparato militar y de inteligencia, muy potente y omnipresente, que jamás se ve.
    UNIFIL tiene desde sus inicios las manos atadas y cuando alguien intenta cumplir con el mandato de la ONU, como España en 2006-07, hay un atentado nunca reivindicado y nunca investigado que deja 6 muertos españoles…
    Como ves, villuela, la respuesta a tu pregunta es sencilla: SI. Pero todo lo que lo rodea es inmanejable y se juegan intereses de actores muy lejanos y muy interesados en esa frontera explosiva.
    Tomás Alcoverro, periodista que lleva viviendo en Líbano desde 1970, decía hace una semana que era hora de irse de allí: http://blogs.lavanguardia.com/beirut/espejismos-de-oriente-arriesgada-mision-espanola-en-el-libano-54292
    Es muy complicado todo aquello y cualquier simplificación te lleva a errores fatales. Un saludo

    1. Pues sinceramente, para no hacer su deber prefiero que las tropas españolas vuelvan a casa y no hagan de blanco en este deporte de riesgo.

    2. Abu Saif, dices en tu mensaje que «los chiíes recibieron con flores a las IDF ya que llegaban para expulsar al archienemigo: los palestinos.»
      ¿Tienes alguna prueba de eso o me puedes remitir a algún enlace donde me pueda informar?

      1. Es una hecho que aparece en la mayoría de los libros sobre el Líbano. La comunidad chií dio la bienvenida al ejército israelí. Igual que la comunidad católica dio la bienvenida al ejécito británico en Irlanda del Norte porque entendía que era una fuerza que les protegería de la violencia protestante.

        He tomado de la estantería Hezbollah. A brief history por Augustus Richard Norton. En su página 33 cita a Ehud Barak:

        «When we entered Lebaonon… there was no Hezbollah. We were accepted with perfumed rice and flowers by the Shia in the south. It was our presence there that created Hezbollah»

        Y apunta a la fuente: Newsweek, 18 de julio de 2006.

      2. El titular del blog te ha respondido ya. Te aseguro que es algo que ningún chií del sur del Líbano mayor de 40 años negará nunca. En aquella época la OLP era un cáncer en Líbano y provocaron la guerra civil y dos de las invasiones de las IDF, la de 1978 y la de 1982. Los palestinos siguen siendo odiados por la gran mayoría de los libaneses (y de, los jordanos, de los sirios, …). Fue la permanencia de las IDF en Líbano (y el simultáneo triunfo de la revolución iraní) lo que propició el nacimiento de HZB, el primer atentado suicida contra un HQ de las IDF en Tiro en 1983 (y poco después contra la Embajada USA en Beirut), la larga guerra hasta el 2000 y la llegada hasta el momento actual en que HZB lo domina todo. Repito, todo.

  8. Gracias a ambos por la información. Aclaro que lo pregunté, no porque lo pusiera en duda, sino porque quería recabar más información. Me he estado informando sobre el tema de Amal, los problemas con la OLP, etc. Como siempre, la realidad es muy compleja y tiene poco que ver con las burdas simplificaciones de los propagandistas. En Internet, el aparato propagandístico de Irán resulta singularmente tóxico y los sunitas parece que no pintan nada. Ignoro la razón profunda de esto.

    1. La razón es que Irán es un país moderno, con una potente población universitaria, mayoritariamente femenina, con una industria tecnológica pujante y con un sistema democrático que podrá gustar más o menos pero que es equiparable al occidental, donde el papel de «Guardián de la revolución» lo ejerce la prensa y ciertas empresas y bancos. El Islam chií es moderno y pujante y en Teherán está su centro político y religioso.
      El Islam suní, que es el mayoritario tiene como ejemplo más avanzado en lo que a libertades y justicia se refiere en Jorfdania y Marruecos. Su centro político y religiosos está en Riad, la capital de una de las más sangrientas dictaduras del mundo en cuyas escuelas sólo estudian una minoría de los varones y la mayoría estudia sólo materias religiosas.
      La diferencia es que Arabia Saudí es «el amigo de EEUU» mientras Irán es el enemigo a batir por Washington… Pero el 100% de los terroristas islamistas son suníes y todos reciben dinero de Kuwait, Arabia, Qatar o Emiratos. Sí esos estados que son también sponsor del FC Barcelona o del Real Madrid…

      1. No me convence tu maniqueísmo. Para empezar los islamistas de Hezbollah son chiitas. Irán es una teocracia sangrienta tal y como lo es Arabia Saudí. Egipto y Tunez son países sunitas bastante modernos.

        Yo achacaría la victoria de la propaganda chiíta sobre la suní a su alianza con otros intoxicadores como Rusia o Venezuela. Ahora bien, no es cierto que la propaganda suní no se vea. ¿Os suena de algo Hamas? ¿Estado islámico? ¿Talibanes afganos? Todos ellos suníes y todos ellos con buenos propagandistas difamatorios, sobre todo Hamás. Esos son los mejores propagandistas.

  9. Me apunto a tu tesis de la confluencia de intoxicadores. Al Estado Islámico y a los talibanes nadie los defiende en las páginas «alternativas» del mundo occidental. A Hamas sí lo defienden alguna vez, pero no tanto como a Hezbolá, y además en ocasiones le tiran la puya de que fue una creación de Israel. En general se tiene la imagen de que los sunitas trabajan todos para el imperio del mal estadounidense, mientras que los chiítas son los grandes abanderados de la resistencia. En lo que es lengua española y lengua inglesa tiene hegemonía absoluta la propaganda chiíta.

    1. No creo que sea así. Irán y Hezbollah (HZB) tienen muy mal cartel en Occidente en general.
      He dicho que son sunies el 100 % de los terroristas islamistas. DAESH, Al Qaeda, la milicia taliban, Boko Haram, muchos grupos chechenos, Yemaa Islamiyya y mil más son grupos terroristas islamistas suníes y ellos tienen declarada la guerra a Occidente y si pueden te matarán por el hecho de ser europeo o cristiano (aunque no pises una iglesia).
      HZB son islamistas, a su manera, pero no (totalmente aceptados como) terroristas. Recuerdo que la UE admitió en su lista negra a la «rama militar de HZB» sólo a partir de 2013, por presiones de Bulgaria (y de UK y EEUU)
      Islamistas son el Gobierno de Turquía y el de Marruecos sin ser (al menos teóricamente) terroristas.
      El chií es la rama más racional y respetable del Islam, con un clero moderador y unas normas claras, donde no caben interpretaciones como las heréticas que llevan a AQ o a DAESH, por ejemplo.
      Comparar Arabia Saudí con Irán es no conocer el mundo musulmán.
      Sobre que Egipto y Túnez son «modernos»… quizás porque admiten turistas, pero En Nahda en el gobierno tunecino da pavor. La modernidad del doble golpe de estado en El Cairo…. bueno.
      Cuando hablas de intoxicadores, villuela, supongo que sacas de la lista a los medios occidentales, ¿no? ¿O es que sólo intoxican Venezuela y Rusia? ¿Recordamos las armas de destrucción masiva iraquíes en 2002-2003? ¿Y la «limpieza étnica» de Kosovo de 1998-1999? El problema de los intoxicadores es que cuando los llevas leyendo muchos años, acabas creyendo sus historias. Yo me vacuné hace años y me costó.
      Un abrazo.

      1. Obviamente estamos más expuestos a la manipulación estadounidense y europea que a cualquier otra, pero es que occidente manipula en sus valores, no en los de Arabia Saudí, porque los modernistas (tal y como los define Dugin) quieren que sus valores se expandan por el mundo entero. En cambio Irán, Rusia y Venezuela no tienen ningún problema en intoxicar a pachas, repitiendo unos las mentiras de los otros.

        Hezbollah es supuestamente responsable del atentado en la embajada israelí de Argentina en 1994. Pero hay más grupos islamistas de esta religión como Yihad Islámica en Gaza.

        Respecto a la inexistencia de herejes ahí tienes a los alauís. Me recuerdas a mi tío jesuita que explica por qué en el catolicismo no hay sectas y son todas protestantes, según él se debe a que el Papa excomulga a los que fundan una secta. Pero eso sólo explica por qué en el catolicismo no hay sectas declaradas como tal por el Vaticano, lo cierto es que la secta del Opus Dei y otras son sectas católicas aceptadas por el Papa y por tanto despojadas de tal nombre.

        Obviamente en el mundo suní pasa lo mismo, el Califa árabe dice quien es hereje y quien no. Pero eso no impide que haya herejes, simplemente quedan enfrentados al emperador desde el principio, como ocurre con el EI.

        Decir que el Ayatollah y los Guardianes de la Revolución son meros consejeros como la prensa y los patrocinadores es no conocer Irán o no conocer nada de lo que hay fuera de Irán.

        Túnez no tiene religión oficial según su constitución, cosa impensable en Irán. Los islamistas han encontrado resistencia y sufrido derrotas. En Egipto ha ocurrido (salvando las distancias) lo que ocurrió en la revolución francesa, no se hizo en un día sino que hubo luchas de facciones, regolpes y contragolpes.

        Por hacer un breve repaso podría decirse que Mubarak, dictador durante 30 años sufrió una revolución/golpe de estado y los HM aprovecharon el caos para acabar alzándose con el poder, pero tras un año de galopar hacia la República Islámica (a lo iraní pero en versión suní) el pueblo recogió 22 millones de firmas (un 50% más de lo que obtuvo Morsi en segunda vuelta) para pedir su revocación y ante la negativa del ya conocido como faraón, el ejército cambio por enésima vez de chaqueta y lo derrocó (con arreglo a las sentencias judiciales y la le egipcia).

        A partir de ahí Egipto goza de una constitución refrendada abrumadoramente por el pueblo, un presidente elegido por abrumadora mayoría y elecciones legislativas programadas para el mes que viene. Los HM, los salafistas y los terroristas del EI en el sinaí están siendo perseguidos ferozmente. Por primera vez se ha condenado a un padre y un medico por practicar la ablación a una niña. Los de Hamas tienen vetada la entrada en el país. Las televisiones religiosas han sido prohibidas y desmanteladas igual que la televisión del dictador de Qatar (Al- Jazeera). Ahora los islamistas son odiados en ese país y han un consenso por el progreso, la libertad y la democracia.

        Otra cosa es que la propaganda de USA y Europa nos haya vendido lo contrario. No te veo vacunado contra ella.

  10. Me resulta interesante esta conversación, aunque nos desviemos del propósito del titular del blog.
    Islamistas son todos los que quieren el gobierno civil según las normas del Islam, en sus diversos grados. Pueden ser suníes o chiíes, como el Gobierno de Irán o Hezbollah (HZB). HAMAS es la rama palestina de Hermanos musilmanes y, por tanto suníes, aunque hayan tenido vínculos (interesados) con Irán.
    Los alauies son una herejía del Islam que no es ni suní ni chií. Admiten ciertas partes del cristianismo y comulgan en sus celebraciones, por ejemplo. Irán, por mero oportunismo político (contra Iraq y contra Israel) los ha considerado chiíes, pero no lo son.
    HZB son responsables de muchos atentados, incluido uno en el que murieron 6 paracaidistas españoles en 2007. Pero eso no quiere decir que toda la organización lo sea, o eso ha querido figurarse la UE. El problema es que HZB, que es un grupo mafioso en toda regla, es una pieza clave para la estabilidad del Líbano. Además es la única fuerza capaz de parar a DAESH en Siria y, seguramente también en Iraq. EEUU y HZB luchan en el mismo bando sin querer reconocerlo.
    Desde 1924, descontando a Al Bagdadi, no ha habido ningún Califa en el Islam suní, por eso hay tanto desorden en esa confesión del Islam, cosa que debemos a los laicistas turcos, por cierto, con Kemal Attatürk al frente.
    Un saludo.

Los comentarios están cerrados.

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: