
Arriba a la izquierda: «URSS versión 2.0» (SSSR Versiya 2.0) de Maksim Kalashnikov.
Arriba a la derecha: «Ucrania: Mi guerra» (Ukraina: Moya Voîna) de Aleksandr Dugin.
Abajo a la izquierda: «Al borde del caos global: Batalla por el futuro» (Na Pogore Global’nogo Jaosa: Bitva za buduschee)
Abajo a la derecha: «América contra Rusia. Guerra Fría 2.0» (Amerika Potib Rossii: Jolodnaya Voîna 2.0) de Valentin Katasonov
Rusia está haciendo un despliegue mediático potente no sólo en Rusia, sino en todas sus zonas de influencia lingüística (por supuesto, Ucrania oriental, pero también frente a las minorías rusas en europa oriental en general).
Y ahora tiene un aliado en Grecia que va a dificultar toda la toma de decisiones de la UE respecto de la ofensiva de Putin.
Putin por otra parte ha saltado de Ucrania a Grecia vía Syriza y a ¿España vía algún nuevo partido? está desestabilizando toda la UE en la clásica deriva del dictador que ve que se le agota el tiempo y tiene ganas de dar un golpe en la mesa muy fuerte y muy rápido, no sea que la muerte le alcance antes de grabar su nombre en los libros de historia. Y sólo el futuro nos dirá si como vencedor o como derrotado.
Y eso es un problema para todo el mundo…
Digo dificultar más la toma de decisiones, claro. Si la postura de Tsipras se confirmar y se prolonga en el tiempo, parece que está dispuesto a ser un palo en las ruedas de la UE respecto de todo la relación con Rusia. Como si a la UE le hicieran falta palos en las ruedas para tomar decisiones lentamente…
Putin se ha ganado el puesto que ocupa en las urnas por lo tanto no creo que se le pueda llamar dictador. Hablas de una ofensiva de Putin pero, ¿qué ofensiva es esa…? E intuyo que tampoco ves con buenos ojos el posible acercamiento del nuevo gobierno griego a Rusia, ¿qué se supone que han de hacer entonces los griegos? ¿Seguir de la mano de los que los han llevado a esta catastrófica situación?. Nombrame UN SOLO país que siguiendo las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional o de algún estamento similar consiguiese mejorar su situación económica. ¡Un poco de seriedad y análisis! ¡Por favor!
Las elecciones en Rusia son una farsa, lo cual no quiere decir que no cuente con apoyo popular.
Ejemplos de países que hayan seguido las recomendaciones de los estamentos financieron internacionales y hayan progresado: todos los que han progresado. Chile, Colombia, México, Turquía, Corea, Japón, España, Brasil, Perú…… Todos los países que cito y más en algún momento han tenido que pedir ayuda internacional por crisis económicas y aplicando lo que les recomendaban han salido de las crisis.
Sinceramente agradezco tu comentario y la informacion que en el nos proporcionas pero para convencerme de que las elecciones en Rusia son una farsa voy a necesitar argumentos mas solidos y profundos que los que me das, en cuanto a la lista de pacientes del FMI que han mejorado gracias a este discrepo en gran medida , Japon Mexico Colombia Peru creo que no son buenos ejemplos , Mexico y Colombia son estados fallidos Japon lleva once años en recesión economica.
¿Colombia estado fallido? ¿Por qué? Ahora eres tu el que tiene que demostrar algo que afirma.
¿Y por qué no te parecen buenos ejemplos los que he dado? Son países que han pasado crisis y que para superarlas han recibido ayuda internacional condicionada a hacer bien «las cosas». Ojo, no digo que ello haya sido todo ahora, sino a lo largo de la historia, desde que existe el FMI digamos. Tampoco digo que de la noche a la mañana se hayan convertido en países ricos, lo que digo es que progresan mientras otros van a peor, precisamente por no hacer los deberes.