Hace tiempo me llamó la atención que entre las novedades de historia militar que se publican en España siempre abundan los libros sobre la Segunda Guerra Mundial. Llegó un momento en que lo que podía ser una sana curiosidad histórica e intelectual empezó a resultarme cansina y aburrida. Reconozco que, como todo el mundo, crecí... Leer más →
Una lectura complementaria
Recientemente hice una reseña de tres libros sobre los voluntarios no alemanes que combatieron en el bando alemán durante la Segunda Guerra Mundial, con especial atención a los provenientes de ciertas repúblicas de la Unión Soviética (Rusia, Ucrania y las Repúblicas Bálticas). Los tres libros tenían como autor o coautor a Carlos Caballero Jurado, prolífico... Leer más →
Con Hitler contra Stalin
He leído tres libros del prolífico historiador Carlos Caballero Jurado sobre varios de los contingentes de voluntarios que lucharon en el bando alemán durante la Segunda Guerra Mundial. Dos de ellos son librillos porque se trata de ediciones en español hechas por RBA de libros de la editorial británica Osprey con apenas 48 páginas. El... Leer más →
«¿Aliados o enemigos? La SGM en el Próximo Oriente, 1941» de Javier Lion Bustillo
A la primera persona que le escuché hablar del concepto Guerras Híbridas fue a Jorge Aspizua. Reviso su blog y encuentro que la primera mención es de julio de 2006 (echen cuentas) a propósito de Hezbolá y la guerra aquel verano en el Líbano. Ahora el tema está de moda y en el establishment español... Leer más →
«La audacia en la guerra: Comandos 1939-1945» de Carlos Canales y Miguel del Rey
Haciendo una reseña del libro Los Chindits y otras fuerzas británicas del frente asiático comenté que lo que más que me interesaba de la Segunda Guerra Mundial eran las unidades de fuerzas especiales y los ejemplos de guerra no convencional. Fue escribir eso y a los pocos días me encontré, como caído del cielo, en... Leer más →