El odio selectivo por banderas y ejércitos

155mm. de monopolio de la violencia legítima del Estado en la exposición del DIFAS 2018 en Santa Cruz.

El pasado sábado 26 de mayo se celebró en España el Día de las Fuerzas Armadas. Y como siempre, salió alguien a lanzar un mensaje contrarian pretendidamente profundo, sensible y solidiario. Esta vez fue la cuenta en Twitter de la sectorial de Oficios Varios del sindicato anarquista CGT del sur de Madrid. He hecho una captura de pantalla del tuit, al que enlacé antes, en caso de que desaparezca.

Podría deterneme en el irónico término «parásitos sociales», porque si hay algún lugar del espectro ideológico desde el que se ha defendido el parasitismo social[*] es desde el anarquismo al que pertenece el sindicato CGT. Pero vayamos por partes. Primero, tenemos eso de «sin ejércitos no habría guerras». Lo que es otra prueba palpable que en España, por muchos chistes que se hagan sobre la inteligencia militar, el nivel de pacifistas y antimilitaristas es lamentable. Recordemos la delirante entrevista al profesor José Luis Gordillo del Centre Delàs de Investigación por la Paz. Y es que la idea de que la violencia organizada sólo es posible mediante la existencia de ejércitos regulares demuestra escasos conocimientos de antropología e historia. Por no decir que demuestra un profundo solipsismo ante los acontecimientos vividos desde el fin de la vieja Guerra Fría, por no decir desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, y que me impulsaron a crear un blog llamado Guerras Posmodernas sobre la transformación de la guerra. Supongo que nos debe dar risa que un sindicato anarquista, que en teoría aspira a la desaparición del Estado, ignore que existe la violencia organizada fuera del Estado (guerillas, milicias, bandas, tribus, etc).

Guerrilla anarquista en Rojava. Foto vía RupturaColectiva.com

En cuanto a la afirmación «ningún ejército defiende la paz» demuestra no haber abierto en la vida un libro de relaciones internacionales, geopolítica y defensa. Por no decir de mostrar un nulo conocimiento de teoría de juegos. La primera y fundamental función de unas fuerzas armadas es generar disuasión mediante su adecuada dotación de sistemas de armas, formación, doctrina y personal. La idea no es ni siquiera ser capaces de vencer en todos los escenarios de guerra posible, sino de ser capaces de obligar al potencial enemigo a asumir un coste tan elevado para ganar la guerra que termine por hacerle olvidar el uso de la fuerza. Pensemos en episodios históricos como la larga guerra Irán-Iraq, que comenzó porque el régimen de Bagdad pensó que la debilidad de las fuerzas armadas iraníes permitiría una rápida victoria.

Por último, la frase «un patriota, un idiota» es un clásico con la que más de una persona educada y culta estará de acuerdo, añadiendo además esa otra frase de «el patriotismo es el último refugio de un canalla«. Pero la frase hay que leerla en clave española, porque no se refiere a cualquier nacionalismo. Se refiere exclusivamente al nacionalismo español. El término nunca se usa para un nacionalista vasco o catalán y mucho menos para un saharaui, palestino o venezolano. Por supuesto, detrás de todo esto hay una profunda y elaborada justificación para apoyar los intereses de cierta burguesía catalana o de la boliburguesía venezolana desde el anarquismo, el socialismo, el internacionalismo y lo que ustedes quieran. Es más, las frases anteriores sobre los ejércitos se aplica igualmente. Busquen en esos medios que llevan en su nombre las palabras izquierda o república y que en su presentación aparecen las palabras alternativo o contrainformación. Verán noticias con titulares como «El ejército bolivariano se prepara para rechazar cualquiera agresión imperialista» y «Rusia prueba con éxito el misil Topol-M». Al final concluirán que no les molesta el patriotismo y los ejércitos. Les molesta el patriotismo español y las fuerza armadas españolas.

[*] Me refiero a asuntos como ocupar viviendas o vivir cobrando ayudas sociales para desempleados de algún ayuntamiento británcico mientras se reside en España, práctica posible gracias a los vuelos low-cost.

8 comentarios sobre “El odio selectivo por banderas y ejércitos

  1. Siempre he pensando que (sobre todo los comunistas, más que los anarquistas) tienen un doble discurso en función de si están a la ofensiva o a la defensiva.

    Ofensiva: hay que internacionalizar el socialismo, la solidaridad obrera universal nos obliga a intervenir en este país, hay que empujar la historia hacia adelante, armas para el pueblo, todos los países comunistas deben unirse para actuar conjuntamente contra el (sic) imperialismo…

    Defensiva: hay que respetar la autodeterminación de los pueblos, no a la guerra, quienes somos nosotros para decirle a Irán que está mal ahorcar homosexuales cuando todos los valores son relativos y propios de una cultura, hay que abolir la delirante segunda enmienda estadounidense, ¿cómo se les ocurre dejar que gente que no es policía o militar tenga armas?, abandonemos la OTAN porque es una alianza militar…

    Pasa lo mismo con su defensa/condena de la democracia.

    Si gobiernan: no podemos tolerar la contrarrevolución, la democracia a veces es peligrosa, no puede haber más de un partido en un país donde sólo hay una clase social y unos únicos intereses, en Venezuela se vota (aunque no valga para nada) y hay más de un partido (cosa que en Cuba les da igual) así que es una democracia ejemplar, la oposición es golpista por querer tumbar a gobierno a base de protestas en vez de ir a las urnas con la ley electoral que quiera el gobierno…

    Si no gobiernan: hay que hacer una revolución, España es una dictadura por prohibir Batasuna, no se puede prohibir ni un sólo partido, España es una dictadura porque todos los partidos son burgüeses e indistinguibles, la democracia no es sólo votar, Rajoy es iegítimo porque acudió a la elecciones pagando la campaña con dinero corrupto (da igual si la gente lo votó), la democracia liberal burguesa no funciona porque los comunistas no podemos nunca ganar en ella, sólo creo en la vía armada…

  2. Creo que todo el mundo tiene derecho a opinar sobre temas públicos o políticos, pero cuando veo el reinado de la ignorancia en algunas mentes, o la impostura intelectual, me entran ganas de retirarles el voto, o de reeducarlos con tertulias infinitas de Jimenez Losantos. Y qué paciencia. Está genial que analices estos comportamientos, pero a veces discutir con ignorantes y motivaos no lleva a nada. Es tan exasperante que me dan ganas de volverme restrictivo en algunas libertades como lo dicho antes. En fin deseadme paciencia y aguante para no decir yo también tonteridas. Un saludo y gracias por el blog

  3. ¿Pero no justifica esta interpretación la vocación de algunos de tener un estado propio para poder ejercer así su dosis de violencia legítima que le permita jugar en esa dinámica de equilibrios? Frente a un escenario real en el que la fuerza legitima siempre gana (por legítima y superior) a la fuerza del otro (por inlegitima y peor dotada) ¿no se entiende que eso pueda motivar al debil el desear equiparar la balanza sea via legitimidad, sea via potencia? El problema de este enfoque es que se basa en la constatacion del a existencia del otro. Asumir que siempre habrá otro del que defenderse o al que atacar. Y cuando no existe se tiene que inventar. Aquí el gran fracaso de España, su incapacidad para construir un nosotros y su necesidad táctica de utilizar e incluso construir al otro. Cuando se grita «a por ellos» ¿quienes són ellos?

  4. eres un imbécil que no tiene puta idea de lo que habla, ni siquiera da para contrargumentarte facha recalcitrante

    1. Supongo que sabes que si veo que llamas imbécil al autor del post, dices que no tiene idea de lo que habla, y luego afirmas que no puedes contraargumentarle (en contraste con todos los argumentos que él da, aunque pueda estar equivocado), lo normal es que me parezca que él sí que tiene idea y tú todo lo contrario, ¿no? 🙂

      ¿Para qué tener racionalidad pudiendo tener sentimientos, insultos prefrabricados y disonancia cognitiva, verdad? 😉

  5. La relacion de la ‘izquierda’ (entiendase como tal, todo lo que esta a la izquierda del PSOE) hacia el ‘mundo militar’ es un tema que da para mas de una reflexion pero siendo directos, al no existir una ‘cultura militar’ propia es dificil que no salgan del discurso infantil que vienen arrastrando desde hace decadas y que lleva a los ejemplos que se citan en el articulo.

    Lo cierto es que, al menos en mi humilde opinion, cerraron en falso el tema (partiendo de que nunca se planteo ni entonces ni ahora un debate sobre una ‘cultura militar’), renunciando a tener algun tipo de influencia dentro de las Fuerzas Armadas (y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad), al vincularlos por defecto con la dictadura, asumiendo una posicion anti-ejercito por llamarlo de alguna manera. Y como suele decirse de aquellas arenas, estos lodos.

  6. La captura de pantalla:
    Dos tipos sosteniendo una pancarta .
    26 retweets
    23 me gusta
    Un camión de coca cola.

Los comentarios están cerrados.

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: