Los mitos del Estado Islámico

Después de años leyendo a conspiranoicos y últimamente discutiendo con putinbots en las redes sociales hay un tema que me llama mucho la atención: la insistencia en que Estados Unidos creó, apoyó, armó y financió el Estado Islámico. Resulta que la guerra en Iraq fue el primer conflicto armado sobre el que centré mi atención cuando empecé a bloguear sobre actualidad internacional y política a finales de 2004. Antes de eso recuerdo cosas como el primer gran atentado en 2003 en Bagdad de la organización conocida entonces como Monoteísmo y Yihad, en el que murió un oficial de la Armada Española. Es decir, no soy un milennial que se enteró de todo aquello antes de ayer leyendo un hilo de Twitter. Así que recuerdo perfectamente la conversión de Monoteísmo y Yihad (Tawhid wal-Yihad, donde Tawhid puede traducirse como «unicidad de Dios») en la Organización de Al Qaeda para la Tierra de los Dos Ríos, que luego formó un alianza con otros grupos insurgentes y finalmente se fusionó con ellos en el año 2006 para formar el Estado Islámico de Iraq. Sin embargo, la prensa siguió hablando de Al Qaeda en Iraq y le pilló por sorpresa la irrupción del Estado Islámico en junio de 2014.

El Estado Islámico de Iraq usó Siria como retaguardia y pasarela obligada para los yihadistas que querían entrar en Iraq. En 2008 la Special Activities Division de la CIA (su brazo paramilitar) y la Delta Force lanzaron un raid en la localidad siria de Abu Kamal. El gobierno sirio protestó por la violación de su soberanía y recuerdo que en Washington se excusaron diciendo que habían recibido permiso de Damasco. Las dos opciones posibles son ambas interesantes. O fue una operación clandestina a espaldas del gobierno sirio porque era cómplice, al menos por dejar hacer al Estado Islámico, o fue una operación autorizada por el gobierno sirio, que ya por aquel entonces había perdido el control de su región fronteriza con Iraq. Al año siguiente, en 2009, el primer ministro iraquí Al Maliki se quejó de que el 90% de los yihadistas extranjeros que combatían en Iraq habían entrado vía Siria.

El Estado Islámico de Iraq fue puesto contra las cuerdas tras un cambio de estrategia estadounidense, un aumento de tropas («surge«) y un cambio de alianzas de las tribus del «triángulo sunní». Abu Musab Al Zarqawi, fundador de Monoteísmo y Yihad y primer líder de Al Qaeda en Iraq, fue localizado y muerto en 2006. Su sucesor, fue localizado y muerto en 2010 junto al número 2 de la organización. Al año siguiente, las  fuerzas militares estadounidenses se retiraron de Iraq. Pero en eso año empezó la guerra en Siria y el derrotado Estado Islámico de Iraq encontró espacio de maniobra en el naciente caos sirio.

Curiosamente, desde que Estados Unidos, Rusia e Irán empezaron a tener intereses geopolíticos en Siria, «alguien» puso en circulación la teoría de que el Estado Islámico es una creación estadounidense, una idea que a cualquiera le  hubiera parecido disparatada mientras morían cientos de soldados en Iraq. El salto mental de presentar una rama de Al Qaeda que cobró vida propia y desestabilizó el país en el que Estados Unidos gastó tantos recursos y vidas en estabilizar era auténticamente acrobático. Las explicaciones varían desde la tan socorrida «geopolítica del caos» (cuanto peor en Oriente Medio, mejor para Estados Unidos) a que el Estado Islámico fue un instrumento dentro de la estrategia de derribo del régimen de Bashar Al Asad. La idea es un disparate pero encaja en la estrategia de deslegitimar a Estados Unidos en Oriente Medio. Cómo no, es promovida desde los medios públicos rusos e iraníes. Y así uno puede encontrar un océano de noticias en Russia Today o HispanTV al respecto. Por ejemplo, en 2015 traté aquí una noticia publicada en ambos medios sobre cómo helicópteros Apache estadounidenses escoltaban un convoy del Estado Islámico. El origen del bulo era un vídeo donde no aparecía Apaches sino Mi-24 y el convoy a saber de quién era. El caso es que ese es el nivel habitual del material de la factoría ruso-iraní de bulos.

El fotochop no se nota.

Una buena garantía de que no hay un plan secreto de Estados Unidos de apoyar al Estado Islámico es que el plan secreto para reclutar a rebeldes sirios para luchar contra el Estado Islámico ha sido expuesto por los medios de comunicación, demostrando que la administración Obama no tenía una buena estrategia para Siria y que había bastante gente dispuesta a contar cosas a los medios porque estaba mosqueada o desencantada con lo que allí se cocía. Véase «Meet The Obscure Company Behind America’s Syria Fiasco» (septiembre 2015), «The Pentagon’s Shopping List Of Weapons To Fight ISIS» (febrero 2016) y «The Death Of A US Contractor Has Exposed America’s Failures In Syria» (marzo 2017) en Buzzfeed pero sobre todo «US Special Forces sabotage White House policy gone disastrously wrong with covert ops in Syria» (septiembre 2016) por Jack Murphy en SOFREP. Una de las razones para que la estrategia de Estados Unidos para Siria fue a medio gas es que el gobierno Obama negociaba el acuerdo nuclear iraní. Supongo que poco a poco irán saliendo las memorias y trabajos de investigación que den más luz a aquel período.

Ayer un tal «Navar» decía en Twitter que había «declaraciones de congresistas, generales, informes de las fuerzas armadas, documentos desclasificados, informes descarados de think than[k]s, etc, etc.» respaldando la teoría de que el Estado Islámico es un invento estadounidense. Le pedí que me los facilitase para poder leerlos. Mientras espero su respuesta, voy a tratar una tema que tenía pendiente desde hace mucho: ¿es verdad que Hillary Clinton afirmó en una entrevista que el Estado Islámico lo creó Estados Unidos? Se supone que hay una entrevista en Youtube donde lo confiesa. Lo mencionan mucho los putinbots porque no importa otra cosa que haya dicho Hillary Clinton sobre el tema, sino esa entrevista. Así que ya va siendo hora de que la busque y la comente.

 

14 respuestas a “Los mitos del Estado Islámico

  1. Borra este mensaje.
    En el último párrafo: «…poder leerlos *(aquí falta un punto y seguido) Mientras espero su respuesta voy a tratar *una* (un) tema que tenía pendiente desde hace mucho: ¿es verdad que Hillary Clinton afirmó en una entrevista que el Estado Islámico lo creó Estados Unidos?.< (aquí sobre este punto y seguido) Se supone…".

  2. Sinceramente Jesús me sorprende a estas alturas pongas en duda quién creo el terrorismo no solo de Alqaeda si no se podría decir en el mundo, simplemente en google encontraras suficiente información sobre Zbigniew Brzezinsk y su famosa declaración de «yo cree el terrorismo y no me arrepiento», desvelado entre otros por Nazanín Armanian en una entrevista al susodicho.

    El complejo Oriente Medio también ya viene de lejos desde la Declaración de Defur, si bien con el paso del tiempo y el reparto de poder en la zona se complica aún más, acercándonos algo más en el tiempo después del 11S aún el terrorismo se hace complejo siendo la financiación de los grupos por Arabia Saudi, USA, UK, Qatar, Francia claro que si te fijas en los fakes desvelados en España por el País de la mano de y le das credibilidad pues apaga y vámonos.
    Con tu permiso te dejo este link
    https://situacionesdficiles.blog/2017/11/18/fake-news-deziformatsiya/

    Un saludo
    @situacionesdifi

    1. Hoy tengo un día vago. ¿Me buscas esa famosa entrevista a Zbigniew Brzezinski?

          1. Sabes a mi los que se esconden y no dan la cara simplemente me parecen en el mejor de los casos «trolles» que no saben y la joden en vez de argumentar constructivamente.

        1. Deja de marear la perdiz y pon la entrevista.
          Y antes de que preguntes, la he buscado y no la encuentro. Eso si, encuentro montones de blogs de la misma cuerda, que hacen copy/pastes de unos a otros con la mismas conspiraciones y argumentos. Ni siquiera en un articulo sobre el tema en tu blog(que por la descripcion, casa con los otros de los que hablo) pones la entrevista, sino un medio que tampoco pone la entrevista. Haber si el trollecito no va a ser el que citas.

          1. No te voy a poner ningún , link si quieres lo buscas tu, hay unas cuantas escoge la que más te convenga.

            Mi blog es personal trata de recopilar datos conflictivos de fuentes abiertas y no tan abiertas, por las que el lector tiene en su mano lo que dicen unos y otros, el autor no es partidario ni de unos ni de otros, en “mi análisis”, por lo que se, ó creo saber, a un equivocándome, será en letra cursiva. (definición en mi blog El autor).

            En cualquier caso la red está llena de pro uno y otros, independientes, imparciales y objetivos bien pocos blogeros somos

            Y con esa premisa es cierto en mi blog hay copy/past de lo que dicen los unos y otros.

            Si he intervenido en este blog es por que quién escribe es identificable como yo, si bien no tengo por costumbre en intervenir en blogs no identificados y menos aún a comentaristas bajo un nik que no dice nada, no te responderé más.

    2. Madre mia, casi me cuentas la historia de tu vida para no tener que andar poniendo la entrevista. Tio, haces una afirmacion y luego no la respaldas, dejate de absurdeces, si tienes la fuente ponla que no te cuesta nada, o sino vuelve por donde has venido a tu cueva. Y encimas valoras a la gente si no tiene una imagen de perfil o segun su nick. Tienes un nivelazo del copon.

      1. A pesar de mi contradicción te voy a responder con unos cuantos links sobre Zbigniew Brzezinski este 1º es muy significativo “su opinión”
        http://www.azquotes.com/author/2100-Zbigniew_Brzezinski
        Este segundo escoge lo que te convenga sobre su personalidad y formas de actuar
        https://www.veteranstoday.com/?s=Zbigniew+Brzezinsk+
        Este otro léete los links a New York Times y Washington Post
        https://28pages.org/2017/05/28/zbigniew-brzezinski-godfather-of-al-qaeda-and-taliban-dead-at-89/
        Bueno aquí suficiente información más sobre este siniestro personaje y los entresijos de la política yanky
        http://www.takeoverworld.info/brzezinski_quotes.html
        Y finalmente la entrevista y fuentes
        https://es.scribd.com/document/359683015/Zbigniew-Brzezinski-Yo-Cree-El-Terrorismo-Yihadista-y-No-Me-Arrepiento
        ¿Tienes bastante? la duda ofende y la descalificación más, sobre todo sin aportar argumentos «salvo que te los busquen» porque no se tienen otros y ni ganas de buscar para argumentar.

  3. Interesante, esperaba encontrar información refutadora de esos «bulos» y lo único que encuentro es una queja informal, nota pobrísima y sin referencias. No termino de entender cuál fue tu proposito, si burlarte o quedar en una situación estilo de «voy a refutar ese vídeo adulterado de youtube donde salen ovnis que son platos de mesa con hilos». Para toda la «experiencia» qur dices ostentar y la publicidad que te dieron en facebook, tus artículos son decepcionantes.

  4. Lo gracioso de las teorías montajistas sobre el origen de ISIS es que son tan dispares y contradictorias como las de las Torres gemelas el 11S. Pero sin embargo la narrativa no pierde fuerza, es algo casi de «Fe».

Los comentarios están cerrados.

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑