Desde hace tiempo mi actividad principal está fuera del blog. Así que he decidido centralizar aquí un registro de mis colaboraciones en medios de comunicación desde que empezó la guerra. ARTÍCULOS. “48 horas para conquistar Ucrania: cómo los rusos se creyeron su propia propaganda”. El Confidencial, 2 de marzo de 2022. "Zelenski: un actor de... Leer más →
Trump podría volver a ganar pero nunca te enterarás por la prensa española.
Hay dos campos en los que me niego a hacer predicciones: economía y elecciones. Hay legiones de profesionales altamente cualificados y remunerados dedicadas a ello que sin embargo se equivocan con frecuencia. Así que yo no me aventuro en esos terrenos. Lo que sí veo es la posibilidad de que los medios se pueden volver... Leer más →
Europa: lo peor está por llegar
Desde hace tiempo veo que se repite un fenómeno en Europa. Encuentro una fuente de información de dudosa reputación alertando de un problema tremebundo en algún país. Ese problema me resulta totalmente novedoso porque los medios tradicionales no hablan de él. Y me surge la duda de cómo puede ser que algo tan tremebundo no... Leer más →
Buenas noticias inventadas
Ayer pasó algo curioso. El periodista Rafael Núñez Huesca cayó en la cuenta que el Telediario de las 15:00 de La 1 (hora peninsular) incluyó la noticia de una concentración de musulmanes en repulsa por los atentados en Cataluña donde se veía a gente con "abrigos y bufandas". Capturó ese momento y lo compartió en... Leer más →
La nueva post-verdad y las viejas mentiras
Las elecciones estadounidenses pusieron de moda un término: la post-verdad. Donald J. Trump pareció inmune a cualquier comprobación de la veracidad de las afirmaciones (fact checking) que lanzaba como candidato a la presidencia de los Estados Unidos. El asunto generó consternación porque Trump se equivocaba de cabo a rabo o mentía como un bellaco, pero... Leer más →