Concluye aquí esta nueva colaboración de Fernando Geyrón ocupándose de China, un país que yo considero forma parte de una dinámica aparte a la Nueva Guerra Fría pero que fuee central en el discurso de política exterior y comercial durante la campaña del actual presidente estadounidense Donald J. Trump. Véase las anteriores partes de "La... Leer más →
Carrera de armamento en el Mar de la China
Esta semana encontré dos noticias que publiqué en la página de Facebook de Guerras Posmodernas: Japón podría incorporarse a un consorcio de la OTAN para desarrollar un nuevo misil anti-buque y el avión anti-submarino japonés P-1 estará en un festival aéreo del Reino Unido para promocionar su compra por parte de la RAF. Ya en... Leer más →
¿Abandonó Asia el mundo de las guerras posmodernas?
Una de las tendencia claras en las dos décadas de postguerra fría (1991-2011) fue el descenso de conflicto interestatales. Si consideramos como un caso aparte las intervenciones de EE.UU. y sus aliados en Bosnia Herzegovina (1996), Kosovo (1999), Afganistán (2001), Iraq (2003) y Libia (2011), encontramos un número anecdótico de casos. Como en el caso... Leer más →
El futuro de la guerra moderna en el Sudeste Asiático
Uno de los capítulos que se cayeron de la versión final del libro de "Guerras Posmodernas" fue explicar qué posibilidades quedaban para las viejas guerras modernas en el siglo XX. Y como apuntaba en mi autocrítica al libro el lugar donde hay que mirar es el Sudeste Asiático. Aquí está un artículo desde la perspectiva... Leer más →