Allá por los años noventa las guerras en la antigua Yugoslavia pusieron de moda el "nacionalismo" como tema. Se organizaban conferencias, congresos y charlas que trataban el nacionalismo como "amenaza" y "problema". Hablar de nacionalismo en España ha sido siempre, claro está, hablar de los nacionalismos vasco y catalán. El nacionalismo español, como todo el... Leer más →
Nuestros trapos sucios en los Balcanes
Al no poder contar ya con la financiación de Washington, Moscú, Pekín, La Habana o Trípoli los movimientos insurgentes en la Postguerra Fría tuvieron que recurrir tráficos ilícitos, secuestros, crimen organizado y explotación de recursos naturales para financiar la guerra. En las guerras de los Balcanes durante los 90 se llegó a una versión delirante... Leer más →
El principio de acción y reacción en los Balcanes
La reciente proclamación de independencia de Kosovo no es más que el resultado de fallos y errores de la comunidad internacional que ahora pretenden compensarse.
La ingeniería del odio
Usan por ahí el término "balcanización de España", siendo los conflictos en la antigua Yugoslavia un tema al que una mera aproximación revela lecciones muy diferentes a las que no quieren presentar.
Lecciones yugoslavas para España
El tener que sufrir a los nacionalismos periféricos ha convertido al "nacionalismo" en el nuevo coco ideológico de la política española. Explicaba el otro día el tema del trabajo de investigación que estoy preparando para el máster que hice el año pasado. Trato de comprender la aparente explosión de conflictos étnicos y religiosos en el... Leer más →